ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

En una reciente reunión del Consejo de Ministros, la titular de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, reconoció que "hay territorios que a esta altura están en muy bajo porciento de ejecución en esa partida".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
en Cuba
1
Foto: Kaloian / Archivo.

Foto: Kaloian / Archivo.

El presupuesto estatal destinado a la asistencia social en Cuba se ejecutó por debajo de lo planificado en el primer trimestre del año y en el caso particular de las ayudas a las familias vulnerables acumula “grandes inejecuciones” en algunos territorios.

Así lo admitió el propio Gobierno cubano en la más reciente reunión del Consejo de Ministros. Si bien las autoridades celebraron un balance superavitario de 359 millones de pesos y resultados favorables en 55 municipios, también mostraron su preocupación por la inejecución de partidas sociales.

Al referirse al tema, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, alertó sobre la “acumulación de inejecuciones de gastos”, tanto corrientes como de capital, lo que, dijo, “demanda de una atención especial para garantizar el desarrollo de los programas sociales y de inversión aprobados con criterio de prioridad”, reseña el diario Granma.

En esta dirección, la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, llamó la atención sobre la baja ejecución del presupuesto destinado a la asistencia social y especialmente el que se dedica a atender a personas que el Gobierno califica como “vulnerables”.

De acuerdo con la funcionaria, ese presupuesto se encuentra en estos momentos al 93 % de ejecución y dentro del mismo llamó especialmente la atención a “una partida muy importante, que es la entrega de recursos a familias en situaciones de vulnerabilidad”.

“Si nosotros tenemos brechas de equidad que atender, que son objetivas, no es congruente que haya territorios que tengan inejecuciones tan grandes de este presupuesto”, lamentó la ministra, aunque sin brindar cifras, estimados o porcentajes al respecto.

No obstante, sí reconoció que “hay territorios que a esta altura están en muy bajo porciento de ejecución en esa partida“.

“Un mejor empleo permitiría una mayor atención a los adultos mayores, niños, y haciendo cosas de carácter social que tienen un impacto favorable”, recalcó.

Pobreza en Cuba: Ministerio del Trabajo establece nuevas normas para atender a “grupos vulnerables”

Por su parte, el primer ministro Marrero Cruz calificó de “inconcebible” los incumplimientos  presupuestarios destinados a familias vulnerables, y más “teniendo en cuenta las complejas situaciones por resolver”, refiere Granma.

“Sobre todo las relacionadas con personas en situaciones de vulnerabilidad, que podrían beneficiarse con ese Presupuesto”, añadió el jefe de Gobierno, quien ordenó a los gobernadores “prestar más atención a ese tema”.

La reseña oficial no precisa cuántas personas y familias son beneficiadas en Cuba con estas partidas del presupuesto estatal, ni tampoco cuántas se habrían visto afectadas por ese problema ahora admitido por las autoridades.

Un año atrás, según el portal Cubadebate, más de 189 mil familias y 350 mil personas recibían la asistencia estatal por vivir en lo que el Gobierno califica como “situaciones de vulnerabilidad”.

De acuerdo con el medio, entonces recibían ayuda temporal 334 061 personas mediante la asistencia social, mientras que otras 33 332 eran pensionadas de la seguridad social, al tiempo que más de 162 mil familias se le había auxiliado con donativos de alimentos y otras 17 mil habían recibido módulos de cocción.

Etiquetas: crisis económica en Cubapresupuestovulnerabilidad social
Noticia anterior

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

Siguiente noticia

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de un vehículo del departamento de Criminalística de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Cuba

Detenidos en Sancti Spíritus autores de dos asesinatos con arma blanca

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Los pacientes que sufrieron una intoxicación durante el viaje en tren Manzanillo-Bayamo-La Habana fueron dados de alta.  Foto: Henry Omar Pérez/ACN.
Cuba

Reciben alta médica pasajeros intoxicados en el tren Manzanillo-La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Prorrogan nuevamente exención de impuestos para importación de alimentos, medicamentos y otros productos

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Tabacuba tienda MLC
Economía

Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

violencia de género feminicidio

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

Comentarios 1

  1. Preocupado Colorado says:
    Hace 4 meses

    Pero es obvio: Qué van a ejecutar? Con qué? Para qué? Qué les importa? En Cuba hoy son vulnerables muchos que no están en esa categoría oficial, como los pensionados de bajos ingresos, pero que no califican acorde a estándares que el mismo MTSS sabe están desfasados con respecto a la inflación o IPC.
    Al mismo tiempo, hay personas que van en motorina hablando por su iPhone último modelo con sus cadenas de oro al cuello, a ver cómo anda su subsidio. Pero si no se venden materiales, para qué dar dinero para materiales? Si no venden muchos artículos, y a su vez está topado lo que pueden pagar a los privados por realizar esos servicios, cómo ejecutar el presupuesto? Por ejemplo, tras los ciclones en Pinar del Río varias mipymes y TCP se dieron a la tarea de construir las casas, pero aún firmados los contratos con otro monto, aparecieron luego funcionarios explicando que no se pagaría más de X por cada actividad o metro cuadrado o casa. Resumen: muy pocos aceptan reconstruir o construir casas en Pinar, y empezaron las “ideas geniales” de casas de tablas y techo de zinc o guano.
    En otras provincias, el programa de madres con más de dos hijos tiene gran atraso, pero también gran relajo. Se reparte a unas sí y otras no, en unos lugares sí y otros no. Hay SAF donde sirven una comida humilde pero equilibrada y bien cocinado, soy testigo, hasta pollo, pero en mi último viaje a la ciudad de Cienfuegos vi cómo en un SAF dieron un día espaguetis hervidos sin salsa ni más nada,y al otro solamente arroz y chícharos. Lo vi.
    Evidentemente esto depende de los gobiernos locales y de la fatalidad geográfica. Lo que Ud vea en nuestra capital como problemas social, multipliquelo por tres o cuatro o más en las demás provincias, a excepción de la droga y la suciedad en la vía pública, donde la Habana enfrenta más problemas. Pero apagones, agua sucia, falta de alimentos, carestía de la vida versus ingresos, mala atención pública en todos los espacios, es mucho peor al interior del país. Al analizar la ejecución presupuestaria del 2023 el ministro de MFP Vladimir Reguero Ale explicó a la Asamblea Nacional que se emplearon 67000 millones del presupuesto para los gastos de los cuadros de la OACE, lo que equivale al 35-40% del presupuesto local de cada territorio. O sea, el 40% del dinero se lo gastan…. en ellos mismos. Por supuesto en el 2024 ya no se volvió a tratar el tema y dudo que se publiquen más cifras. La burocracia no quiere ser escrutada o confrontada, ellos escrutan y confrontan a la base. Y vuelvo a mi última reflexión inicial. A quién le importa?
    Qué resuelve un dirigente con que un pobre o viejito esté mejor atendido? Importante es el acto del 1ro de Mayo, 26 de Julio, jornadas del CENESEX, atender a las personalidades del nivel central y sus familiares, atender las iniciativas del nivel central, que lo que produce divisas funcione, atender delegaciones extranjeras, atacar cualquier subversión, salirle al paso a escándalos y hacer control de daños… Pero los jubilados, la población, los pobres, no son la verdades prioridades. Mire usted qué es lo que sale bien o funciona bien, y ésas son las prioridades. Mire usted que es lo que funciona mal, y esas no son prioridades. Porque todo lleva atención, recursos, tiempo, organización. Se le dedica a lo que resulta importante para el que detenta el cargo. O no?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4781 compartido
    Comparte 1912 Tweet 1195
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}