Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por su estable participación en la escena del Reino Unido, Acosta Danza acaba de ser nominada como mejor Compañía Danzaria de Mediano Formato para los premios nacionales de danza de ese país.
Esta es la tercera vez que la agrupación dirigida por el reconocido bailarín y coreógrafo Carlos Acosta es seleccionada entre lo mejor presentado en esa nación, de acuerdo con una publicación de la empresa en Facebook.
En 2021, fue nominada y ganadora como la mejor compañía independiente, categoría que analiza a los grupos que mantienen un trabajo estable, sin que pertenezcan al círculo de empresas subvencionadas por el Estado, el Gobierno o alguna institución gubernamental británica
Dos años después, en 2023, también fue contemplada en la categoría de Mediano Formato, recuerda la compañía, que anuncia la ceremonia donde se conocerán los ganadores de los Premios Nacionales de Danza para el próximo 9 de junio en un lugar de Londres, aun por precisar.
Estos premios los organiza la Sección de Danza del Círculo de Críticos, que cada año reúne a más de 60 escritores y especialistas de danza. Además, son los únicos premios que otorga el cuerpo de críticos profesionales de danza en el Reino Unido.
Acosta Danza recibe esta nominación en medio de sus preparativos para el debut en el prestigioso Centro Kennedy de Estados Unidos en los primeros días del próximo mes de mayo, con tres funciones que le permitirán mostrar la versatilidad de sus bailarines y el prestigio ganado en casi una década de fundada.
La agrupación se presentará durante los días 1, 2 y 3 de mayo en la capital estadounidense con un programa compuesto por cinco obras de autores diferentes.
Para esta ocasión, la compañía ha elegido una variada propuesta, bautizada CubanEcléctico, que comenzará con Satori, una obra que mezcla la danza contemporánea con líneas de ballet clásico para ilustrar un viaje interior hacia la iluminación espiritual, destaca el sitio web de la institución cultural estadounidense.
La calidad y el prestigio de Carlos Acosta a través de su exitosa trayectoria han marcado el rumbo de la compañía que fundó en 2016 como una plataforma para impulsar a las nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos cubanos.
Durante casi tres décadas sobre los escenarios más exigentes del mundo, Acosta ganó una reputación que le llevó desde el Ballet Nacional de Cuba hasta el Royal Ballet, pasando por el Houston Ballet y el American Ballet Theatre.