ES / EN
- mayo 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Espirales Trasatlánticas de Brasil y Cuba

Cartelera OnCuba trae recomendaciones culturales para hoy viernes 28 de febrero, el sábado 1 y el domingo 2 de marzo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 28, 2025
en Cartelera
0
portada cartelera ruta de finde (16)

Despedimos febrero, el mes del amor y el más corto del año, con una mezcla cultural de Cuba y Brasil. Danza, música y artes visuales se unen en esta propuesta de la galería Factoría Habana para decir adiós a la Bienal de La Habana. Este es nuestro plato fuerte, pero desliza hasta el final, hay mucho más.

Para seguir andando por nuestra Ruta te recomendamos música, con varios conciertos que no querrás perderte: Eduardo Sandoval, Enid Rosales, la Banda Nacional de Conciertos, Carlos Fariñas, Daniela Barreta… además de la programación habitual de espacios culturales. En teatro, llega una temporada de La Noche, por Ludi Teatro y las última funciones de Smiley, en la Llauradó.

En artes visuales, no dejes de visitar Hugo Consuegra: (des)Arraigos, una exposición que resalta las contribuciones del artista a la producción simbólica cubana, a 60 años de su última muestra personal en la isla. Traemos, además, detalles de otras expos que forman parte de la Bienal de La Habana y que este finde cierran sus puertas.

Casi al final, recomendamos un concierto didáctico infantil, protagonizado por MusiPeke e invitados, para que toda la familia disfrute de historias, aprendizajes y mucha diversión. El punto final lo ponen las propuestas de la Fábrica de Arte Cubano para viernes, sábado y domingo.

Solo te queda seguir leyendo y escoger lo que más te guste. Recuerda seguirnos en nuestra página en Facebook. ¡Disfruta sin perder la Ruta! 

Brasil y Cuba en Factoría Habana

Como parte de la clausura de la 15 Bienal de La Habana, la galería Factoría Habana acoge un evento que forma parte de la exposición Espirales Trasatlánticas. Brasil / Cuba. Durante la cita, hoy 28 de febrero, a las 5:00 p.m., se presentará la Compañía Rosario Cárdenas con un fragmento de Tributo a El Monte, homenaje a Lydia Cabrera. 

Espirales Trasatlánticas. Brasil : Cuba 2

Además, habrá un concierto de Vita Kará, que fusiona los géneros de la música cubana con las sonoridades afroamericanas y en esta ocasión llevará a escena un repertorio donde destacan ritmos heredados de las culturas cubana y brasileña. 

Cuándo: Viernes 28 de febrero, 5:00 p.m.

Dónde: Factoría Habana. Calle O’Reilly # 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Retreta en la Plaza

La Banda Nacional de Conciertos de Cuba invita hoy viernes 28 de febrero, a las 4:00 p.m., a su Retreta en la Plaza de Armas. La orquesta, dirigida por el Mtro. Igor E. Corcuera, recibirá al Mtro. David Pérez Olmedo (México), con un interesante programa lleno de estrenos de obras de jóvenes compositores mexicanos. 

retreta en la plaza

Cuándo: Viernes 28 de febrero, 4:00 p.m.

Dónde: Plaza de Armas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Eduardo Sandoval: Descarga de Jazz

Eduardo Sandoval invita a este concierto-descarga que tendrá lugar mañana sábado, a las 9:00 p.m., en el All Mar Cigar Club. Se le suma la artista cubana CuCú Diamantes.

eduardo sandoval

Cuándo: Sábado 1 de marzo, 9:00 p.m.

Dónde: All Mar Cigar Club. Calle 6 # 909 entre 9na y 11, 7mo piso, Playa

Cuánto: 2500 CUP. Incluye cóctel de bienvenida

Submarino Amarillo: propuestas rockeras

El Submarino Amarillo abrirá sus puertas desde hoy hasta el domingo 23 de febrero con opciones musicales para los amantes del rock cubano.

Para empezar, hoy viernes 28 de febrero llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Aire Libre se presentarán en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

Mañana sábado 1ro de marzo, la propuesta es un SabaRock con doble banda, primero estará el Grupo Gens en la Matinée y en la noche llegará Alora.

