ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Luis Manuel Otero desnudo ante la wifi

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
diciembre 9, 2015
en Artes Visuales
8
Foto: Claudio Peláez Sordo

Foto: Claudio Peláez Sordo

Pongamos que en la mañana del sábado 28 de noviembre, Luis Manuel Otero contrató a un par de mariachis para celebrar, —wifi mediante, Imo mediante— su primer aniversario de bodas. Pongamos que la emoción del encuentro virtual o el deseo aumentado por la distancia, provocaron un impulso de intimidad que derivó en un streaptease y conmocionó a más de un transeúnte en 23 y L, en el corazón del Vedado habanero.

Luego pongamos que Luis Manuel Otero es un artista visual y que el cuadro que acabamos de describir lleva por nombre Unidos por la wifi, un performance que reflexiona acerca de la exteriorización de la vida privada en los espacios públicos donde están ubicados actualmente los puntos de conexión por wifi.

“Ese performance sale de mi molestia ante la wifi, porque es un espacio público donde millones de cubanos ha volcado su intimidad. Estaba tratando de buscar una solución que fuera más allá de la crítica, celebrar el primer aniversario con un streaptease público, donde todo el mundo fuera capaz de participar, la gente se divirtiera un poco y reflexionara también”, dijo el artista en entrevista con OnCuba.

De formación autodidacta y aunque gran parte de su obra se relaciona estrechamente con el performance, Luis Manuel no se considera una artista performático. Ni siquiera un escultor, que es también una parte importante de su trabajo. Cuando surge una idea surge la herramienta para materializarla y ya.

Foto: Claudio Peláez Sordo
Foto: Claudio Peláez Sordo

“A mí me interesa mucho el arte social, que le llegue a todas las personas, me interesa salirme de la galería, aunque el arte de la galería tiene su espacio, pero ahora mismo hay otros espacios donde el arte trabaja y tiene otro tipo de función y es donde hace reflexionar a una persona mal llamada corriente. Sobre todo el nivel de percepción en espacios donde no se respire que es un performance”, confesó.

Y también provocar. Meses atrás, durante la 12 Bienal de La Habana, Luis Manuel se apoderó de muchos de los espacios del evento con una obra polémica e intrusiva que no todos aplaudieron. Vestido como bailarina de Tropicana, el artista se paseó por cuanta exposición quiso, robándose el show y la atención de los lentes.

 

1 de 3
- +

1. Foto: Claudio Peláez Sordo

2. Foto: Claudio Peláez Sordo

3. Foto: Claudio Peláez Sordo

“Miss Bienal es donde yo utilizo el estereotipo de la mulata de Tropicana, pero esta vez el estereotipo del mulato y del trans, para armar un discurso acerca de cómo nos miran desde afuera, o cómo nos miramos nosotros mismos, y todo eso visto desde el punto de la representación, del arte, de la Bienal de La Habana.

“Era donde yo ponía al descubierto también lo desesperado que te puede parecer ser artista cubano, pues repartía tarjetas con mis datos reales, era como un jinetero, me metía en todas las exposiciones… Fue una obra súper agresiva e invasiva, y a la vez muy viral y mediática. Todo el mundo veía a Miss Bienal”.

Muchas veces lo que más le interesa es que la obra desaparezca. Como obra, quiere decir. Que quede el golpetazo en el rostro o la punzada en la sien, o la denuncia e inevitable reflexión al final del proceso artístico. Los procesos sociales, la religión, las relaciones interpersonales, son temas recurrentes en las obras de Luis Manuel Otero.

El muchacho del Cerro. El artista en busca de un espacio dentro el circuito —espacio que por ser autodidacta resulta un poco más alto de alcanzar— y defender desde allí lo que es para él el arte y por qué lo hace.

Por lo pronto, sus más recientes trabajos nos muestran una constante búsqueda y una necesidad de decir, de incitar. Unidos por la wifi es prueba fiel de ello. Lástima que por lo efímero de este performance, no haya tenido mayor público. Hermosa condición sin embargo, que lo hace tan atractivo y curioso.

Foto: Claudio Peláez Sordo
Foto: Claudio Peláez Sordo

 

Noticia anterior

Armando Miguel Gómez: de Electra Garrigó a El Acompañante

Siguiente noticia

Con Belice cerrado, la espera continúa

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Diario Extra

Con Belice cerrado, la espera continúa

Foto: todomentiras.wordpress.com

Días de Festival en La Habana

Comentarios 8

  1. unowen says:
    Hace 10 años

    Otero el encuero :)))

    Responder
  2. lector says:
    Hace 10 años

    si lo que importaba era transmitir un mensaje con esas dos “obras” creo que se pudo haber transmitido de otras mil maneras distintas, sin que hubiera el exhibicionismo de una (¡y en qué zona!) y la intromisión y agresión a otros espacios de otros artistas, que hubo en la otra.

    Responder
  3. Yeyo says:
    Hace 10 años

    Qué payasada!!! Eso es arte???

    Responder
  4. maikelm says:
    Hace 10 años

    “Unidos por la wifi” yo diría payaso !!!!!, pero más triste es que alguien se dedique a escribir un artículo al respecto.

    Responder
  5. delaisla89 says:
    Hace 10 años

    Que lastimoso leer comentarios tan poco fundados de personas que se creen criticos de arte o “sabiondos” del quehacer ¿culturológico? de la nación que habitamos. La idea del artista me pareció muy buena. Esa es una de las funciones del arte: denunciar, señalar, criticar, cuestionar, sugestionar, expresar lo que resulta incómodo para una sociedad. La manera de hacerlo? Existen tantas como personas en este mundo.. o mejor dicho: artistas. Porque para eso tienen la sensibilidad de ver el mundo de una manera diferente. Acaso alguno de esos “hiper-críticos” de OnCuba ha tenido algun modo de denunciar que nuestra vida no es íntima en las zonas wi-fi de nuestro país? Pues sí señores es arte… y parece mentira que en el siglo XXI con un post-modernismo pisandonos los talones y exprimiendo toda forma de expresion cultural precedente aún nos cuestionemos si este tipo de intervención permormática es arte o no!!!
    Un aplauso por el artista, que en su afán de defender sus ideas ha dejado a un lado los tabúes y sigue su propio rumbo… No todo son mulatas, habanos y carros americanos de los años 50. Salirse de la galería, ser uno mismo la obra de arte e incorporar al públio a ser ese arte es una genuina manera de hacernos pensar….

    Responder
  6. DEMIS says:
    Hace 9 años

    USTEDES LO QUE SON UNOS FALTA DE RESPETO,EN VEZ DE MIRAR LA INTENCIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ARTÍSTICO,SE PONEN A OFENDER Y CRITICAR ,OS GUSTARÍA QUE LO HICIERAN CON USTEDES EN ALGÚN PASAJE O PROCESO DE LA VIDA ,EL ARTE ES ESO ,INNOVACIÓN Y SENTIR…. NO PREJUICIOS

    Responder
  7. Clau says:
    Hace 9 años

    Muy bien Luis Manuel!!! Y lo digo porque me siento identificada…

    Responder
  8. Leo says:
    Hace 9 años

    Arte de qué demonios??? Performance??? Por favor !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1952 compartido
    Comparte 781 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}