La elección del cardenal Robert Francis Prevost como papa León XIV ha dejado una entusiasta oleada de comentarios en Cuba, sobre todo por la confirmación de su paso por la isla en varias ocasiones.
El Arzobispado de Santiago de Cuba comunicó a pocas horas de su elección que, siendo Superior General de la Orden de San Agustín, Prevost visitó la isla en dos ocasiones.
La primera parece haber sido en abril de 2008, en tanto se añade una segunda fecha, tres años después; en febrero de 2011.
La información fue compartida con dos fotografías tomadas durante sus visitas en Puerto Padre, diócesis de Holguín, y en Chambas, Ciego de Ávila, según las redes sociales del Arzobispado.
En Illimo, no en las Tunas
Entre los sitios que compartieron la noticia también estuvo la web del periódico de Las Tunas, que, no obstante, sumó como testimonio una imagen equivocada; ya que, lo que aseguraba ser una fotografía del paso de Prevost por ese territorio, en realidad correspondía a una foto tomada en una comunidad de Perú.
⛪️| El nuevo Papa León XIV, muestra de cercanía, humildad, amor, de ser puentes y construir la civilización del amor✨ pic.twitter.com/bSXczNEJMS
— P. Orlando Lugo (@PadreOLugo) May 8, 2025
Dicha imagen, también compartida por internautas, pertenece al momento en el que Prevost participaba en una campaña humanitaria para recaudar fondos por daños que las inundaciones habían causado en el poblado de Illimo (Lambayeque). Fue una de sus últimas actividades en la Diócesis de Chiclayo.
En enero de 2023, el Papa llamó a Prevost a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, promoviéndolo a arzobispo.

En la página del Arzobispado de Santiago se confirmó que la imagen en cuestión no corresponde a la visita a Cuba, dato corroborado por el Monseñor Emilio Aranguren.
De la visita a la isla
Por su parte, el investigador Julio César Gonzales Pagés refirió desde Facebook sobre estas visitas: “Estuvo en La Habana, Ciego de Ávila y provincias del oriente cómo Las Tunas y Holguín, en lugares muy humildes dónde fue recibido por sus pobladores que lo recuerdan con cariño”, escribió.
“Tras el paso de un huracán en Puerto Padre, La Tunas, brindó apoyo con medicamentos y otras ayudas logísticas de primera necesidad. Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo y la abrazo en gesto de apoyo y solidaridad”.
El medio de Las Tunas, sin embargo, dice haber confirmado que también en noviembre de 2019, Prevost (entonces Obispo y Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina) viajó a Cuba como parte de una visita pastoral. “Participó en la clausura del Año Jubilar por los 500 años de la fundación de la diócesis de San Cristóbal de La Habana”.
Según el medio, celebró misas y encuentros con fieles en La Habana, se reunió con obispos cubanos para analizar desafíos pastorales. También visitó el Seminario San Carlos y San Ambrosio.
Felicitaciones oficiales
Las autoridades cubanas ya felicitaron al nuevo papa. Miguel Díaz-Canel, quien se encuentra de visita en Rusia, le transmitió su “más alta consideración y estima” y aseguró que comparte la prioridad que, en su opinión, ofrecerá el Pontificado de León XIV a “la promoción del diálogo, la paz y la cercanía a los más vulnerables en un mundo que enfrenta grandes desafíos”.
De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV
Por su parte, el exmandatario Raúl Castro, quien había expresado su “profunda conmoción” por la muerte de Francisco, también extendió al nuevo pontífice sus “cordiales felicitaciones” y afirmó que “Cuba continuará fortaleciendo las positivas relaciones con la Santa Sede”.
“Confío en que su Pontificado hará una contribución esencial en favor de la paz y el diálogo”, escribió Castro, que en su mensaje tras el deceso del anterior papa, había calificado a este de “amigo entrañable” y asegurado que lo llevaría “siempre” en su corazón.