ES / EN
- noviembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Cojímar, frente al mar y el tiempo

Aunque ya no es el mismo pueblo que conoció Hemingway, ni tampoco un balneario de familias adineradas, sigue siendo una localidad entrañable, de pescadores y gente apacible.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 18, 2025
en Enfoco
0
Monumento al escritor estadounidense Ernest Hemingway. Al fondo y frente al mar, el Torreón de Cojímar, en ese poblado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento al escritor estadounidense Ernest Hemingway. Al fondo y frente al mar, el Torreón de Cojímar, en ese poblado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Frente al mar, al este de La Habana, está el poblado de Cojímar. La localidad, célebre por su relación con el escritor estadounidense Ernest Hemingway, es una de las más pintorescas de la capital cubana, aunque como toda Cuba muestra las duras huellas del tiempo y la crisis.

Sus orígenes como asentamiento se remontan a los tiempos de la colonia, o quizá incluso más allá. Aborígenes y colonizadores confluyeron en la zona, aunque fue en el siglo XVII, tras la edificación del todavía emblemático torreón, que comenzó a ganar cuerpo lo que es hoy Cojímar.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque y busto de José Martí en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque y busto de José Martí en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puente de hierro que une Cojímar y Alamar, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puente de hierro que une Cojímar y Alamar, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El humilde pueblo de pescadores, que nunca ha dejado de ser, ganó prominencia histórica durante la invasión inglesa a La Habana, de cuyo enfrentamiento por criollos y españoles fue testigo. Luego, en el siglo XIX, vivió un despertar urbanístico convertido en balneario y lugar de veraneo para las familias más pudientes.

Hoteles, casas de recreo, clubes, restaurantes y otras instalaciones se integran al paisaje marino de Cojímar entre las décadas finales de la colonia y las primeras de la República, y le dan una vida animada a la localidad. Por demás, el poblado se convierte en el punto de entrada y salida del cable submarino del telégrafo entre Cuba y Cayo Hueso, operado por Western Union. 

Una pareja camina bajo un intenso sol en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una pareja camina bajo un intenso sol en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Hotel Campoamor, luego preventorio Martí, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Hotel Campoamor, luego preventorio Martí, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas observan peces capturados en las aguas de Cojímar, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turistas observan peces capturados en las aguas de Cojímar, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El nombre de Ernest Hemingway está ligado indisolublemente a Cojímar. A su atmósfera marina y su gente se aficionó el luego Premio Nobel de Literatura, parroquiano habitual del restaurante “La Terraza”, quien encontró en el poblado la inspiración para su obra más famosa: “El viejo y el mar”. 

“Papa” Hemingway, en cuyo homenaje se levantan en Cojímar una glorieta y un busto —frente al mar y al torreón— forjó en esa localidad su afición por la pesca y una legendaria amistad con el pescador Gregorio Fuentes, al que convirtió en capitán de su yate “Pilar” y quien narró al novelista la historia de otro experimentado pescador, que luego se convertiría en la trama del libro. 

Base de pesca de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Base de pesca de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Restaurante La Terraza de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Restaurante La Terraza de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cafetería La Real, en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cafetería La Real, en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.

Décadas después, Cojímar ya no es el mismo pueblo que conoció Hemingway. Tampoco el balneario de familias adineradas. Muchas de las construcciones de antaño están en ruinas o sobreviven a duras penas, y otras nuevas se han ido sumando con los años, humildes u opulentas.

En pleno 2025, Cojímar sigue siendo un entrañable poblado de pescadores y gente apacible. Un sitio tranquilo, alejado del bullicio y el trasiego citadino, con playas y áreas verdes donde también se acumula la basura, botes que salen en busca de alimento o reposan en la desembocadura del río, y con personas que, a pesar de todo, se resisten a separarse del olor y la vista del mar. 

Así lo encontró días atrás nuestro corresponsal Otmaro Rodríguez y nos lo muestra este domingo en otro de sus recorridos fotográficos por la capital cubana.

Un hombre pasa frente a las ruinas del Hotel Cojímar, en el poblado habanero de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre pasa frente a las ruinas del Hotel Cojímar, en el poblado habanero de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inmueble es conocido como la Casa Barco, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Inmueble es conocido como la Casa Barco, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Venta de pescado en el parque de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Venta de pescado en el parque de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ciclovía en la playa de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez
Ciclovía en la playa de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ciclovía en la playa de Cojimar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ciclovía en la playa de Cojimar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas caminando por la playa de  Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas caminando por la playa de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre limpia botellas plásticas en las aguas de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre limpia botellas plásticas en las aguas de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quinta Aguada, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quinta Aguada, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Hotel Loma, hoy es una ciudadela, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Hotel Loma, hoy es una ciudadela, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de madera en la calle Martí Real, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de madera en la calle Martí Real, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casona en calle 31 de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casona en calle 31 de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
En esta casa de Cojímar vivió la artista Eloisa Alvarez Guedes. Foto: Otmaro Rodríguez.
En esta casa de Cojímar vivió la artista Eloísa Álvarez Guedes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Esta casona fue vivienda, luego escuela en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Esta casona fue vivienda, luego escuela en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Portales de casas en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Portales de casas en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Martí, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Martí, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Construcción en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Construcción en el poblado habanero de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Lorva, en Cojímar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Lorva, en Cojímar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Religiosos afrocubanos van a depositar una ofrenda en el mar, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Religiosos afrocubanos van a depositar una ofrenda en el mar, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Árbol caído sobre el techo de un auto de fabricación norteamericana, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Árbol caído sobre el techo de un auto de fabricación norteamericana, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura en la playa de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura en la playa de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura en la calle 31 de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura en la calle 31 de Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
En ese lugar se encuentra sepultada la Cueva del Gato, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
En ese lugar se encuentra sepultada la Cueva del Gato, en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Terreno de béisbol en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Terreno de béisbol en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tierras de cultivo en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tierras de cultivo en Cojímar. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

El Plátano

Siguiente noticia

MLB: Andy Pagés y Vargas Jr. suben como la espuma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fumigador en La Habana, a pocos días del aniversario 506 de la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Habana: otras imágenes de aniversario

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Intersección de la calle Oficio y la Avenida del Puerto, en la Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Barrio de Coco Solo, en Marianao, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Coco Solo adentro

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
1

...

La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Glorieta e Iglesia Parroquial de San José de las Lajas, en Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por San José de las Lajas, en Mayabeque

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Andy Pagés va siendo el mejor bateador cubano de la temporada en la MLB. Foto: Silvio Campos/ Pelota Cubana USA.

MLB: Andy Pagés y Vargas Jr. suben como la espuma

El actor cubano Samuel Claxton falleció este sábado en La Habana. Foto: Tomada de Radio Bayamo.

Falleció el actor cubano Samuel Claxton

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1389 compartido
    Comparte 556 Tweet 347
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1389 compartido
    Comparte 556 Tweet 347
  • De gira con mi familia

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49
  • El Gobierno espera que la Feria de La Habana sea “un éxito” a solo un mes del azote de Melissa

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}