El cubano Yoanki Mencía se convirtió en el primer fichaje anunciado por la gerencia del club Leyma Basquet Coruña para encarar la próxima temporada en la Liga Primera FEB, la segunda en importancia del baloncesto profesional de España.
El espirituano de 28 años de edad llega a la entidad gallega procedente del Casademont Zaragoza, con el que disputó las dos temporadas más recientes de la Liga ACB Endesa —nivel élite—, señala un comunicado de prensa divulgado por el club gallego.
El texto también resalta que en ese período en las filas del Zaragoza, el ala-pívot de 1,98 metros de estatura vivió la experiencia de competir en torneos del Viejo Continente, como la Copa de Europa.
️ Yoanki Mencía, primera pieza del Leyma Coruña 25-26
El jugador cubano llega procedente del Casademont Zaragoza de Liga Endesa
Benvido @yoanki_mencia
https://t.co/86q3s9ZkF6 pic.twitter.com/bJ2Q3V0CQ5
— Leyma Basquet Coruña (@basquetcoruna) June 30, 2025
Mencía comenzó su trayectoria profesional en la temporada 2016-2017, en la que se unió al club Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia, de la liga de Argentina.
Con esa formación se mantuvo hasta la campaña de 2022-2023, cuando cerró su mejor desempeño con un promedio de 15.3 puntos y 7.6 rebotes por partido para merecer la distinción de MVP (Jugador Más Valioso).
Durante los dos años jugados en la Liga Endesa con el equipo de Zaragoza, el cubano participó en 64 partidos, con promedio de 16.3 minutos sobre la cancha. Eso le permitió compilar una media de 6.6 puntos y 3.4 rebotes, precisa la publicación.
En la temporada más reciente el club selló un discreto desempeño al cerrar con un balance de 13 éxitos y 21 derrotas que le relegó al puesto 12 de la tabla.
“Quiero agradecer a la dirigencia, staff, compañeros por integrarme tan bien en estos dos años. Fueron momentos buenos y otros no tan buenos en lo personal pero siempre creyeron en mí”, expuso el jugador en su despedida, de acuerdo con el sitio web del equipo.
“Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de haber tocado este club. Conocí a mucha gente increíble y estoy agradecido por eso. Gracias marea roja por animarme tanto, son la mejor afición!! Hasta luego Zaragoza”, añadió.
Yoanki Mencía finaliza su etapa en Casademont Zaragoza
https://t.co/5tCt0zMrGl pic.twitter.com/H4ny7clhHE
— Casademont Zaragoza (@casademontBZ) June 30, 2025
Mucho más discreto terminó siendo el desempeño del Leyma Basquet Coruña durante el curso que marcó su única incursión hasta el momento al máximo nivel. Después de archivar solo siete triunfos en 34 presentaciones se situó en el último escaño, lo que provocó su descenso.
La Liga Primera LEB es un torneo organizado por la Federación Española de Baloncesto con ese nombre desde la temporada 1996-1997 y clasifica como el segundo más importante de la nación ibérica.
El primer lugar del torneo sube directamente a la Liga ACB Endesa y los equipos clasificados entre el segundo y el noveno puesto disputan cada año los play off de ascenso.
Altas expectativas
La llegada de Mencía dispara las expectativas de técnicos y aficionados del elenco coruñés, que reconoce la capacidad del jugador para adaptarse también a la posición de alero.
“Destaca por su corpulencia y su capacidad para ayudar en el rebote. También hace mucho daño en situaciones de campo abierto gracias a su potencia en el uno contra uno y su buen hacer desde el bote”, se valora en el comunicado de bienvenida emitido por la gerencia.
Donqueo cubano: Mencía se adapta a España y Polas se sale en Alemania
A ello añade que Mencía “también hace mucho daño en situaciones de campo abierto gracias a su potencia en el uno contra uno y su buen hacer desde el bote”.
De su nivel defensivo se destaca que “aporta versatilidad gracias a su capacidad física, que le permite cambiar en los bloqueos y poder enfrentarse tanto a jugadores interiores como a bases y aleros”.
A pesar de pasar a un equipo de menor categoría, la nueva aventura de Mencía en tierras españolas le ayudaría a lograr la continuidad necesaria en un buen nivel de baloncesto, clave para seguir en los planes del entrenador de la selección cubana Osmel Planas.
El espirituano fue un habitual en las principales convocatorias del estratega para asumir el proceso clasificatorio para la AmeriCup 2025, en el que definitivamente Cuba no consiguió el boleto.