ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El hotel más alto de Cuba abre sus puertas en las horas más bajas del turismo

La instalación, administrada por la cadena Iberostar y conocida popularmente como Torre K, comienza su andadura en medio del desplome de la industria cubana del ocio, muy rezagada de sus competidores caribeños.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 26, 2025
en Turismo
1
El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.

El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.

El hotel más alto de Cuba, el Iberostar Selection La Habana, abrió finalmente sus puertas esta semana en la capital de la isla. Lo hizo —al menos de momento— sin fanfarrias ni presencia gubernamental, como se supondría para una instalación de su categoría y dimensiones.

Conocida popularmente como la Torre K y rodeada de polémica desde el mismo anuncio de su construcción siete años atrás, su apertura tiene lugar en medio de horas bajas para el sector turístico cubano, alejado de sus propias metas y muy rezagado de sus competidores caribeños.

“¡La espera ha terminado! Iberostar Selection La Habana abre sus puertas para disfrutar impresionantes vistas de la ciudad. Nuestro hotel 5 estrellas se encuentra en la céntrica calle 23, avenida cinematográfica por excelencia. ¡Bienvenidos a La Habana desde su máxima altura!”, se puede leer en la cuenta en Facebook de la cadena española, con fuertes intereses en Cuba.

De esta manera concluye un período de seis años de obras en el llamado “hueco de 23”, en el corazón del Vedado habanero, donde comenzó a levantarse la edificación de 42 pisos y 154 metros de altura.

El hotel, convertido en el elefante en la habitación del turismo en la isla, dispone de 594 habitaciones y otras atracciones, como un voladizo o balcón en el piso 32 que sale ocho metros al vacío, y el Sky bar con vistas panorámicas de la ciudad en el piso 41.

Entre sus curiosidades, uno de sus bares toma el nombre del clásico de Martin Scorsese Taxi Driver (1976), en el que un desequilibrado ex soldado de la guerra de Vietnam, Travis Bickle, asumido por un magistral Robert de Niro, termina matando a tres personas.

Una de las dos piscinas para adultos del hotel Iberostar Selection La Habana .Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts / Facebook.

“Su amplia oferta de entretenimiento, espacios gastronómicos y la zona superior Habana Executive Lounge lo hace una sede ideal para organizar eventos, reuniones y viajes de negocio”, promociona la página en Internet de la institución hotelera.

Este miércoles, en dicho servicio digital OnCuba confirmó que había en existencia habitaciones a 156 USD para dos adultos y un menor con desayuno incluido.

El proyecto se presentó en 2018 como una construcción con “capital 100 % cubano, destinada a convertirse en un hotel de lujo y a señorear sobre el horizonte capitalino, muy por encima de dos edificios emblemáticos como el Focsa y el hotel Habana Libre, y a la par de los rascacielos más altos del Caribe: las torres Anacaona 27 y Caney, de Santo Domingo, República Dominicana.

Vista panorámica de La Habana desde una de sus habitaciones de cara al Golgo de México. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts /Facebook

GAESA y las objeciones al proyecto

Construida de hormigón armado, la popularmente bautizada como Torre K tiene entre sus elementos distintivos sus ventanales con paneles de cristal doble reforzado, el uso de vigas de acero con revestimiento de yeso para prevenir el sobrecalentamiento en caso de incendio.

Nacido en el cruce de polémicas ciudadanas, tanto de visiones profesionales como opiniones profanas, el inmueble fue financiado por la Empresa Inmobiliaria Almest, del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA).

Que se hayan destinado cuantiosos recursos para ella, en medio de un estancamiento del turismo y cuando otros sectores más urgentes requieren de mayor respaldo financiero, es considerado por muchos —tanto economistas y otros expertos como cubanos de a pie—, un sinsentido, por decir lo menos.

De acuerdo con fuentes no oficiales, el costo de construcción del hotel se estima entre 226 y 565 millones de dólares, aunque otras mencionan que supera los 200 millones de dólares.

Pero ahí no terminan las objeciones. No pocos se han pronunciado también contra su diseño, al que estiman inadecuado, poco original y hasta “feo”. Incluso la torre ha sido llamada un “adefesio” y un “horror urbano” ( ese último calificativo provino del politólogo franco español Ignacio Ramonet), mientras que varios especialistas han referido su evidente similitud con la Beetham Tower, de la ciudad inglesa de Manchester, un edificio que tampoco ha escapado a las críticas.

Por lo demás, su ubicación y estatura han sido cuestionadas por arquitectos y urbanistas al considerar que afecta la armonía de su entorno y rompe la línea visual o skyline de la capital cubana. De igual forma, se ha señalado que con su altura, número de habitaciones y otros elementos, viola —o, cuando menos, resulta una “excepción”— las regulaciones urbanas existentes para el barrio de El Vedado.

El voladizo o balcón en el piso 32 sale ocho metros al vacío. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts /Facebook

Fechas previas

En julio pasado, representantes de Gaviota, el mayor grupo hotelero de Cuba, anunciaron a la prensa en Canadá la apertura durante 2024 de una serie de instalaciones, entre ellas la Torre K.

