ES / EN
- agosto 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Administración Trump detiene visas a estudiantes extranjeros, mientras investiga sus redes sociales

La decisión, que afecta a cientos de miles de aspirantes internacionales, se suma a una batería de acciones que perjudican el liderazgo académico de las universidades estadounidenses en el mundo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
en EE.UU.
0
La Administración Trump revocó la capacidad de la Universidad de Harvard para matricular a estudiantes internacionales y ordenó la cancelación de contratos federales con la universidad por valor de 100 millones de dólares. Foto: EFE/EPA/CJ GUNTHER.

La Administración Trump revocó la capacidad de la Universidad de Harvard para matricular a estudiantes internacionales y ordenó la cancelación de contratos federales con la universidad por valor de 100 millones de dólares. Foto: EFE/EPA/CJ GUNTHER.

La Administración Trump ordenó este martes a sus misiones en el extranjero que dejen de programar citas para solicitar visas de estudiantes y visitas de intercambio, en medio de preparativos para profundizar la investigación de alumnos en las redes sociales.

De acuerdo con medios internacionales, el secretario de Estado Marco Rubio anunció que su departamento prepara una guía actualizada sobre la exploración de las redes sociales de los aspirantes académicos a viajar a Estados Unidos con visados de estudiantes (categorías F, M y J) .

“La revisión de las redes sociales será más exhaustiva y requerirá cambios en las operaciones y recursos de las secciones consulares”, señala el cable firmado por Rubio, quien advirtió que la medida podría extenderse en el tiempo y afectar la carga de trabajo de los consulados.

La decisión, que afecta a cientos de miles de aspirantes internacionales, se suma a una batería de acciones que, según críticos, ponen en jaque la estabilidad financiera, la diversidad y el liderazgo académico de las universidades estadounidenses en el mundo.

Organizaciones académicas y de derechos civiles han denunciado el carácter discriminatorio y represivo de la medida.

“Estamos ante una política que criminaliza la libertad de expresión y castiga la diversidad de pensamiento”, declaró un portavoz de la Asociación Estadounidense de Universidades (AAU).

Departamento de Estado de EE.UU. ordena a las embajadas pausar citas para visas de estudiante mientras amplía control de redes socialeshttps://t.co/zpVoFcqACD

— CNN en Español (@CNNEE) May 27, 2025

Represalias contra Harvard y recorte de fondos

Fundada en 1636, la Universidad de Harvard es un símbolo de la excelencia académica de Estados Unidos y desde la aparición del Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), ha ocupado el primer lugar todos los años, consolidando su reputación global.

Sin embargo, su enfrentamiento a las políticas y posturas de la Administración Trump la ha convertido en blanco predilecto de la Casa Blanca.

La semana pasada, el Gobierno estadounidense revocó la capacidad de Harvard para matricular a estudiantes internacionales, lo que afecta directamente a unos 6800 alumnos, cerca de 27 % de su matrícula total.

Además, la Administración de Servicios Generales ordenó la cancelación de contratos federales con la universidad por valor de 100 millones de dólares, bajo el argumento de supuestas prácticas de discriminación racial y falta de protección a estudiantes judíos.

Esa decisión se suma a los recientes recortes de 2650 millones de dólares en subvenciones federales, y a la revisión de compromisos por otros 9000 millones.

“Es un ataque frontal a la autonomía universitaria y a la investigación científica”, denunció la presidenta interina de Harvard, Jane Smith, en un comunicado. 

“Estas acciones ponen en riesgo la posición de Estados Unidos como destino líder para la educación superior y la innovación”, advirtió la académica.

Administración Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Deportaciones y censura: el caso de los estudiantes propalestinos

La ofensiva del actual Gobierno republicano no se limita a la esfera administrativa.

En el contexto de las protestas estudiantiles a favor de Palestina en campus de todo el país, la Administración Trump ha intensificado la vigilancia y la revocación de visados a estudiantes extranjeros que participaron en manifestaciones o expresaron opiniones críticas hacia la política exterior estadounidense en redes sociales.

Según fuentes del Departamento de Estado, miles de visados han sido cancelados en las últimas semanas.

