Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una encuesta de CBS/YouGov confirma posturas y opiniones contrapuestas sobre los 100 primeros días de la actual presidencia de Donald Trump.
Por un lado, la encuesta descube el apoyo a Trump por parte de una base leal de simpatizantes, pero también revela la creencia generalizada de que se centra demasiado en los aranceles y no lo suficiente en la reducción de precios, ni en mejorar la economía doméstica. Ello está lastrando, de hecho, sus índices de aprobación sobre dos temas clave: la economía y la inflación.
Los republicanos del movimiento MAGA, en cambio, afirman que sus evaluaciones se basan más en la inmigración y aprueban abrumadoramente sus acciones en este terreno. Tienen una perspectiva mucho más optimista sobre la economía que el resto de los estadounidenses. La mayoría afirma que es demasiado pronto para juzgarlo.
Los votantes de Trump en 2024, y la mayoría de sus actuales partidarios, son menos propensos a pensar que es tiempo suficiente, mientras que sus oponentes sí lo creen.
Otros estadounidenses que votaron por él, pero que no se identifican como miembros de MAGA, han mostrado una menor aprobación de su gestión sobre la economía y la inflación. Desde el inicio de su mandato, su índice de aprobación ha disminuido entre varios grupos con los que logró avances en las elecciones de 2024, incluyendo independientes, jóvenes e hispanos.
En general, el trabajo de Trump lo desaprueban quienes creen que se ha centrado demasiado en los aranceles y que ha desplegado una política caótica en este terreno.
Evaluar a un presidente en 100 días es una costumbre desde el primer mandato de Franklin Delano Roosevelt en la década del 30. La mayoría de los estadounidenses creen poder juzgar a esta Administración en ese plazo.
Quienes votaron por Trump creen que está cumpliendo lo prometido en campaña. La mayoría del público coincide, les guste o no lo que hace, si bien el porcentaje ha bajado desde las primeras semanas de su mandato.
Pero los que piensan que Trump se está centrando demasiado en los aranceles tienden a decir que está haciendo cosas diferentes a las que prometió.
Los republicanos de MAGA se distinguen en su perspectiva sobre la economía estadounidense. Mientras la mayoría de los estadounidenses dice que está empeorando, ellos afirman lo contrario.
En general, más estadounidenses siguen sosteniendo que las políticas de Trump los están perjudicando financieramente en lugar de mejorarlos. Las expectativas al inicio de su mandato eran diferentes: más personas esperaban que sus políticas mejoraran sus finanzas.
Dos tercios de quienes creen que su situación está empeorando dicen que Trump no está cumpliendo lo que prometió. Y esta percepción ha provocado una disminución de la aprobación de su gestión de la economía y la inflación, en particular
Ambas calificaciones se encuentran ahora en sus niveles más bajos del mandato hasta la fecha.
El apoyo a los aranceles ha ido disminuyendo, ya que un número creciente de estadounidenses comparte la idea de que el presidente se está centrando demasiado en el tema.
En las últimas semanas, menos personas creen que Trump tenga un plan claro para los aranceles y el comercio.
Al preguntarles qué tema era el más importante a la hora de juzgar a la Administración Trump, la economía y la inmigración encabezan la lista.
Quienes juzgan a Trump en materia de inmigración aprueban su desempeño en general en esa área, mientras que quienes lo juzgan en materia económica lo desaprueban.
Encuestas marcan caída en los niveles de aprobación del presidente Trump
La mayoría de los estadounidenses cree que las políticas de Trump han reducido los cruces fronterizos. La mayoría también sigue aprobando su programa de deportación en general.
Mientras tanto, tres cuartas partes opinan que no es aceptable que algunos residentes legales sean detenidos y deportados por error como parte de ese programa.
Y ocho de cada diez opinan que no sería aceptable que residentes legales fueran deportados a países extranjeros. La mayoría de quienes no creen que estas cosas sean aceptables desaprueban su gestión general de la inmigración.
Los republicanos de MAGA tienen una postura diferente a la de otros, siendo aproximadamente el doble de propensos que los estadounidenses a afirmar que la detención de residentes legales sería aceptable.
Pero, grosso modo, ahora mismo su gestión de la inmigración es, en general, inferior a la de principios de mandato.
La mayoría de los estadounidenses también cree que Trump intenta ampliar de manera unilateral los poderes de la presidencia. Y quienes creen que sí lo hace son más propensos a sentir que la democracia y el Estado de derecho en Estados Unidos están amenazados.
La mayoría de los estadounidenses apoya limitar los poderes de Trump como presidente. Creen que debería promulgar sus políticas colaborando con el Congreso para aprobar leyes en lugar de acudir a órdenes ejecutivas.
Y dicen que Trump debería acatar un fallo de la Corte Suprema si este va en contra de su Administración.
Algunos republicanos afirman que su partido en el Congreso debería oponerse a Trump si no está de acuerdo con él.
Esta encuesta de CBS News/YouGov se realizó con una muestra representativa a nivel nacional de 2356 adultos estadounidenses entrevistados entre el 23 y el 25 de abril de 2025. El margen de error es de ±2,4 puntos.