Cuba vivió este viernes otra tensa jornada de apagones, justo el día en que la Unión Eléctrica (UNE) desmintió rumores sobre una próxima desconexión general.
Los cortes se extendieron toda la jornada de ayer y sobrepasaron las ya elevadas previsiones oficiales, con la máxima afectación superando los 1700 MW en el horario nocturno y acercándose a sus peores cifras de la actual crisis energética en la isla.
De acuerdo con la UNE, este nuevo pico de apagones se debió a una “demanda superior a lo pronosticado”, algo que ha venido ocurriendo en los últimos días.
Además, se produjo a pesar de que los ocho nuevos parques solares instalados en la isla produjeron 1004 MWh —la mayor cifra reportada hasta ahora— y en momentos en que siete de las longevas unidades térmicas del país están fuera del SEN por mantenimientos y roturas.
Un desmentido y una avería
Mientras los cortes eléctricas apagaban gran parte de Cuba, la UNE aseguró en sus redes que es falso que vaya a producirse una nueva desconexión total de Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
“Las afectaciones se mantendrán según la planificación en cada provincia y el déficit de generación actual”, apuntó la entidad en respuesta a rumores que han venido circulando en las redes sobre un próximo colapso eléctrico en la isla.
Frente a los mismos, la UNE pidió a los cubanos mantenerse informados por sus canales oficiales.
En los últimos seis meses Cuba ha sufrido cuatro desconexiones generales del SEN, tres de ellas por averías y una provocada por el azote del huracán Rafael, en noviembre pasado.
Ninguna de ellas fue programada, según las autoridades, que han explicado que estos colapsos son resultado de episodios puntuales ante los que el deteriorado sistema eléctrico —golpeado por constantes averías y otros problemas— no tuvo capacidad inmediata de respuesta y colapsó.
Precisamente, otra avería este viernes dejó a oscuras zonas de La Habana. La rotura ocurrió en un transformador de alta potencia de la Subestación de Cuatro Caminos, en el municipio del Cotorro.
Como consecuencia, se afectaron los Consejos Populares de Cuatro Caminos, Santa Amelia y La Portada, así como zonas aledañas a esos territorios, según la Empresa Eléctrica habanera.
Otra avería en una subestación habanera, la del Diezmero, había provocado una “alta oscilación” en el SEN que, a su vez, condujo al más reciente apagón general en Cuba, el pasado marzo.
Apagones este sábado
Aunque sin desconexión total, los apagones seguirán golpeando a los cubanos este sábado.
Ya a las 7:00 AM la afectación era de 1068 MW y para el mediodía el estimado de la UNE ascendía hasta los 1180 MW. Para el pico nocturno otra vez se deben superar los 1600 MW de afectación (1635) y pudieran ser más si la demanda sobrepasa el pronóstico u ocurre una avería.
Por demás, ninguna de las siete unidades fuera del SEN esta mañana debe incorporarse en este jornada, y tampoco tendrán combustible para trabajar 75 centrales de generación distribuida, por lo que se dejarán de producir 565 MW por ese motivo y otros 346 MW por limitaciones térmicas.
Vayamos al tan temido y siempre esclarecedor archivo,
“Cuba superará la actual crisis energética, periódico El Artemiseño , 29 agosto, 2022”
“El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó el pasado sábado que Cuba superará la actual crisis energética generada por las afectaciones provocadas durante años al país por el bloqueo de Estados Unidos” “el Jefe de Estado dio detalles de la estrategia para superar la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que ha llevado a continuos apagones durante varios meses.”
”Tiene que ver con las afectaciones sistemáticas que nos ha provocado el bloqueo, que dejó al país sin financiamientos posibles para realizar las labores de mantenimiento, de reparación y de nuevas inversiones que necesitaba el sector. Por lo tanto, hoy tenemos un proceso acumulado de deterioro tecnológico, que no se puede resolver en poco tiempo».”
“Ante esas adversidades, refirió el mandatario cubano, se actualizó la estrategia que tiene tres objetivos fundamentales: primero, en el menor tiempo posible alejarnos del apagón, minimizarlo, y eso tenemos como propósito lograrlo antes de que finalice este año.” Y aquí aclaro que estamos hablando de expresiones del presidente de AGOSTO del 2022.
“Un segundo objetivo es desarrollar, durante 2023, un grupo de inversiones y de mantenimientos que den estabilidad al Sistema, que lo robustezcan.”
“Y un tercer punto, como parte de todo lo que se está haciendo y de las nuevas inversiones, es cambiar la matriz energética.”
Volviendo a la actualidad, 2 años y medio de por medio, es información suya de hoy.
En los últimos seis meses Cuba ha sufrido cuatro desconexiones generales del SEN, tres de ellas por averías y una provocada por el azote del huracán Rafael, en noviembre pasado.
Ninguna de ellas fue programada, según las autoridades, que han explicado que estos colapsos son resultado de episodios puntuales ante los que el deteriorado sistema eléctrico —golpeado por constantes averías y otros problemas— no tuvo capacidad inmediata de respuesta y colapsó.
Ninguna de las siete unidades fuera del SEN esta mañana debe incorporarse en este jornada, y tampoco tendrán combustible para trabajar 75 centrales de generación distribuida, por lo que se dejarán de producir 565 MW por ese motivo y otros 346 MW por limitaciones térmicas. Para el pico nocturno otra vez se deben superar los 1600 MW de afectación (1635) y pudieran ser más si la demanda sobrepasa el pronóstico u ocurre una avería.
Ante esta realidad se confirma que “Si queremos que la gente crea algo, lo único que tenemos que hacer es organizar una encuesta que diga que tal cosa es así, y después darle publicidad, preferiblemente por televisión.”, sin mas pues todos a la espera del “próximo episodio puntual nunca programado” pero claramente previsible.
Buen fin de semana para todos.