Un caso emblemático es el de una estudiante turca de la Universidad de Tufts, cuya identidad no ha sido revelada por motivos de privacidad, quien fue detenida durante más de seis semanas en un centro de inmigración tras publicar un artículo crítico sobre la guerra en Gaza. Fue liberada solo después de la intervención de un juez federal.

“Estamos viendo una criminalización de la disidencia y una amenaza directa a la libertad académica”, denunció la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU).

Un daño a largo plazo: impacto en la economía y la reputación global

Las consecuencias de la política restrictiva de la Administración Trump van más allá de las fronteras universitarias, toda vez que Estados Unidos, tradicionalmente un líder en la atracción de talento internacional, enfrenta ahora el riesgo de perder su posición privilegiada frente a competidores como Canadá, Reino Unido y Australia.

En 2024, Washington emitió más de 400 000 visados F-1 para estudiantes extranjeros, que aportan anualmente más de 40 000 millones de dólares a la economía nacional, según el Instituto de Educación Internacional (IIE).

Ahora, las restricciones actuales amenazan con reducir drásticamente este flujo, con consecuencias negativas para la investigación, la innovación y el empleo.

“La ciencia y la tecnología no conocen fronteras. Si cerramos nuestras puertas, otros países recibirán el talento que necesitamos para seguir siendo competitivos”, advirtió el prestigioso economista Paul Krugman en una reciente columna.

Argumentos oficiales y respuesta civil

Desde la Casa Blanca, la portavoz Tammy Bruce defendió la política, argumentando que “cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona”.

Sin embargo, la vocera evitó responder sobre la falta de transparencia en los criterios de evaluación de redes sociales y la posible violación de derechos constitucionales.

Mientras el Gobierno de Trump avanza en su agenda, universidades, estudiantes y organizaciones civiles preparan una batería de recursos legales para frenar lo que consideran una “erosión sin precedentes” de la libertad académica y la autonomía institucional.

“Estamos ante un punto de inflexión histórico”, afirmó el rector de la Universidad de California, Michael Drake.

“La comunidad universitaria no se quedará de brazos cruzados ante políticas que atentan contra los valores fundamentales de la educación y la democracia”, agregó el directivo académico.

Etiquetas: Administracion TrumpEstados UnidosestudiantesuniversidadesVisas
Noticia anterior

Tren de pasajeros se descarrila en Camagüey, sin heridos graves “hasta el momento”

Siguiente noticia

Cubanos en MLB: Vargas fija récord personal de jonrones para una temporada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Departamento de Estado.
EE.UU.

EEUU busca limitar la permanencia en el país tras vencimiento de las visas

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

El temor a las redadas de inmigración ha impactado la vida diaria de los habitantes de Buford Highway que ya ve reducido el comercio y las reuniones comunitarias debido a la ansiedad que mantiene a los inmigrantes encerrados en las casas. Foto:  Marcelo Wheelock/EFE.
EE.UU.

Miedo a las deportaciones marca cotidianidad de los migrantes en Atlanta

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2025
0

...

Fotografía de archivo de una mujer sosteniendo un cartel en el que se lee "Stop ICE". Foto: CJ Gunther / EFE / EPA / Archivo.
EE.UU.

Fallo judicial suspende las deportaciones aceleradas de beneficiarios del parole en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Miguel Antonio Vargas, de los Chicago White Sox en la MLB. Foto: Captura de video de MLB.com / Archivo.

Cubanos en MLB: Vargas fija récord personal de jonrones para una temporada

El presidente Trump en el Jardín Sur de a Casa Blanca tras descender del Marine One el 25 de mayo de 2025.  Foto: EFE/EPA/TIERNEY L CROSS / POOL.

La “gran y hermosa ley" y las remesas a México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1537 compartido
    Comparte 615 Tweet 384
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Llegan baterías a los parques solares, el déficit de generación seguirá cerca de los 1700 MW este domingo

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Un rayo mata a tres niños en Villa Clara

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Luis Dany Morales, el penúltimo fenómeno cubano en Grandes Ligas

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué es el éxito?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    991 compartido
    Comparte 396 Tweet 248
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Un D’Artagnan cubano en París

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}