La diseñadora y profesora Marta Mosquera Rosell, una de las figuras más reconocidas del diseño editorial cubano, falleció este domingo en su natal Santiago de Cuba.
Mosquera, de 76 años, murió de manera repentina debido a “un súbito ataque de asma que al parecer le provocó un accidente cardíaco”, refiere el periódico Sierra Maestra.
Nacida en Santiago el 29 de julio de 1948, se graduó de la Academia de Artes Plásticas José Joaquín Tejada y de la Escuela Nacional de Arte y su obra abarcó diversas facetas del diseño, con especial realce en el ámbito editorial.
Licenciada en Historia del Arte y Máster en Estudios Cubanos y del Caribe, Mosquera estuvo entre los fundadores en 1971 de la Editorial Oriente, casa editora en la que desarrolló una prolífera carrera, al tiempo que colaboró también con otras editoriales del país.
En más de medio siglo de labor tuvo a su cargo el diseño de más de 200 títulos, así como de colecciones editoriales. También incursionó en el diseño escénico y corporativo, e impartió clases y talleres en el Instituto Superior de Arte y otras instituciones cubanas y extranjeras.
En 2012 se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Diseño del Libro.
Durante su trayectoria fue igualmente reconocida con la Distinción por la Cultura Nacional, la Placa José María Heredia, el Premio de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, entre otros galardones.
Fue vicepresidenta del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Santiago de Cuba.
De acuerdo con el Instituto Cubano del Libro, su cadáver sería cremado y este lunes se le rendirá homenaje en la Galería de Arte Oriente de Santiago de Cuba, ciudad en la que desarrolló la mayor parte de su obra y a cuyo desarrollo artístico tributó con su amplio quehacer.