Un nuevo incendio forestal de “alta complejidad” afecta desde hace unos días una zona boscosa de Pinar del Río.
El fuego, que se desató en la noche del pasado 18 de abril en La Vigía, en el municipio de San Juan y Martínez, ha consumido ya más de más de 300 hectáreas de bosque de pino, de acuerdo con fuentes oficiales.
“Las labores de contención se han dificultado debido a las rachas de viento de hasta 45 km/h, el terreno de difícil acceso y una sequía que supera los 90 días sin lluvias en la zona“, refiere una nota del Ministerio del Interior (Minint), que cita al Cuerpo de Guardabosques de ese territorio.
Fuerzas de la Empresa Agroforestal Integral de Pinar del Río combaten las llamas junto a los guardabosques pinareños. Buldóceres, camiones y una autocisterna, entre otros medios, se emplean en esa labor, que incluye la construcción de trochas cortafuegos.
A la par del enfrentamiento al fuego, las autoridades investigan su causa y han pedido a la población a “extremar las medidas” para prevenir daños humanos y materiales.
Según la información oficial, este incendio es uno de los 12 que se encuentran activos en este momento en Cuba, nueve de ellos en la provincia de Pinar del Río.
Hasta este fin de semana, se habían reportado 201 incendios forestales en el país en lo que va de año, de acuerdo con la Jefatura Nacional Cuerpo de Guardabosques de Cuba.
El pasado marzo otro siniestro de grandes proporciones afectó zonas boscosas de San Juan y Martínez. En esa ocasión, el fuego se originó en la zona conocida como Torre Vieja y desde allí se extendió para consumir más de 400 hectáreas.
Los incendios forestales son frecuentes en Cuba, sobre todo en los primeros meses del año, en coincidencia con el período seco. Según las autoridades, su causa mayoritaria es la actividad humana, debido en buena medida a negligencias.