Alora submarino amarillo

Por último, el domingo 2 de marzo habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Bonus.

bonus submarino amarillo

Cuándo: Viernes 28 de febrero-domingo 2 de marzo

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)

200 CUP (bandas en vivo)

Enid Rosales presenta Feliz y despeinada

Enid Rosales abrirá marzo con un concierto mañana sábado 1ro, a las 7:00 p.m., en el Museo Nacional de Bellas Artes. La cantautora tendrá como invitados en su espectáculo Feliz y despeinada al Dúo Nu9ve, Álex Díaz, Aixa Prowl y Ernesto Parra.

enid rosales en bellas artes

Cuándo: Sábado 1 de marzo, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Carlos Fariñas y Sealand en Don Juan

Concierto de Carlos Fariñas y Sealand en el Bar Don Juan mañana sábado 1 de marzo, a las 8:00 p.m.

carlos fariñas

Cuándo: Sábado 1 de marzo, 8:00 p.m.

Dónde: Bar Don Juan. Calle Misión # 303 entre Factoría y Suárez, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Tarde de Salsa Enguayabera

El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, una opción que está disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

tardes de salsa enguayabera

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar

Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)

Daniela Barreto en La Habana Vieja

Este viernes 28 de febrero, a las 3:00 p.m., Daniela Barreto te invita a su concierto que tendrá lugar en la Casa Museo Simón Bolívar, de La Habana Vieja.

daniela barreto en concierto

Cuándo: Viernes 28 de febrero, 3:00 p.m.

Dónde: Casa Museo Simón Bolívar. Calle Mercaderes # 156 entre Obrapía y Lamparilla, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

Josué Mesa y Richard Fando en concierto

Josué Mesa y Richard Fando se unen en concierto este viernes 28 de febrero, a las 9:00 p.m., en La Casa de la bombilla verde.

la casa de la bombilla verde

Cuándo: Viernes 28 de febrero, 9:00 p.m.

Dónde: La Casa de la bombilla verde. Calle 11 entre 6 y 8, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 300 CUP 

Finde en Fangio Habana

No te pierdas los eventos programados para hoy viernes 28 de febrero y mañana sábado 1ro de marzo en Fangio Habana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 28 de febrero 

Noche de Jazz con Alejandro Falcón y Cubadentro

Invitados: Janio Abreu, Louis Navarro (Francia), Roni Ben Hur (Estados Unidos)

Sábado 1 de marzo

Equipo cubano del Habanos World Challenge en Fangio Habana

Fangio Habana 25 feb 1 marzo

Cuándo: Viernes 28 de febrero (8:00 p.m.) y sábado 1 de marzo (6:30 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Viernes (1000 CUP); sábado (60 USD)

Viernes temáticos en Saudade

El bar Saudade invita a sus Viernes temáticos hoy 28 de febrero, desde las 9:00 p.m., con una edición dedicada a la música de Amy Winehouse. Las reservas pueden hacerse a través del +53 52506679. 

Viernes temáticos en Saudade

Cuándo: Viernes 28 de febrero, 9:00 p.m.

Dónde: Saudade Jazzy Tapas Bar. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Estrellas Cubanas en BuleBar 66

La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.

estrellas cubanas en bulebar 66

Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.

Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana

Cuánto: 200 CUP

Propuestas artísticas en el Habana Libre

El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutar de sus propuestas de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.

Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila

Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina

Jueves: Noche de Solteros

Viernes: I love 90 (música retro)

Sábados: Safari (proyecto juvenil)

Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

el turquino del habana libre

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.

Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Dúo Corazonada e invitados

El dúo Corazonada, integrado por Lucía Llanes y Yubal Caleb Tenor, se presentarán en concierto junto a la pianista Ana Paula Gil, bajo la dirección artística de Ubail Zamora. Los artistas del Teatro Lírico Nacional de Cuba interpretarán una selección de piezas de ópera y zarzuela hoy viernes 28 de febrero, a las 5:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana.

dúo corazonada

Cuándo: Viernes 28 de febrero, 5:00 p.m.

Dónde: Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana. Malecón # 17 entre Prado y Capdevila, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Viernes de Happy Hour

Actívate cada viernes con este Happy Hour en el Buena Vista Club, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Un espacio para que disfrutes de DJ, rifas, animación, juegos de participación y ofertas gastronómicas especiales.

happy hour buena vista club

Cuándo: Todos los viernes, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.

