Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un conjunto de 18 funciones de El lago de los cisnes componen la gira que realizará por China el Ballet Nacional de Cuba.
La primera presentación está programada el 16 de mayo en Zhengzhou y la última, el 24 de junio, en Beijing, la capital, precisó la compañía en Facebook.
El recorrido incluye funciones en 13 ciudades en total, entre ellas Shanghái, Chongqing, Nanning, Nanchang, Changsha, Xiamen, Fuzhou y Nanjing, para luego continuar el viaje por Vietnam y Mongolia, donde el BNC ofrecerá “un programa variado”, que incluirá piezas clásicas y contemporáneas.
Las funciones serán protagonizadas por los primeros bailarines de la compañía: Viengsay Valdés, Anette Delgado, Grettel Morejón, Dani Hernández, Ányelo Montero y Yankiel Vázquez, agrega la nota.
Asimismo, se suman destacadas figuras en ascenso como Gabriela Druyet, quien realizó un memorable debut en el doble personaje de Odette-Odile recientemente en La Habana, y a la cual acaba de otorgársele la categoría de bailarina principal.
La compañía, al mando de la Primera Bailarina Viengsay Valdés, mantuvo en noviembre pasado una gira por Asia que tuvo como primer escenario la edición 23 del Festival Internacional de las Artes de Shanghái. Allí se presentó en Shanghái y Beijing con El lago de los cisnes, uno de los clásicos de su repertorio.
La obra es la versión coreográfica de la legendaria bailarina cubana Alicia Alonso (1920-2019) sobre la original de Petipa e Ivánov.
Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única
El periplo continuó en Vietnam y Laos, donde el BNC presentó dos programas con selecciones de las obras Cascanueces, Don Quijote y Carmen, así como las piezas Aguas primaverales y Majísimo, entre otras.
En Cuba, la compañía cerró en marzo la gira con la que regresó a los escenarios de Santiago de Cuba, Granma y Camagüey. En esta última ciudad tuvieron lugar las dos últimas funciones, dedicadas al aniversario 175 del Teatro Principal de la ciudad, que acogió estas presentaciones.
Entonces, Viengsay recibió en Camagüey la condición de “Huésped de Honor” como reconocimiento a su contribución y aporte a la cultura de la nación.