Arturo Silot se sumó este domingo a la lista de medallistas cubanos en el Campeonato Panamericano de Luchas, que este domingo bajó sus cortinas en la ciudad mexicana de Monterrey.
Silot, único exponente de la isla en la fecha del adiós, finalizó en el segundo puesto de la división de 97 kilogramos del estilo libre, no sin antes luchar a brazo partido por el título.
El cubano protagonizó un cerrado combate con el estadounidense Justin Rademarche, que terminó con pizarra 5-4 a favor del norteamericano, de acuerdo con la información publicada en el sitio web de la federación internacional.
Justin Rademacher wins gold at the 2025 Pan-Am Wrestling Championships pic.twitter.com/H5QmHbBs00
— FloWrestling (@FloWrestling) May 12, 2025
Silot abrió su ruta con un triunfo arrollador de 11-0 sobre el brasileño Ailton Brito, y en su segunda presentación aventajó por 8-1 al venezolano Cristian José Sarco.
Otra amplia ventaja consiguió el cubano sobre el canadiense Nishan Randhawa, a quien vención por 10-0, y en el pleito semifinal le recetó una dosis similar al argentino Ricardo Adrián Baéz.
No obstante, no pudo finalmente con la explosividad de Rademarche en la pelea por el oro.
El subtítulo de Silot redondeó la cosecha cubana en el torneo, que incluyó cuatro títulos y dos preseas de bronce.
Tres de los máximos honores los conquistaron los representantes del estilo clásico Luis Alberto Orta (67 kg), Gabriel Rosillo (97 kg) y Oscar Pino (130 kg), y el otro lo aportó Yaineylis Sáez con su sorprendente victoria de la división de 57 kilogramos de la lucha femenina.
Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas
Mientras, la subcampeona olímpica de París 2024 Yusneylis Guzmán (50 kg) y la medallista de bronce en el mismo certamen, Milaimy Marín (76 kg), cedieron en semifinales y tuvieron que conformarse con ocupar el tercer escalón del podio.
Estados Unidos dominó el certamen con 28 medallas, distribuidas en 18 cetros, seis medallas de plata y cuatro de bronce. La vanguardia del medallero la completaron Cuba (4-1-2) y Canadá (3-5-6).
De acuerdo con los organizadores, la justa continental contó con la participación de cerca de 200 luchadores provenientes de 17 naciones.
Cuba asistió con una armada de solo ocho gladiadores. Los escogidos, entre los que solo uno no subió al podio panamericano, son los de mejores opciones de lograr una buena actuación en el Campeonato Mundial de Zagreb, en Croacia, previsto del 13 al 21 de septiembre próximo.