Dónde: Buena Vista Club. Avenida 19 entre 70 y 72, Playa

Cuánto: Entrada libre

Tres Tazas en el Pabellón Cuba

Invitación al espacio Tres Tazas del trovador Silvio Alejandro y Navegantes para celebrar los 16 años de este proyecto hoy viernes 28 de febrero, a las 4:00 p.m., en La Pérgola del Pabellón Cuba.

tres tazas silvio alejandro

Cuándo: Viernes 28 de febrero, 4:00 p.m.

Dónde: La Pérgola, Pabellón Cuba. Calle 23 esquina a N, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

La Noche, por Ludi Teatro

La compañía Ludi Teatro regresa con una temporada de La Noche, una obra de José Saramago, bajo la dirección de Miguel Abreu. La pieza estará en escena todos los viernes y sábados hasta el 22 de marzo, siempre a las 5:00 p.m.

Sinopsis: Lisboa, 24 de abril de 1974. En la sala de redacción de un periódico, surgen rumores de un posible cambio social inminente. ¿Qué postura tomará el periódico? Este evento histórico es conocido hoy como la Revolución de los Claveles, un símbolo de libertad y democracia para Portugal. 

la noche en ludi teatro

Cuándo: Viernes y sábados hasta el 22 de marzo, 5:00 p.m.

Dónde: Ludi Teatro. Calle I, entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 200 CUP

Smiley en la Llauradó

La Sala Adolfo Llauradó y Ágora Teatro presentan la obra Smiley hoy viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo. La propuesta, de la autoría de Guillén Clua, cuenta con dirección artística y puesta en escena de Josép María Coll. La dirección general corre a cargo de María de los Ángeles Núñez Jauma y está interpretada por Georbis Martínez y Roberto Romero.

smiley teatro

Cuándo: Viernes 28 y sábado 1ro de marzo, 7:00 p.m

Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Hugo Consuegra: (des)Arraigos

La exposición se mantiene abierta en la sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano hasta el 27 de abril. Con la curaduría de Yahíma Marina Rodríguez Pupo, la muestra resalta las contribuciones del artista a la producción simbólica cubana, a partir de la selección de pinturas y dibujos pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, que son expuestos a 60 años de su última muestra personal en Cuba. 

Consuegra nació en La Habana en 1929 y fue miembro fundacional del grupo Los Once, destaca como una de las figuras más importantes de la generación de pintores abstractos que emergieron en la década de 1950. El artista cubano falleció en Nueva York en 2003.

Cuándo: Abierta hasta el 27 de abril de 2025

Dónde: Sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

“Hugo Consuegra- (des)Arraigos” en Bellas Artes 

Muro de sonido

Galleria Continua Habana invita a la exposición personal Muro de sonido, del artista cubano José Yaque, en su sede del Barrio Chino habanero.

Cuándo: Abierta hasta el 26 de abril de 2025

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo # 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, La Habana

Cuánto: Entrada libre

INVITACIÓN José Yaque

Quino regresa a La Habana

La muestra recorre parte del universo de Mafalda, a partir de algunas de sus tiras.

Cuándo: Febrero y marzo de 2025

Dónde: Vitrina de Valonia. Calle San Ignacio entre Muralla y Teniente Rey, Plaza Vieja, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Quino regresa a La Habana expo

Límites Fractales 

Expo colectiva multidisciplinaria con la participación de artistas de Cuba, Canadá, México, Brasil, Venezuela y Chile.

Cuándo: Febrero y marzo de 2025

Dónde:

Galería L. Calle L entre 21 y 23, Vedado, Plaza de la Revolución

La Madriguera. Calle Jesús Peregrino entre Infanta y Final, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

expo límites fractales

Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad

La muestra exhibe alrededor de 40 piezas de la colección institucional firmadas por Antonio Gattorno, Eduardo Abela, Carlos Enríquez, Wifredo Lam, Amelia Peláez, René Portocarrero, Rafael Moreno y Raúl Milián, así como valoraciones del Premio Cervantes de 1977 fechadas entre las décadas de 1920 y 1960.

Cuándo: Abierta hasta el 6 de abril de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Alejo Carpentier expo bellas artes

In Jazz We Trust

Expo personal de Lilien Trujillo Vitón con curaduría de Patricia Silverio Guzmán.

