Getting your Trinity Audio player ready...
|
Durante una audiencia en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, dijo que Cuba representa “una amenaza significativa” para la seguridad nacional debido a sus estrechos vínculos con adversarios como China y Rusia.
“Las acciones malignas de Cuba debilitan nuestras relaciones en la región, fomentan la migración irregular y amenazan la seguridad de Estados Unidos”, subrayó.
El alto militar expresó que Cuba, “en lugar de abordar el desastre económico que creó con sus políticas fallidas, está fortaleciendo sus lazos con los adversarios de Estados Unidos”.
Y agregó: “China está preparada para capitalizar sus iniciativas diplomáticas, económicas y militares con el apoyo de Cuba”, argumentando que La Habana recibe infraestructura de telecomunicaciones de las empresas Huawei, TP-Link y ZTE, “utilizadas para espiar a su población y desalentar la disidencia”.
Asimismo, sostuvo que “Cuba […] sirve como un lugar para la recopilación de inteligencia y el despliegue de fuerza por parte de nuestros adversarios, lo cual es particularmente preocupante, dada su proximidad a Estados Unidos”.
En otro momento de la audiencia el congresista Joe Wilson, republicano por Carolina del Sur, aludió a la presencia de buques rusos en La Habana, que, dijo, mantienen “a la dictadura comunista cubana”.
“La resurrección de la fallida Unión Soviética” incluye “mantener a los pocos aliados asesinos que tienen en el mundo”. Tristemente, esto comienza aquí en nuestro hemisferio con Cuba”, expresó.
A la pregunta del representante cubanoamericano Carlos Giménez acerca de si Venezuela y Nicaragua constituían una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, el almirante respondió: “Creo que es muy desafiante”. Y aludió a la presencia de Rusia en Cuba y al trasiego de barcos iraníes viajando hacia Venezuela.
Giménez le preguntó si consideraba que Cuba era “la cabeza de la serpiente al crear problemas en la región” y facilitar la presencia de Rusia, Irán y China en América Latina”.
Respondió: “Solo diría esto y permítame ser claro. Lo hacen porque saben que cuentan con el respaldo de algunos actores nefastos, como China y Rusia… un poco de ambos”.