Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las producciones Buena Vista Social Club, Death Becomes Her y Maybe Happy Ending encabezan las nominaciones a los Premios Tony 2025 en Estados Unidos, con diez menciones cada una, según informaron este jueves varios medios de prensa.
Estas tres obras lideran la lista de postulados en una temporada teatral marcada por la diversidad de estilos, temas y propuestas escénicas.
Entre los musicales más reconocidos se encuentra Buena Vista Social Club, inspirado en el álbum homónimo que reunió en 1997 a un grupo de músicos cubanos de distintas generaciones.
De acuerdo con Billboard, el espectáculo está ambientado en La Habana y relata la historia de cuatro artistas que eventualmente colaboraron en ese histórico disco, ganador del Grammy y nominado al Oscar por el documental dirigido por Wim Wenders en 1999.
La música se interpreta completamente en español y, como reconocimiento adicional, los músicos que forman parte de la banda en escena recibirán un Premio Tony Especial.
La banda del musical está integrada por Marco Paguia (director musical y pianista), David Oquendo (director musical asociado y guitarrista), Renesito Avich (tres cubano), Gustavo Schartz (bajo), Javier Díaz, Román Díaz y Mauricio Herrera (percusión), Jesús Ricardo (trompeta), Eddie Venegas (trombón), Hery Paz (vientos) y Leonardo Reyna (piano).
Billboard también recordó que el álbum original fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de EEUU en 2022 y, más recientemente, en el Salón de la Fama de los Grammy en 2024.
Buena Vista Social Club en Broadway
Broadway vibra a través de la historia y la música del Buena Vista Social Club
Junto a Buena Vista Social Club, compiten en la categoría de Mejor Musical Death Becomes Her, basada en la película de culto de 1992 sobre la eterna juventud, Maybe Happy Ending, Dead Outlaw y Operation Mincemeat: A New Musical, según confirmaron tanto Prensa Latina como El Nuevo Día.
Dentro de un segundo grupo de favoritos se encuentran Dead Outlaw, John Proctor Is the Villain, Sunset Blvd. y The Hills of California, con siete nominaciones cada uno, de acuerdo con Billboard.
En esta edición también se destaca la incursión de reconocidas figuras del cine y la televisión en el escenario teatral.
En ese sentido, Prensa Latina resalta que varios artistas recibieron su primera nominación al Tony: George Clooney por Good Night and Good Luck; Nicole Scherzinger por Sunset Blvd; Sarah Snook por El retrato de Dorian Gray; Bob Odenkirk por Glengarry Glen Ross; y Mia Farrow por The Roommate.
Una de las sorpresas más comentadas fue la ausencia de Otelo, una de las producciones más ambiciosas y costosas de la temporada, dirigida por Denzel Washington y Jake Gyllenhaal.
A pesar de las expectativas, no recibió ninguna nominación, según refirió la agencia latinoamericana.
El circuito de Broadway en esta edición

Además de los premios competitivos, se otorgarán reconocimientos honoríficos. Harvey Fierstein recibirá un premio a la trayectoria por su impacto duradero en el teatro estadounidense.
Por su parte, Celia Keenan-Bolger será galardonada con el Premio Tony Isabelle Stevenson 2025 por su labor de defensa de las artes, según detalló PL.
También se reconocerán con los Premios Tony a la Excelencia en el Teatro las organizaciones Great Performances, Michael Price, New 42 y la Biblioteca Pública de Nueva York para las Artes Escénicas.
Los organizadores anunciaron los nominados en la mañana del 1ro. de mayo en un acto presentado por los actores Sarah Paulson y Wendell Pierce, señaló El Nuevo Día.
En total, se reconocieron 29 espectáculos con al menos una candidatura en las 26 categorías existentes.
La ceremonia de premiación se celebrará el próximo 8 de junio en el emblemático Radio City Music Hall de Nueva York, y la conducirá la actriz y cantante Cynthia Erivo, ganadora del Tony y protagonista de la próxima adaptación cinematográfica de Wicked.
De acuerdo con estos medios, la 78ª edición de los Premios Tony confirma la vitalidad del teatro de Broadway y celebra tanto las nuevas voces como los legados culturales, como el que representa Buena Vista Social Club.
Omara Portuondo y el Buena Vista Social Club
Como parte de las actividades de los Premios Tony 2025, la diva cubana Omara Portuondo llegó el pasado 28 de marzo a Estados Unidos para asistir a la premier del musical Buena Vista Social Club.
En esa ocasión, Portuondo dijo que la invitación era “una reverencia a la música cubana” y un regalo adelantado por su próximo cumpleaños 95 a celebrarse este año.
En el musical, la actriz Natalie Belcon interpreta a la Diva del Buena Vista Social Club en su etapa adulta, mientras que Isa Antonetti lo hace en la etapa de la juventud.
La historia la muestra conociendo a figuras emblemáticas como Compay Segundo, Eliades Ochoa e Ibrahim Ferrer —de quien se enamora justo antes del triunfo de la Revolución— y tomando la decisión de quedarse en La Habana con la esperanza de desarrollar su carrera artística.
El musical en Broadway

Buena Vista Social Club evita adentrarse en asuntos políticos y pone el foco en el reencuentro de estos músicos ya mayores, cuando en 1996 se reúnen para grabar el disco que lleva el nombre del club que originalmente los unió.
Temas icónicos como “Chan Chan” y “Candela” forman parte de esta puesta en escena, al igual que lo hicieron en el álbum producido por Ry Cooder, cuya repercusión se amplió en la película documental dirigida por Wim Wenders, que dio lugar a toda una serie de productos culturales asociados al nombre Buena Vista.
En las funciones previas al estreno oficial, el público se transportó a la Cuba de los años 50 gracias a una escenografía que recrea lugares emblemáticos como el cabaret Tropicana y el club Buena Vista.
El musical llega ahora a Broadway tras haber cosechado elogios y buena recepción en su paso por el circuito Off Broadway, donde debutó a finales de 2023 con un montaje más modesto en términos de producción, pero igualmente aclamado por la crítica especializada.
Los hitos y la historia de Omara Portuondo en el “Buena Vista Social Club” de Broadway
¿Qué son los Premios Tony?
Los Premios Tony son reconocimientos otorgados a lo mejor del teatro, específicamente a producciones presentadas en el circuito de Broadway, en Nueva York. Su primera edición se celebró el 6 de abril de 1947, organizada por la American Theatre Wing. En sus inicios, los ganadores no recibían una estatuilla, sino un diploma en forma de pergamino, algo que ocurrió durante las dos primeras ediciones, refiere Broadway World. El galardón lleva el nombre de Antoinette Perry, una destacada actriz, directora, productora y cofundadora de la American Theatre Wing, quien falleció en 1946. A lo largo de más de siete décadas, los Premios Tony han reconocido con miles de estatuillas el talento y la excelencia artística en el teatro estadounidense. |