ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

ONU critica duramente el uso de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por EEUU e Israel

La entidad creada por Estados Unidos en coordinación con Israel carece de aval y participación de la ONU. Tampoco están las principales agencias internacionales de socorro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
en Medio Oriente, Mundo
0
Niño palestino de cinco años, Osama al-Raqab, sufre desnutrición severa, recibe tratamiento en el Hospital Nasser en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza. Foto: HAITHAM IMAD/EFE/EPA

Niño palestino de cinco años, Osama al-Raqab, sufre desnutrición severa, recibe tratamiento en el Hospital Nasser en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza. Foto: HAITHAM IMAD/EFE/EPA

En medio de una crisis existencial sin precedentes en Gaza, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) redobló sus críticas al nuevo sistema de distribución de ayuda humanitaria liderado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF).

La entidad creada por Estados Unidos en coordinación con Israel carece de aval y participación de la ONU. Tampoco están las principales agencias internacionales de socorro.

Las imágenes recientes de la distribución de alimentos en el sur de Gaza, que muestran a miles de palestinos desesperados irrumpiendo en centros de reparto y enfrentando disparos de advertencia de soldados israelíes, han sido calificadas por el secretario general de la ONU, António Guterres, como “desgarradoras”.

For nearly 80 days, Israel blocked the entry of life-saving international aid into Gaza.

The entire population is facing the risk of famine.

Families are being starved and denied the very basics.

All with the world watching in real time. pic.twitter.com/d6bpp7zxzT

— António Guterres (@antonioguterres) May 23, 2025

La polémica sobre la gestión de la ayuda en Gaza ha puesto en el centro del debate internacional la cuestión de la neutralidad, la seguridad y la eficacia de la asistencia humanitaria, en un trágico escenario donde 2,3 millones de personas enfrentan hambre extrema tras meses de bloqueo y masacres cotidianas de los ocupantes.

Caos en los centros de distribución: la GHF bajo la lupa

Este martes, en el segundo día de operaciones de la GHF, miles de palestinos se agolparon en un nuevo centro de distribución de alimentos en las afueras de Rafah, la ciudad más al sur de Gaza.

Periodistas de las agencias AP y AFP presentes en el lugar relataron escenas de caos: multitudes derribando vallas, personal de la fundación obligado a retirarse ante la avalancha de personas y, en medio del tumulto, disparos de advertencia de soldados israelíes que provocaron pánico y heridas a varios civiles.

“Estamos viendo a personas que caminan kilómetros desde los campamentos de tiendas a lo largo de la costa mediterránea, pasando por posiciones militares israelíes, solo para recibir una caja de comida”, relató un periodista de AP. “Muchos se van con las manos vacías, otros resultan heridos en el intento”.

“Fue un caos”, relató Ahmed Abu Taha, uno de los gazatíes presentes. “La gente estaba en pánico. No había orden, la gente se apresuró a tomar cajas, hubo disparos, y huimos sin llevar nada que nos ayude a superar esta hambre”.

“No cumple con los principios básicos”

La fundación GHF, creada a instancias de Washington y con el visto bueno de Israel, fue diseñada para suplir la labor de Naciones Unidas y las ONG internacionales, a las que Israel acusa de permitir el desvío de ayuda hacia Hamás.

Sin embargo, la ONU y otras organizaciones humanitarias han rechazado el nuevo sistema, argumentando que no cumple con los principios básicos de independencia, imparcialidad y humanidad que rigen la asistencia internacional.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, fue tajante al subrayar que la ONU “no está involucrada” en las operaciones de la GHF y que no puede confirmar de manera independiente lo que ocurre en los puntos de distribución, ya que sus equipos no están presentes en el terreno.

“Para nosotros, la ayuda humanitaria debe distribuirse de un modo que sea seguro bajo los principios de independencia e imparcialidad, en la forma que siempre hemos hecho”, afirmó Dujarric. “Eso no ocurre con la iniciativa de esta fundación”.

Además, la ONU ha denunciado que el nuevo modelo de distribución podría ser utilizado como instrumento de control y desplazamiento forzado de la población gazatí, ya que obliga a los desplazados a trasladarse a puntos específicos para recibir alimentos, exponiéndolos a nuevos riesgos y violando el derecho internacional humanitario.

El uso de tecnologías como el reconocimiento facial para registrar a los beneficiarios también ha sido duramente criticado, ya que puede suponer una vulneración de los derechos de los desplazados y facilitar el control y la represión por parte de las autoridades militares.

 

Washington y Tel Avid acusan a la ONU de “hipocresía”

La respuesta de Estados Unidos no se hizo esperar. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, calificó de “hipócrita” la postura de la ONU y de las ONG que critican la ayuda canalizada a través de la GHF. “La verdadera historia aquí es que la ayuda, y los alimentos, están entrando en Gaza a gran escala”, declaró Bruce, asegurando que la fundación opera “bajo los principios humanitarios de independencia e imparcialidad”.

Israel, por su parte, insiste en que el nuevo sistema es necesario para evitar que Hamás desvíe suministros y sostiene que la distribución está funcionando. El primer ministro Benjamin Netanyahu reconoció que “hubo una pérdida de control momentánea” en el centro de Rafah, pero aseguró que la situación fue rápidamente controlada.

Israel ha declarado que su objetivo es desplazar a la población de Gaza hacia una “zona estéril” en el sur del territorio mientras continúa su ofensiva militar contra Hamás.

Hamás habla de “fracaso estrepitoso”

Por su parte, el gobierno de Hamás en Gaza calificó de “fracaso estrepitoso” el sistema de distribución implementado por la GHF y negó las acusaciones de haber bloqueado el acceso a los puntos de entrega.

 “Miles de personas hambrientas, sitiadas por la ocupación y privadas de comida y medicina durante casi 90 días, se abalanzaron sobre esas áreas en una escena trágica y dolorosa”, afirmó el gobierno gazatí en un comunicado.

Según un reportaje de The New York Times, el plan de ayuda respaldado por Estados Unidos habría sido “concebido y desarrollado en gran medida por israelíes como una forma de socavar a Hamás”.

Entretanto, el ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, fue contundente al afirmar este martes que “ya no basta con hablar, hacen falta acciones para que Israel se mueva”, y cuestionó la pasividad internacional ante lo que calificó como una situación de “genocidio”.

“¿Qué más tiene que ocurrir en Gaza para que se hable de genocidio”, se preguntó el canciller de Bruselas. 

Etiquetas: Ayuda humanitariaconflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaIsraelONU
Noticia anterior

Prorrogan hasta diciembre proceso de legalización de viviendas en Cuba

Siguiente noticia

Submarino Amarillo: 28 de mayo-1 de junio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump Netanyahu
Mundo

Trump recibe a Netanyahu y asegura estar “muy confiado” en poner fin a la guerra en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Andrii Sybiha este  29 de septiembre, en Varsovia. Foto: RADEK PIETRUSZKA/ EFE/EPA.
EE.UU.

Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump ordena enviar tropas federales a Portland y promete “toda la fuerza” para enfrentar a “terroristas domésticos”

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Un gran jurado federal imputó a Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016. Foto: EFE/ Shawn Thew /ARCHIVO.
EE.UU.

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, kufiya sobre los hombros, se entrevista en Nueva York con Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE/Laura Jarriel
Mundo

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, dice Petro luego de que EEUU le retirara su visa

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Banda Vieja Escuela FB

Submarino Amarillo: 28 de mayo-1 de junio

rigoberto ferrera fb

Rigoberto Ferrera en Bar La Lola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El Sevillano de La Habana

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}