Reino Unido y la Unión Europea (UE) concretaron este lunes en Londres una serie de acuerdos, en particular en defensa y pesca. Es su primera cumbre bilateral desde el Brexit, hace cinco años, y ha sido calificada como el inicio de una “nueva era”.
Tras meses de negociaciones, ambas partes concluyeron una asociación relativa a Defensa y extendieron por doce años el acuerdo de pesca que concluía en 2026 y que permite a los barcos europeos faenar en aguas británicas, y viceversa, apunta un reporte de AFP.
La Unión Europea y el Reino Unido se acercan tras años de tensiones
Bruselas y Londres dieron este lunes un importante paso en su acercamiento tras años de una compleja relación pos-Brexit, al suscribir un acuerdo que elimina barreras comerciales, extiende la cooperación… pic.twitter.com/F9glNO6uhm
— DW Español (@dw_espanol) May 19, 2025
La ministra francesa Agnès Pannier-Runacher, encargada, entre otras cosas, de la pesca, se mostró “satisfecha”.
La cumbre “marca una nueva era en nuestra relación”, declaró a su vez el primer ministro británico, Keir Starmer, durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Reconocimiento mutuo de normas
Los británicos podrán exportar más fácilmente sus productos hacia el mercado europeo, gracias al reconocimiento mutuo de normas fitosanitarias. En ese sentido, apunta el reporte, ambas partes acordaron reducir los controles sobre los alimentos y los vegetales en sus futuros intercambios, una demanda británica clave en el marco del acuerdo para relanzar las relaciones diplomáticas y comerciales.
Según el gobierno británico, estas medidas deberían aportar “cerca de 9000 millones de libras (casi 12 000 millones de dólares) a la economía de Reino Unido de aquí a 2040”.
So glad that we’ve agreed to have Erasmus+ for our young people.
And to work towards a youth experience scheme.
This will allow the next generation to once again live and study in each other’s countries.
From my own experience, this will build friendships that last a lifetime. pic.twitter.com/sSWtqPcyIw
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 19, 2025
Von der Leyen, saludó este “momento histórico” entre socios que “persiguen los mismos objetivos” y “comparten los mismos valores”.
Dos puntos de fricción
Junto con la pesca, la movilidad de los jóvenes era un punto de fricción y en las negociaciones no se llegó a un acuerdo completo en ese tema.
Bruselas desea que los jóvenes europeos de entre 18 y 30 años puedan ir a estudiar o trabajar en Reino Unido durante varios años, y viceversa, mientras que el gobierno de Starmer, que ha hecho de la reducción de la inmigración una de sus prioridades, desea un acceso más limitado, apunta el reporte de EFE.
Ambas partes mostraron desde el principio una clara voluntad de llegar a un acuerdo en defensa, en pleno esfuerzo de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y las incertidumbres generadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Reino Unido tiene mucho que ganar con un acuerdo de este tipo, que podría permitir a empresas británicas de defensa beneficiarse de contratos financiados por la UE.
“No cruzan ciertas líneas”
El acuerdo en varios puntos con la UE llega cuando el partido de extrema derecha Reform UK, que siempre ha abogado por una ruptura total de los lazos con la UE, lidera las encuestas de intención de voto.
De hecho, ya desde esta formación política se ha dicho que el acuerdo debilita la soberanía del Reino Unido, según precisan medios como CNN en español.
La oficina de Starmer añadió que espera que los cambios “reduzcan los precios de los alimentos y aumenten la variedad en las estanterías de los supermercados”, pero fue resolutiva al afirmar que no cruzan ciertas “líneas rojas” centrales para la visión del gobierno sobre el Brexit, como permanecer fuera del mercado único de la UE y de la unión aduanera.