Cuándo: Febrero de 2025

Dónde: La Pared Negra. Nave 3. Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Retrospectiva

Expo colectiva con curaduría de Patricia Silverio Guzmán que cuenta con imágenes de las colecciones privadas de artistas como Ernán López-Nussa, Enrique Plá, Bobby Carcassés y Felipe Dulzaides.

Cuándo: Febrero de 2025

Dónde: La Pared Negra. Nave 3. Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Maneras de volver

Exposición colectiva con la participación de Ángel Ramírez, Norberto Marrero, Anyelmaidelín Calzadilla, Yerandee Durán, Alejandro Sainz, Desbel Álvarez y Janette Brossard. 

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Galería de Arte Villa Manuela. Calle H # 406 entre 17 y 19, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

expo maneras de volver

Entre el mito y el arte

La muestra es una representación simbólica de la colección de porcelana china del Museo Nacional de Artes Decorativas.

Cuándo: Febrero y marzo de 2025

Dónde: Museo Nacional de Artes Decorativas. Calle 17 esquina a E, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

expo entre el mito y el arte

Ensoñaciones del reposo

Exposición personal de Giselle Lucía Navarro en el Centro Hispanoamericano de Cultura. La muestra de la artista cubana propone una visualidad que nos extrapola a su universo onírico a partir de un conjunto de obras textiles que desbordan el tejido tradicional y se apropian del espacio. 

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Centro Hispanoamericano de Cultura. Malecón # 17 entre Prado y Capdevila, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

expo gisselle lucia navarro

Síndrome de La Habana

Gabriel Orozco y Wilfredo Prieto

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo síndrome de la habana

Devociones

Devociones, de Silvia Rodríguez Rivero y René Alejandro Noa, permanece en la Casa Vitier García-Marruz. La muestra de lienzos y esculturas de bronce celebra el primer aniversario de la institución cultural. 

Cuándo: Abierta hasta el 8 de marzo de 2025

Dónde: Casa Vitier García-Marruz. Calle San Ignacio esquina a O’Reilly, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo silvia rodriguez rivero

Post Card

Post Card es una muestra pictórica de Eduardo Abela, colateral a la XV Bienal de La Habana, que ofrece una pincelada de su estrategia artística y su mundo simbólico a través de 10 obras.

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Museo de Arte Colonial. Calle San Ignacio # 61 entre Empedrado y O’Reilly, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Eduardo Abela. La Habana, 2024. Foto: Cortesía del artista.

Delirium Tremens

Rocío García regresa al Museo Nacional de Bellas con su muestra Delirium Tremens, título de una de las obras incluídas y que hace un recorrido por algunas de las más singulares series en las que ha trabajado durante las últimas décadas.

La expo reúne un conjunto de 24 obras, dentro de las que podrás encontrar su más reciente serie pintada especialmente para la ocasión: Judith, guantes de seda, seis lienzos de amplios formatos donde la historia clásica se trastoca en ese mundo alucinante de su pintura.

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo rocío garcía

Abuelas y abuelos prestados

Abuelas y abuelos prestados es un proyecto fotográfico de autorretrato de la artista Moník Molinet que participa en la Bienal de La Habana y que será expuesta en Malecón Art 255.

La muestra incluye 23 fotografías, video instalación, performance y un programa de actividades durante los 3 meses diseñado cuidadosamente para las y los adultos mayores, y para las familias habaneras y el público en general.

Además, la exposición funcionará como punto de acopio y recolección de donaciones, compilando esfuerzos e iniciativas solidarias que serán destinadas a varios hogares de ancianos y centros del país.

Según ha dicho su propia autora, “me interesa llevar un concepto hasta las últimas consecuencias sin perder nunca el contacto con lo humano, ayudar a resignificar este tipo de relación específica, revalorizarla. Consciente de que el arte, la empatía, la humanidad y la solidaridad no solo son bálsamo para nuestros corazoncitos en contextos áridos, sino también un camino sólido para la emancipación humana”.

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Malecón Art 255. Malecón # 255 entre Blanco y Galiano, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

expo Monik Molinet

US/Nosotros

En la Galería Taller Gorría permanece US/Nosotros, una exhibición personal del artista cubano Arlés del Río, con curaduría de Jorge Peré, parte del programa colateral de la 15 Bienal de La Habana.

La muestra se articula en la frontera del enviroment, la instalación y la escultura, convirtiéndose en una expo que reta la expectativa sensorial del público. Según refleja la propia galería, “el artista la ha concebido como una metáfora que celebra la existencia y la efímera belleza de la vida, invitándonos a reflexionar sobre nuestra conexión con el mundo y la naturaleza transitoria de nuestra presencia en él”.

