Getting your Trinity Audio player ready...
|
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, encabeza la delegación oficial cubana que asistirá al funeral del papa Francisco este sábado en Roma, en representación del Estado, el Gobierno y el pueblo de la isla.
Así lo confirmó el propio funcionario en su cuenta en X (Twitter), destacando el respeto y afecto que el pueblo cubano profesa hacia el pontífice fallecido el pasado lunes a los 88 años.
“Honramos la vida de Jorge Bergoglio y el Pontificado de Francisco, apreciado por nuestro pueblo por sus muestras de afecto”, expresó Valdés Mesa, subrayando el legado del primer papa latinoamericano y su vínculo con Cuba.
Ya estamos en la ciudad de Roma, como parte de la delegación cubana que presido para honrar a Francisco a quien el pueblo cubano nunca olvidará.#PapaFrancisco#Vaticano@DiazCanelB @PresidenciaCuba @MMarreroCruz pic.twitter.com/LXyH4DfzbJ
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) April 25, 2025
El vicepresidente cubano, quien ya se encuentra en Roma, señaló además que el pueblo cubano nunca olvidará al pontífice, destacando la cercanía del papa con la isla, país que visitó en dos ocasiones.
De acuerdo con la Cancillería cubana, la delegación oficial está integrada además por la jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del PCC, Caridad Diego Bello; el viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo; y el embajador de Cuba ante la Santa Sede, René Juan Mujica.
A la ceremonia fúnebre asistirán líderes internacionales como el presidente de EEUU, Donald Trump, quien afirmó este viernes que se reuniría con muchos líderes extranjeros.
En representación del Estado, Gobierno y pueblo cubano estaré presidiendo delegación de #Cuba a la liturgia exequial por el fallecimiento del papa Francisco
Honramos la vida de Jorge Bergoglio y el Pontificado de Francisco, apreciado por nuestro pueblo por sus muestras de afecto pic.twitter.com/7e0HvLXSX8— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) April 25, 2025
Homenajes en Cuba
Como parte de los homenajes en Cuba, la Catedral de La Habana acogió este jueves una misa en memoria del Sumo Pontífice, presidida por el Nuncio Apostólico en la isla, monseñor Antoine Camilleri.
A la ceremonia asistieron el presidente Miguel Díaz-Canel, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, otras autoridades del Gobierno cubano, miembros del cuerpo diplomático acreditado en la isla —entre ellos el jefe de misión de Estados Unidos, Mike Hammer—, así como representantes de diferentes credos religiosos, fieles católicos y ciudadanos en general.
Durante la homilía, se resaltó la sencillez del papa Francisco y su firme “compromiso con el diálogo y la reconciliación entre naciones”.
También se destacó el cariño especial del pontífice hacia Cuba, aunque se evitó mencionar explícitamente su rol en el acercamiento diplomático entre La Habana y Washington, ni su reciente intervención en la excarcelación de más de 500 prisioneros en la isla.
El cardenal Juan de la Caridad García, arzobispo de La Habana, estuvo ausente en la ceremonia por haber viajado al Vaticano para participar tanto en el funeral como en el próximo cónclave cardenalicio que elegirá al sucesor de Francisco.
Cuba y el papa Francisco
Tras el fallecimiento del papa, el Gobierno cubano decretó tres días de duelo oficial y las autoridades han reiterado el profundo vínculo que el pontífice mantuvo con la isla.
Figuras como el expresidente Raúl Castro lo describieron como un “amigo entrañable”, mientras el actual mandatario, Díaz-Canel, compartió mensajes de reconocimiento en sus redes sociales.
Misa en honor al papa Francisco en La Habana, con Díaz-Canel y el jefe diplomático de EEUU
Francisco visitó Cuba en septiembre de 2015, poco después del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, proceso en el cual el Vaticano jugó un papel clave como mediador.
En aquella visita histórica, ofició misas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, se reunió con Fidel y Raúl Castro y mantuvo encuentros con jóvenes, clérigos y comunidades religiosas.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, con la presencia de más de 130 delegaciones internacionales y cientos de miles de fieles congregados para despedir al primer pontífice latinoamericano.