Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las expectativas generadas por la llegada de Miguel Ángel López a la liga japonesa de voleibol se cumplieron, pues el cubano acaba de cerrar por todo lo alto una temporada brillante vistiendo los colores del Osaka Bluteon.
El atacante cienfueguero, que en breve emprenderá el viaje de regreso a la isla para unirse a la selección nacional, fue incluido en el equipo Todos Estrellas del torneo de clubes campeones de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC, por sus siglas en inglés), según reporta el portal deportivo Jit.
Su equipo terminó cediendo en la final ante el elenco qatarí Al-Rayyan en tres parciales, pero López resultó el tercer mejor anotador del torneo, con 86 tantos.
También fue el que más unidades sumó en ataques, con 73, y sobresalió en el apartado del servicio, al ocupar el quinto puesto en ese listado con cinco aces.
Con su desempeño en la justa, López ayudó al equipo nipón a asegurar un boleto al Campeonato Mundial Masculino de Clubes 2025, con la victoria en el tramo semifinal.
THE DREAM TEAM ✨
Presenting the best of the best at the inaugural AVC Men’s Volleyball Champions League.#AVCMenChampionsLeague #AMVCL2025 pic.twitter.com/DtmwS1OGdx
— AVC Champions League (@avcchampions) May 18, 2025
El tercer escaño en la justa asiática correspondió a otra escuadra japonesa, el Suntory Sunbirds Osaka —campeona de Japón—, que venció en sets corridos al Foolad Sirjan, de Irán.
En el equipo persa, campeón asiático hace un año, jugó esta vez el central de la selección nacional cubana, Javier Concepción, quien se destacó encabezando el departamento de bloqueos con 18, y cerrando el top-10 de los mejores anotadores de la justa gracias a sus 48 unidades.
Pocos días antes de la lid, Miguel Ángel fue nombrado el atacante más destacado de la recién concluida campaña profesional de Japón. Su equipo lideró el segmento preliminar con un impresionante balance de 37 éxitos y solo siete tropiezos, pero la suerte le fue esquiva en la semifinal, en la que terminaron cediendo ante Stings Aichi, a la postre medallista de plata.
Una vez que el cienfueguero se una al grupo bajo las órdenes del técnico Jesús Cruz, asumirá sus funciones de capitán en un equipo que pretende mejorar el resultado de la pasada incursión en la Liga de Naciones.
Recientemente la Federación Cubana de Voleibol (FCV) anunció el lista de los jugadores elegibles para el torneo, en la que sobresalen nombres con vasta experiencia como el central Robertlandy Simón y el atacador Michael Sánchez, entre otros.
Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones
Según trascendió, el equipo cubano realizará una base de preparación en Argentina, donde sostendrá topes amistosos con su similar de ese país, previo al debut en la Liga, previsto el próximo 11 de junio.
La base de esa formación deberá mantenerse en los planes del estratega para encarar el próximo Campeonato Mundial, que acogerá Filipinas el próximo mes de septiembre.