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

us nosotros expo en galeria taller gorría

Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba

Como parte de la XV Bienal de La Habana, Factoría Diseño, un espacio para la arquitectura, diseño, arte, y artesanía, acoge la exposición Espirales Trasatlánticas. Brasil/Cuba.

Cuándo: Abierta hasta el 15 de mayo de 2025

Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Espirales Trasatlánticas. Brasil : Cuba 2

Cada respiro

La sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano acoge la exposición Cada respiro, de la artista visual cubana Glenda León.



Según detalla Christian Domínguez en las palabras curatoriales, a través de la videoinstalación Glenda León “interactúa con el espectador con una poderosa fuerza de provocación participativa, producto de nuestra inmersión, en una sincronizada combinación de imágenes en movimiento y sonidos que nos invitan a formar parte de la naturaleza y fluir con ella”.

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo glenda león

Voces sumergidas. Partituras líquidas

Instalación pictórica y sonora del artista italiano Alessandro Librio que puede verse en el Palacio del Segundo Cabo.

La muestra está integrada por ocho obras visuales y sonoras que te llevarán a través de pregones cubanos amplificados y grabados bajo el agua para una percepción completamente inmersiva de Cuba. Cuenta con curaduría de Yanet Oviedo y Federica Fruttero.

Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 28 de febrero de 2025

Dónde: Palacio del Segundo Cabo, Plaza de Armas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo voces sumergidas

Fiesta MusiPeke

Concierto didáctico infantil de MusiPeke este domingo 2 de marzo, a las 11:00 a.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Como invitados a este evento estarán la trompetista Rachel Macías y la colmenita ‘Los meñiquitos’, quienes estarán contando historias y regalando mucha diversión a toda la familia cubana.

fiesta musipeke

Cuándo: Domingo 2 de marzo, 11:00 a.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Fábrica de Arte Cubano

FAC abrió sus puertas en su nueva temporada con propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.

FAC nueva temporada 2024

Viernes 28 de febrero

 

1 de 2
- +

1.

2.

Sábado 1 de marzo

Domingo 2 de marzo

Cuándo: Viernes 28 de febrero-domingo 2 de marzo

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Etiquetas: artes visualescartelera culturalConcierto en La HabanaexposicionesFábrica de Arte Cubanomúsica de conciertomúsica infantilPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

EEUU vuelve a deportar migrantes a Cuba, ahora con Trump en la Casa Blanca

Siguiente noticia

Evo Morales renuncia al Movimiento al Socialismo en plena pugna con el presidente Luis Arce

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

evento marvel 1
Cartelera

Evento Marvel en Vitrina de Valonia

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Oferta Musical

Música en el Museo Nacional de Bellas Artes

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

La Academia en pleno. De izquierda a derecha, José Arnulfo Guerra (bajo), Edel González (percusión), Ruy López-Nussa (autor del proyecto y batería), Mayquel González (trompeta y filiscorno), Roberto García (fundador, arreglista, trompeta y filiscorno) y Alejandro Falcón (piano). Durante un ensayo en Fangio Habana. Foto: Lilien Trujillo.
Oferta Musical

Las noches de Fangio Habana: 20-24 de mayo

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Orquesta de cámara de La Habana FB
Oferta Musical

Orquesta de Cámara de La Habana en San Francisco de Asís

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2025
0

...

SE4 band
Oferta Musical

Submarino Amarillo: 20-25 de mayo

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo del expresidente boliviano Evo Morales. Foto: Luis Gandarillas / EFE / Archivo.

Evo Morales renuncia al Movimiento al Socialismo en plena pugna con el presidente Luis Arce

Vista aérea de una zona devastada en la región de San Antonio del Sur una semana después del paso de la tormenta tropical Oscar. Foto: Ernesto Mastrascusa / POOL / EFE.

El huracán Oscar cambió la faz de Guantánamo, asegura una investigación ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5265 compartido
    Comparte 2106 Tweet 1316
  • Apagones en Cuba: La afectación máxima repunta hasta los 1700 MW con ocho unidades fuera del SEN

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Arresto de abogada dispara nueva alarma en El Salvador

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5265 compartido
    Comparte 2106 Tweet 1316
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}