Getting your Trinity Audio player ready...
|
Este jueves se produjo un derrame de un residuo de crudo y fueloil en uno de los tanques de la antigua Termoeléctrica José Martí, de Matanzas, en desuso desde 2015.
De acuerdo con Girón, el residuo que se encuentra en dos tanques de aproximadamente 500 metros cúbicos era con el que funcionaba esta planta y “aunque se habían desarrollado acciones por parte de la Central para trasladarlo, aún permanecía en el sitio”.
Por el momento, el combustible se encuentra contenido en el cubeto y en el lugar operan bomberos.
“Primero se están enfriando los tanques para minimizar el riesgo de que ocurra un accidente. Ahora mismo en esta zona no hay ninguna fuente de calor que pueda desatar un incendio” explicó al medio Román Pérez Castañeda, director de la termoeléctrica Antonio Guiteras.
Otras medidas, dijo, están enfocadas a la extracción del combustible vertido, para lo cual de usarán camiones que lo transportarán hacia otros envases, aunque no precisó lugar concreto.
Además, los especialistas traerán hasta el lugar material rocoso que evitaría un derrame mayor en caso de que el muro de contención no resista, agregó Pérez Castañeda.
Salidero provoca derrame de petróleo en la bahía de Matanzas
En 2024, particularmente en Matanzas, hubo que lamentar hechos relacionados con derrame de combustible. A mediados de año, ocurrió un derrame de petróleo en la bahía de Matanzas, provocado por un salidero en la línea de 920 milímetros de Fuel Oil Alto Vanadio, ubicado en la zona industrial de esa provincia.
En su momento, se estimó que el derrame fue de 30 a 32 metros cúbicos de combustible, aunque solo entre 6 y 8 metros cúbicos llegaron a la bahía, cuando se rebosó el cubeto de contención tras la avería en la conductora.
Tres meses antes, en mayo, en la bahía de Cárdenas se produjo el vertimiento de un líquido catalogado por las autoridades de “lastre proveniente de un tanque en desuso ubicado en el litoral”.
En octubre de 2021 ocurrió otro derrame en la costa norte cubana, cercano a la ciudad de Matanzas, provocado en esa ocasión por cambios de presión durante las operaciones en el pozo Yumurí 201, operado por la empresa militar cubana PETRAF S.A. y la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente.
El derrame más reciente tuvo lugar en diciembre último en Sancti Spíritus, desde uno de los seis vagones de un tren de carga en el municipio de Cabaiguán.
El choque ocurrió entre un tren de carga procedente de la Zona Especial de Desarrollo Mariel con destino a Camagüey y otro originario de Ciego de Ávila. Se trasladaban seis vagones con crudo de petróleo destinado a ser procesado en la refinería espirituana Sergio Soto.