Getting your Trinity Audio player ready...
|
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) otorgó el Premio Lorna Burdsall 2025 a cuatro destacadas personalidades de la danza cubana.
De acuerdo con la emisora Radio Enciclopedia, la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac reconoció con este galardón la trayectoria y los valores excepcionales de sus obras.
Los galardonados fueron Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba; Eva Despaigne, bailarina y directora del grupo folclórico Obiní Batá; Isabell Blanco, primera bailarina y ensayadora de Danza Contemporánea de Cuba; y Antonio Pérez Martínez, coreógrafo y director general del Conjunto Folclórico de Oriente.
Miguel Cabrera, crítico, docente del Instituto Superior de Arte (ISA) y responsable del Centro de Documentación e Investigaciones Históricas del BNC, fue distinguido por su invaluable labor académica y de preservación del legado del ballet cubano.
La Universidad de las Artes también reconoció su aporte a la formación de nuevas generaciones de artistas.
El Premio Lorna Burdsall, que otorga la Asociación de Artistas Escénicos de la #UNEAC le fue entregado a cuatro importantes figuras, por los valores extraordinarios que caracterizan sus obras y trayectoria, en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Danza. pic.twitter.com/5a8CQcHjfc
— UNEAC (@UNEAC_online) April 24, 2025
Eva Despaigne, formada en la primera graduación de la Escuela Nacional de Danza, fue bailarina solista y maître del Conjunto Folclórico Nacional.
Al frente de Obiní Batá, ha promovido un enfoque femenino del folclor afrocubano, rompiendo esquemas patriarcales y ampliando el rol de la mujer en la percusión tradicional, refirió la emisora.
Reconocimiento a la danza cubana
Por su parte, Isabell Blanco recibió el galardón por su emblemática interpretación de Isadora, una coreografía que representó durante 17 años dentro y fuera del país.
También ha desarrollado talleres de danza creativa para públicos diversos, y es autora del libro Nanas de la abuela sola.
Previamente, la Uneac reconoció a Blanco con el Diploma Nicolás Guillén por su contribución al arte y la cultura.
Antonio Pérez Martínez, miembro fundador de la Uneac en Santiago de Cuba, ha difundido y preservado danzas de ascendencia haitiana como parte de un rico proceso de transculturación.
Sus investigaciones se reflejan en el trabajo del Conjunto Folclórico de Oriente y la compañía Kokoyé, que aportan una identidad distintiva al panorama danzario nacional.
Durante la ceremonia, celebrada en el Teatro Nacional de Cuba, los homenajeados recibieron también la Distinción Aniversario 65 de esa institución.
El acto contó con la presencia de la presidenta de la Uneac, Marta Bonet, y rindió tributo a Lorna Burdsall, bailarina y coreógrafa estadounidense, considerada una figura fundamental en el surgimiento de la danza moderna.