Según recogió entonces el portal Travel Week, en el programa de inauguraciones estaban contemplados, entre otros, el hotel Metrópolis, gestionado por Kempinski, la segunda sección del Muthu Havana, el hotel Corona y la Torre K, para la fecha del 20 de noviembre.

El pasado 28 de diciembre, en su perfil oficial de Facebook, Havanatur publicó un video promocionando la apertura en 2025 del hotel Iberostar Selection La Habana —nombre comercial de la explotación turística—, quedando la fecha para el pasado 15 de enero.

El hotel posee su grupo electrógeno propio y a su vez tendrá una subestación eléctrica para asegurar su autonomía en medio de los apagones . Foto: AMD.

Iberostar, todo un imperio

El consorcio, uno de los pesos pesados del turismo mundial, cuenta con 18 hoteles de cuatro y cinco estrellas en la isla, en los principales polos turísticos.

Tres de estos están en La Habana, sin contar el Torre K, y 14 se localizan a orillas de playas balneario de Varadero y Cayo Cruz, una pequeña isla de 26 kilómetros cuadrados en Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila.

Los hoteles Iberostar Grand Packard en La Habana y Mystique Trinidad La Popa by Royalton de Trinidad obtuvieron en 2024 el premio Best Hotels in the World, de Tripadvisor, posicionándose en los puestos cinco y 19, respectivamente.

Fundado en 1986 por la familia Fluxá, Iberostar Hotels & Resorts cuenta con más de 114 hoteles en 18 países de tres continentes, Europa, América y África.

Cuba recibió solo 2,2 millones de turistas en 2024, la peor tasa en 17 años sin contar la COVID

Cifras deprimidas

Cuba recibió en 2024 un total de 2,2 millones de turistas, un 9,6 % menos que el año previo y la peor cifra en 17 años sin contar los años de la pandemia de la COVID-19, informó a fines de enero la Oficina Nacional de Información y Estadística (ONEI).

El número es sensiblemente inferior al objetivo inicial del Gobierno cubano de 3,2 millones de visitantes internacionales, que posteriormente se rebajó a 2,7 millones.

Esta semana, durante una reunión del gobierno, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, confirmó que el pasado año la isla recibió 2 203 117 visitantes internacionales, lo que representó el 71 % del plan y el 90,4 % de lo alcanzado en 2023.

De acuerdo con el titular, ocho de los principales mercados emisores crecieron en comparación con el año anterior y cinco cumplieron con las previsiones, si bien el reporte oficial no precisa cuáles.

Ello contrasta con lo informado previamente, según lo cual apenas Rusia y México habían mostrado un leve crecimiento respecto a 2023, en tanto Canadá y los principales mercados europeos retrocedieron, con importantes caídas en casos como España (27,1 %) e Italia (15,9 %).

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

 

Etiquetas: hoteles en Cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

“La economía decrece y no se logra reimpulsarla”, reconoce primer ministro cubano

Siguiente noticia

Dostoievski triunfa en TikTok

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Enjoy Travel Group Cuba México
Turismo

Enjoy Travel Group impulsa vínculos entre México y Cuba en el sector turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection Habana, conocido popularmente como la torre K, visto desde un costado del hotel Habana Libre Foto: AMD / Archivo.
Turismo

La ocupación hotelera sigue en caída: “Miles de millones de dólares mal invertidos”

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
1

...

Turistas en La Habana el pasado mes de julio de 2025. Foto. Otmaro Rodríguez.
Turismo

Cuba sobrepasa el millón de turistas, pero los números del sector siguen en retroceso

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Piscina del hotel Gran Bristol, en La Habana. Foto: Tomada de www.hosteltur.com
Turismo

Meliá asume la administración del Hotel Gran Bristol, antes en manos de Kempinski

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Vuelo inaugural de la aerolínea venezolana Turpial Airlines a Varadero. Foto: Prensa Latina.
Turismo

Turpial Airlines retoma vuelo a Varadero con conexión semanal desde Venezuela

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma de Noches blancas (1957) (97'), de Luchino Visconti (97'), protagonizada por Marcelo Mastroianni y Maria Schell. Foto: cinetecadibologna.it/

Dostoievski triunfa en TikTok

Gene Hackman en 2008. Foto: Trish Overton/ Creative Commons.

Hallan muertos al reconocido actor Gene Hackman y su esposa

Comentarios 1

  1. Carlos Perdomo says:
    Hace 7 meses

    El mal está hecho!

    Produce asco tanta indiferencia gubernamental al permitir que Gaesa o quien sea, haya dispuesto de tantos millones de USD, dinero del pueblo, repito, dinero de este inmenso pueblo trabajador y sacrificado, para fundirlos en una estructura de hormigón, a sabiendas que con el costo de un solo piso de esa instalación posiblemente se haya podido edificar más de 20 viviendas dignas para muchas familias cubanas que hoy no tienen un techo donde vivir decentemente.

    Quién del Gobierno se atreverá a informar oficialmente cuánto dinero costó ese hotel, de dónde lo tomaron, y sobre todo cuándo es que se estima que comience a aportar al beneficio común, al beneficio del pueblo de a pie.

    Sencillamente, no vale la pena opinar nada al respecto; cualquier opinión contraria a esta inversión, no cuenta, ya el mal está hecho.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}