Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente Trump designará a Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, como su embajador ante las Naciones Unidas tras los informes sobre su destitución.
Trump también anunció el jueves que nombrará a su secretario de Estado, Marco Rubio, para reemplazar a Waltz como asesor de seguridad nacional de forma interina.
“Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz como el próximo embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Desde su tiempo en el ejército, en el Congreso y como mi asesor de seguridad nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”, declaró Trump en Truth Social.
Y añadió: “De forma interina, el secretario de Estado Marco Rubio se desempeñará como asesor de seguridad nacional mientras mantiene su firme liderazgo en el Departamento de Estado. Juntos, seguiremos luchando incansablemente para que Estados Unidos y el mundo vuelvan a ser seguros”.
La salida de Waltz de su puesto en el Consejo de Seguridad Nacional para asumir el cargo de embajador, que requerirá la confirmación del Senado, marca el primer cambio importante de posición en la segunda Administración Trump.
En marzo, Waltz fue objeto de escrutinio tras organizar un chat en Signal e incluir por error a Jeffrey Goldberg, periodista de The Atlantic que reveló conversaciones con altos funcionarios de seguridad nacional sobre planes para un ataque militar contra objetivos hutíes en Yemen.
Goldberg publicó su relato e inicialmente omitió detalles operativos, pero después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Ratcliffe, negaran que se hubiera compartido información clasificada en el chat, Goldberg también publicó esa información, que incluía el momento de los ataques y los paquetes de armas utilizados.
Después de que Waltz admitiera a puerta cerrada la autenticidad del reportaje, funcionarios de la Casa Blanca debatieron si debía dimitir, pero nunca presentó la oferta, y Trump no le pidió que dimitiera.
Públicamente, manifestó su apoyo a Waltz llamándolo “un buen hombre” que “aprendió la lección”.
Una fuente familiarizada con la situación en el Consejo de Seguridad Nacional afirmó que el presidente considera que ha transcurrido suficiente tiempo desde el incidente de Signal como para que la salida de Waltz pueda enmarcarse como parte de una reorganización.
Con Waltz sale del juego su subordinado, Alex Wong.