ES / EN
- mayo 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Hasta dos años podría extenderse investigación del choque del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York

El impacto del velero contra el puente quebró dos mástiles, que cayeron sobre la cubierta y provocaron la muerte de dos tripulantes y lesiones a una veintena más.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
en EE.UU.
0
Buque escuela mexicano Cuauhtémoc junto al puente de Brooklyn, Nueva York, tras su choque el pasado 17 de mayo de 2025. Foto: Ángel Colmenares / EFE.

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc junto al puente de Brooklyn, Nueva York, tras su choque el pasado 17 de mayo de 2025. Foto: Ángel Colmenares / EFE.

La investigación sobre el choque del buque escuela mexicano “Cuauhtémoc” contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, podría prolongarse hasta dos años, informaron autoridades estadounidenses y mexicanas, mientras familiares y compañeros de las víctimas mortales despiden a sus seres queridos en medio de homenajes y dolor.

El accidente, ocurrido la noche del sábado 17 de mayo, dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 20 lesionados, muchos de ellos cadetes en formación.

El velero, orgullo de la Armada de México y símbolo de la diplomacia naval del país, se encontraba en Nueva York como parte de su crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, con una tripulación de 277 personas a bordo.

Un proceso largo y engorroso 

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que prevé presentar un informe preliminar en 30 días, pero advirtió que la investigación completa podría durar entre 12 y 24 meses, según refiere periódico mexicano La Jornada.

Michael Graham, miembro del consejo de la NTSB, subrayó que el proceso apenas comienza y que no se emitirán conclusiones ni se especulará sobre las causas mientras el equipo se encuentre en la escena.

La NTSB conformó un grupo multidisciplinario de investigadores en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, que analizarán desde el estado mecánico del barco hasta posibles fallas electrónicas y la actuación de la tripulación y el personal portuario.

Buque mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn había visitado La Habana en abril

Hasta el momento, los investigadores estadounidenses no han podido entrevistar a miembros clave de la tripulación, incluyendo al capitán, al piloto del puerto y al piloto del remolcador que asistió al “Cuauhtémoc” durante la maniobra.

El acceso al buque y a las grabaciones de comunicaciones depende de la autorización del Gobierno mexicano.

“Estamos optimistas de que el Gobierno mexicano nos permitirá, lo más pronto posible, acceder al navío. Mientras tanto, trabajamos en establecer los puntos de partida para la investigación”, señaló Graham.

Elemento clave

Uno de los elementos clave serán las tres llamadas de auxilio realizadas por la tripulación segundos antes de la colisión, reveló Brian Young, investigador jefe de la NTSB, en tanto la secuencia de eventos y la respuesta de las autoridades portuarias serán analizadas a fondo.

De acuerdo con el reporte preliminar, el “Cuauhtémoc” llegó a Nueva York la noche del 13 de mayo y permaneció atracado en el muelle 17, junto al puente de Brooklyn. El sábado 17, a las 20:20 horas, inició su maniobra de salida con ayuda de un remolcador, con rumbo al sur y destino al río Hudson.

En ese momento, el cielo estaba oscuro, con vientos moderados de 10 nudos y una suave corriente de 0.3 nudos en dirección al puente. Mientras el barco avanzaba, su velocidad aumentó hasta 6 nudos.

A las 20:24 horas, la tripulación emitió una llamada de radio solicitando asistencia de otros remolcadores en el área del puente. Siguieron otras dos llamadas de auxilio. Apenas 45 segundos después, el mástil del “Cuauhtémoc” impactó la parte inferior del puente de Brooklyn.

Gobierno estadounidense mantuvo todo el tiempo las riendas de la operación

El secretario de Marina de México, almirante Raymundo Morales Ángeles, confirmó que toda la maniobra, desde el zarpe hasta la colisión, estuvo bajo control de un piloto portuario estadounidense, como lo exigen las normas internacionales para embarcaciones extranjeras en puertos de Estados Unidos, reveló, igualmente, La Jornada. 

“El buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York. Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa hasta que viene la colisión, está bajo control del piloto. Quién decide cómo se hace la maniobra, fue el piloto”, explicó Morales en conferencia de prensa.

El almirante agregó que, según la información preliminar, el piloto del buque tuvo poco más de un minuto para reaccionar a la emergencia.

 “No podemos definir si el piloto tuvo tiempo, tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar; hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente, distancias”, puntualizó.

El impacto del velero contra el puente quebró dos mástiles, que cayeron sobre la cubierta y provocaron la muerte de dos tripulantes y lesiones a una veintena más. El accidente ocurrió cuando el buque partía hacia una travesía por Europa, con una primera escala en Islandia y visitas programadas a 22 puertos de 15 países.

Homenajes y dolor en México

Mientras tanto, en México, familiares, amigos y compañeros de las víctimas mortales despidieron a los caídos con emotivas ceremonias.

América Yamilet Sánchez, cadete fallecida en el accidente, fue recibida con honores en la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, antes de ser trasladada a su ciudad natal, Xalapa.

Docenas de habitantes de la ciudad acompañaron el féretro blanco, cubierto con la bandera mexicana, hasta la iglesia de San Pedro Apóstol y luego al cementerio Bosques del Recuerdo.

El “Cuauhtémoc” es uno de los buques escuela más reconocidos de América Latina y ha servido como embajador flotante de México en decenas de países. El accidente ha conmocionado tanto a la comunidad naval como a la sociedad mexicana, que sigue de cerca el desarrollo de la investigación y la situación de los heridos.

 

Etiquetas: barcosinvestigaciónMéxicoNueva York
Noticia anterior

Nordika, días de diversidad en La Habana

Siguiente noticia

Cristal Pool Party

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Universidad de Harvard. Foto: Harvard University.
EE.UU.

Administración Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

accidente aéreo San Diego
EE.UU.

Al menos dos muertos y ocho heridos tras estrellarse una avioneta en San Diego (+Video)

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

Un hombre con una bandera israelí sobre los hombros cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas cerca del Museo Judío, en Washington DC, el 22 de mayo de 2025. Foto: Will Oliver / EFE / EPA.
EE.UU.

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en atentado en Washington

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al bajar del actual avión Air Force One. fOTO: Cristóbal Herrera/ EFE
Mundo

Avión qatarí: críticas y acusaciones de violación constitucional sacuden a Washington

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una audiencia del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado el 20 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de la Administración Trump no sabe qué cosa es el habeas corpus

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
organik pool party 1

Cristal Pool Party

Jugada del partido amistoso entre las selecciones de Chile y Cuba, en el estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, en la ciudad chilena de Concepción. Foto: Esteban Paredes Drake / EFE.

¿Cuba al Mundial de fútbol? Entre la oportunidad histórica y las decisiones polémicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    906 compartido
    Comparte 362 Tweet 227
  • Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Establecen sistema de créditos académicos en las universidades cubanas

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5298 compartido
    Comparte 2119 Tweet 1325
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    906 compartido
    Comparte 362 Tweet 227
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    815 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • El Plátano

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}