ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

¿Puede un analgésico común aliviar el dolor por desamor?

La conexión entre cuerpo y mente es más profunda de lo que a menudo imaginamos y bidireccional.

por
  • The Conversation
    The Conversation
mayo 13, 2025
en Ecos
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Francisco José Esteban Ruiz, Universidad de Jaén y Sergio Iglesias Parro, Universidad de Jaén

Probablemente, en algún momento se ha sentido excluido de un grupo o ha experimentado una ruptura amorosa, situaciones que pueden provocar un dolor tan intenso que parece físico, como si algo se rompiera por dentro.

En ocasiones, este dolor emocional puede derivar en un estado depresivo y afectarnos significativamente. Pues bien, no se trata tan solo de una sensación, ya que la ciencia ha demostrado que el dolor emocional y el dolor físico comparten en nuestro cerebro determinados circuitos del dolor.

El rechazo y el desamor duelen

En un interesante estudio publicado en Science en 2003, la psicóloga Naomi Eisenberger y sus colegas demostraron que el dolor que provoca ser rechazado socialmente no es solo una metáfora. Detectaron que las personas que son excluidas de un simple juego virtual activan en su cerebro regiones implicadas en el procesamiento del dolor físico, tales como la corteza cingulada anterior y la prefrontal.

Desde un punto de vista evolutivo, esto podría sugerir que el cerebro ha reciclado circuitos del dolor físico para procesar también el dolor social, probablemente porque mantener vínculos estrechos ha sido crucial para la supervivencia de nuestra especie.

En otro trabajo de investigación se observó que, cuando personas que habían experimentado recientemente una ruptura amorosa veían fotografías de sus exparejas y revivían el rechazo, se activaban regiones cerebrales asociadas al procesamiento sensorial del dolor físico, en este caso la corteza somatosensorial secundaria y la ínsula posterior dorsal.

Estos hallazgos sugieren que el dolor emocional no solo comparte componentes afectivos con el dolor físico, sino también sensoriales, lo que proporciona una base neurológica a la expresión “el rechazo duele”.

Un analgésico para aliviar a un corazón roto

Si el dolor emocional y el físico comparten rutas neuronales, ¿podría un medicamento común como el paracetamol, utilizado para aliviar dolores físicos, mitigar también el sufrimiento emocional?

Un estudio sugiere que sí. En esta investigación, aquellos participantes que tomaron paracetamol a diario y durante tres semanas reportaron menos dolor emocional ante situaciones de rechazo social en comparación con aquellos que recibieron un placebo, una sustancia inerte sin efectos terapéuticos.

Además, se detectó una disminución en la actividad de las regiones cerebrales asociadas al procesamiento del dolor (la corteza cingulada anterior y la ínsula anterior) en quienes habían ingerido el analgésico.

Aunque los resultados anteriores indican que el paracetamol podría reducir tanto las respuestas de conducta como las neuronales al dolor social, lo que de nuevo muestra la superposición entre el dolor físico y el emocional en nuestro cerebro, es importante señalar que este medicamento no debe considerarse una solución para el sufrimiento emocional profundo o trastornos como la depresión.

Si bien estos resultados abren nuevas vías para comprender la interconexión entre cuerpo y mente, se requieren más investigaciones para determinar las implicaciones clínicas y éticas de utilizar este tipo de analgésicos físicos en el tratamiento del dolor emocional.

Cuando la inflamación del cuerpo entristece la mente

La conexión entre cuerpo y mente es más profunda de lo que a menudo imaginamos y bidireccional. Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que los procesos inflamatorios en el organismo, como los que ocurren durante infecciones o enfermedades autoinmunes, pueden influir en nuestro estado de ánimo.

El sistema inmunológico, al activarse, libera citocinas proinflamatorias que pueden afectar la química cerebral y llevarnos a sentimientos de tristeza o irritabilidad. En este contexto, en un estudio se analizaron 14 ensayos clínicos, con más de 6 000 participantes, y se encontró que algunos tratamientos antiinflamatorios, especialmente el celecoxib, mostraron una reducción significativa de los síntomas depresivos.

Sin embargo, es esencial destacar que el uso de antiinflamatorios para tratar la depresión aún no es una práctica estándar y se requieren más estudios para comprender plenamente su eficacia y su seguridad.

El lado oscuro: opioides y depresión

En la búsqueda de tratamientos efectivos para la depresión resistente, algunos investigadores han explorado el uso de medicamentos que imitan nuestras propias endorfinas: los opioides.

Así, se ha detectado que el efecto de dosis muy bajas de buprenorfina, un opioide parcial, en pacientes con ideación suicida severa reduce significativamente dichos pensamientos sin efectos secundarios graves ni síntomas de abstinencia tras la interrupción del tratamiento.

Sin embargo, el uso de opioides plantea un dilema importante. Estos fármacos son altamente adictivos y pueden desencadenar crisis de salud pública, como la epidemia de opioides en Estados Unidos. Aunque los hallazgos sobre la buprenorfina son prometedores, es crucial considerar los riesgos asociados y la necesidad de más investigaciones para evaluar también su seguridad y eficacia a largo plazo en el tratamiento de la depresión.

El dolor emocional no es solo un sentimiento

Estos descubrimientos nos revelan que el dolor emocional no es únicamente un sentimiento abstracto, sino una experiencia real que involucra a nuestro cuerpo del mismo modo que una herida física.

Comprenderlo nos ayuda a ser más compasivos con nosotros mismos y con los demás. Cuando alguien sufre una pérdida, un rechazo o una depresión, no basta con decir “anímate”. Su cerebro está activando las mismas alarmas que cuando sufrimos una herida física.

Además, las investigaciones antes mencionadas nos llevan a cuestionar si queremos tratar la tristeza como si fuera una enfermedad del cuerpo, o cuáles pueden ser los riesgos de utilizar fármacos que influyen en nuestras emociones más profundas.

La ciencia nos ofrece herramientas, pero hay que decidir cómo y cuándo usarlas, teniendo en cuenta tanto el alivio del sufrimiento como los peligros de medicalizar cada emoción humana.The Conversation


Francisco José Esteban Ruiz, Profesor Titular de Biología Celular, Universidad de Jaén y Sergio Iglesias Parro, Profesor Titular del Departamento de Psicología, Universidad de Jaén

Este artículo fue publicado en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: amorPortada
Noticia anterior

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

Siguiente noticia

OnDécimas: Letanía de los sin papales

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
3

...

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?

por The Conversation
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.

OnDécimas: Letanía de los sin papales

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nuevo sistema de precios "acota" las ganancias de los privados en las construcciones estatales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}