Un tribunal de París falló este martes contra el actor francés Gérard Depardieu, a quien encontró culpable de agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje hace cuatro años. El actor recibió una pena de 18 meses de prisión suspendida.
Se trata de uno de los casos #MeToo de más alto perfil presentados a los jueces en Francia, ante los cuales Depardieu negó repetidamente cualquier irregularidad. Amenazó con apelar; sin embargo, el juez Thierry Donard aseguró que su explicación de los hechos no había sido convincente.
Una estrella de imagen turbia
Depardieu era hasta hace poco una gloria nacional, con multitud de éxitos de cine y televisión, entre ellos Cyrano de Bergerac, 1900 o Danton, una lista que sigue creciendo porque continúa rodando, aunque a un ritmo menos frenético, según apunta EFE.
Durante su carrera, que comenzó en 1966, ha trabajado con la mayoría de los mejores realizadores europeos, desde François Truffaut y Jean-Luc Godard a Bernardo Bertolucci y Alain Resnais. Sin embargo, según confesó durante el juicio, “su tiempo ha pasado”.
La justicia francesa condena al actor Gérard Depardieu por agresiones sexuales
El abogado de Depardieu anuncia que apelará la condena por agresión sexual. Las acusaciones de agresiones sexuales a mujeres han sacudido la industria del cine en Francia y esta primera condena a… pic.twitter.com/lDvIsa5BPI
— DW Español (@dw_espanol) May 13, 2025
La primera polémica de carácter sexual comenzó a inicio de los 90, cuando la revista Time desenterró una entrevista de 1977 a una publicación cinematográfica estadounidense en la que, hablando de su adolescencia difícil, el actor decía que había participado en “muchas violaciones”, y añadía que “no hay nada de malo” porque “las chicas querían ser violadas”.
Sus palabras generaron un escándalo en EE.UU. y aparentemente le impidieron lograr el Oscar al mejor actor por Cyrano de Bergerac. Según la agencia española, los medios franceses y hasta el ministro de Cultura, el socialista Jack Lang, salieron en su defensa, ante lo que llamaron “un ataque orquestado”.
Décadas después, una avalancha de denuncias y testimonios públicos, que comenzó en 2018 con la tardía llegada a Francia del movimiento ‘MeToo’, cambió las cosas poco a poco.
Momento decisivo
En octubre de 2023, según avanzaban algunos casos legales en su contra, el actor publicó una carta abierta en Le Figaro para proclamar su inocencia y lamentar que era abucheado de forma sistemática por grupos de mujeres.
Pero, nuevas denuncias y la difusión de las imágenes no emitidas de un documental televisivo grabado en 2018, en las que Depardieu lanzaba comentarios extremadamente obscenos sobre una niña norcoreana de unos diez años, hundieron aún más su imagen.
Gérard Depardieu a été condamné à 18 mois de prison avec sursis pour des agressions sexuelles commises sur le tournage des “Volets verts”.
⏪ En avril 2024, au moment de la garde à vue de l’acteur, Anouk Grinberg témoignait de ses agissements sur le tournage de ce film. pic.twitter.com/kxm40jlZft
— INA.fr (@Inafr_officiel) May 13, 2025
En plena tormenta, en diciembre de 2023, la actriz Anouk Grinberg, que estuvo en 2021 en el rodaje de Les Volets Verts (en el que ocurrieron los hechos sentenciados hoy) lamentó en entrevistas y artículos la “omertá” del cine francés.
Grinberg aseguró haber visto a Depardieu “tocarles las nalgas a las mujeres, los senos, el sexo, todo mientras bromeaba”. Y apuntó especialmente a las estrellas más famosas, cuya voz tiene más fuerza: “No puedo entender el silencio, sé que han sido testigos”.
“Depardieu era un monstruo sagrado del cine francés y todo el mundo le ha permitido convertirse en un monstruo”, lamentó.
División generacional respecto al sexismo
El juicio al actor de 76 años, y con casi 250 títulos a sus espaldas, ha dejado al descubierto una división generacional en Francia respecto al sexismo, con algunas actrices destacadas defendiéndolo. Brigitte Bardot, de 90 años, dijo el lunes a la emisora BFM TV que “aquellos que tienen talento y manosean a una chica son arrojados a la cuneta”.
Depardieu en el ojo del huracán: nuevas acusaciones de agresión sexual en su contra
Depardieu negó la agresión sexual y argumentó ante el tribunal que no consideraba que colocar una mano en las nalgas de una persona fuera una agresión sexual y que algunas mujeres se escandalizaban con demasiada facilidad.
El movimiento de protesta #MeToo contra la violencia sexual ha tenido dificultades para lograr la misma fuerza en Francia que en Estados Unidos, aunque hay señales de que las actitudes sociales hacia la agresión sexual están cambiando, apunta CNN.