ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Disminuyen plazos y trámites en los Registros Civiles de Cuba

por
  • Sayli Sosa
    Sayli Sosa,
  • Sayli
    Sayli
diciembre 10, 2015
en Cuba, Sociedad
1
Foto: Sayli Sosa

Foto: Sayli Sosa

Mientras espera ser atendida, la mujer revisa una vez más la carpeta amarilla donde hace solo unos instantes guardó un papel. Hace más de dos meses sale y entra del Registro del Estado Civil porque su hermana, que vive fuera de Cuba, la ha invitado a visitarla. Para poner los papeles en regla ha debido certificar que efectivamente son hermanas, que las dos son hijas de sus padres, que sus hijos son suyos. Ha sido una suerte de macabro viaje a la semilla que todavía no termina.

Afincada con las dos manos en el buró de la recepcionista, otra mujer parece agotada del ir y venir. En Camagüey le han dicho que no aparece en el registro con ese tomo y ese folio, y le sugirieron que preguntara en Ciego de Ávila, toda vez que ella fue inscripta en 1962 y para entonces ambos territorios eran una sola provincia.

Afuera también están una decena de personas a la espera de que continúe o comience un largo camino de solicitudes, subsanaciones, certificados y sellos timbrados.

Según ha publicado la prensa estatal, en 2016 este estado de cosas podría cambiar. Con el año nuevo entrarán en vigor en Cuba tres resoluciones del Ministerio de Justicia que persiguen “agilizar diversos trámites jurídicos que consumen demasiado tiempo y recursos de la población, debido a la ineficacia de entidades y a la innecesaria solicitud de documentos”.

Las normativas se traducen en menos “papeleo” y burocracia para  los ciudadanos. La práctica actual en la solución de un trámite en el archipiélago implica varias visitas a las instituciones involucradas, firmas que van y vienen, horas de espera e, incluso, algún que otro “regalo” que catalice la “reacción”.

Aquí le proporcionamos seis claves para entender cómo impactarán en la ciudadanía estas disposiciones:

  1. A partir del 4 de enero de 2016 las certificaciones de nacimiento y defunción ya no tendrán caducidad. Respondiendo a la lógica de que se puede nacer y morir una sola vez en la vida, y de que ese hecho no cambia en el tiempo, se elimina el plazo de vigencia que hasta ahora tenían.
  2. La subsanación de errores en los documentos de los menores ya no requerirá que comparezcan los dos padres. Con uno, basta.
  3. Cuando se utilice un poder notarial para un trámite, los especialistas de los registros solo anotarán los datos necesarios y devolverán el documento. En la actualidad, se debe poseer más de una copia porque en la medida en que avanza el proceso se adjuntan ejemplares a los expedientes abiertos en cada instancia involucrada.
  4. En el caso de las subsanaciones, si las certificaciones indispensables para corregir los errores de asiento o escritura están en el sistema automatizado o en los registros notariales, ya no es necesario que las personas las soliciten, sino que, por oficio, los registradores las tramitan internamente.
  5. El carné de identidad recuperará su valor como documento oficial, contentivo de los datos más importantes de un ciudadano. En muchos de los trámites en que hasta ahora las instituciones estatales pedían una certificación de nacimiento ahora podrá ser presentado el carné de identidad.
  6. Se anuncia que los organismos estatales deberán establecer convenios con los Registros del Estado Civil y certificar buena parte de las solicitudes de información que hacen a los ciudadanos, a través de encargados o apoderados. Esto podría aligerar el trabajo de los registros y le evitaría a los usuarios el exceso de burocracia.

términos trámites

La aplicación de las resoluciones emitidas por el Ministerio de Justicia y publicadas en la Gaceta Oficial, deberá tener un impacto notable en la disminución de los tiempos de gestión de los documentos que expiden los registros.

Según Olga Lidia Pérez Días, Directora de Notarías del Ministerio de Justicia, “se ganará en protección a los derechos de los consumidores de este servicio; nótese que en el 85.7 por ciento de los asuntos el término es hasta 10 días; y de ellos el 29.2 por ciento es inferior a cinco días hábiles.

“Esto agiliza el servicio, sin menoscabo de la seguridad jurídica, porque el Notario necesita tiempo para calificar los asuntos y documentos que le aporten los interesados. Las consultas son gratuitas.”

En el caso de testamentos para personas con inminente peligro de muerte, “los términos publicados no se aplican, pues el Notario no puede negarse a prestar sus servicios, aun fuera del horario de trabajo”, dijo la funcionaria.

Términos trámites1

Como se intuye, ya comienzan a aparecer las suspicacias sobre la capacidad real de los Registros Civiles de cumplir con estos plazos, por culpa de la conectividad de poca calidad que tienen varios registros en el país y las prácticas dilatadas de sus operarios.

A las decenas de cubanos que cada día bregan su particular via crucis de entuertos burocráticos, la noticia les cae como agua del cielo; pero el recelo y la presunción de ineficiencia solo será vencido con la puesta en práctica de las medidas.

 

 

Noticia anterior

Raúl Valladares y sus muchos gramos esculpidos

Siguiente noticia

Titan Tropic Cuba: El interior de una competencia extrema

Sayli

Sayli

Sayli

Sayli

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ciclistas se preparan en el campamento de Soroa antes de arrancar la tercera etapa Soroa-Viñales (119 km) durante la Titán Tropic Cuba de ciclismo de montaña / Foto: Calixto N. Llanes

Titan Tropic Cuba: El interior de una competencia extrema

Foto: Ismael Batista Ramírez

Un “americanito” que regresa

Comentarios 1

  1. Kiki says:
    Hace 10 años

    Lo que tienen que hacer es ponerles computadoras y a personas capacitadas, eso resolveria y agilizaria mas el trámite. Si el gobierno no hiciera mal uso del dinero no pasarian estas cosas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}