ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“El teatrino de Diego”

Charla con los autores de uno de los homenajes más originales y hermosos que se le hayan hecho a Eliseo Diego y familia.

por
  • Josefina de Diego
julio 1, 2025
en Cultura
0
"El teatrino de Diego". Captura de pantalla.

"El teatrino de Diego". Captura de pantalla.

Getting your Trinity Audio player ready...

El 29 de mayo se inauguró en la Sala Lealtades, en El Arca, Teatro Museo de Títeres, en Avenida del Puerto y Obra Pía, la exposición Soñar despierto, una muestra del bello trabajo concebido y realizado por los jóvenes Mario David Cárdenas Cancio (dibujante y diseñador escénico) y Ederlys Rodríguez Pérez (actriz). 

Se basaron en el poemario homónimo de mi padre, Eliseo Diego, con ilustraciones de mi hermano Rapi Diego y diez poemas del libro musicalizados por Rita del Prado. 

El resultado fue uno de los homenajes más originales y hermosos que se le hayan hecho a mi padre y mi familia. Los vi trabajar con gran amor y profesionalidad, cuidando cada detalle, viendo fotos, objetos que han estado siempre en mi casa y que forman parte de la historia de mi familia. 

Por eso quise que fueran ellos quienes explicaran su lindo proyecto:

Nos da placer compartir brevemente la manera de hacer nuestro trabajo e invitarlos a la exposición Soñar despierto, sábados y domingos, durante

seis meses, desde las 10 a.m. y hasta concluida la función en El Arca (Obra Pía y Malecón. Habana Vieja).

La exposición es un breve recorrido por los personajes, elementos escenográficos y escenarios que se construyeron para la serie televisiva El teatrino de Diego, realizada en 2021.

La idea de llevar el poemario Soñar despierto de Eliseo Diego a un material audiovisual de diez capítulos a través del teatro de papel. Fue un sueño logrado, asumiendo los retos más desafiantes. 

Primero, solo contábamos con nuestra experiencia en el teatro, pero el lenguaje es totalmente distinto, aun con la premisa de mantener la dinámica teatral a la hora de recrear el poema en cada capítulo.

Respecto a la visualidad teníamos la pauta de los diseños de Rapi Diego en las ilustraciones del propio poemario y toda su obra como ilustrador y dibujante. En ese aspecto, Mario tuvo que dedicarle mucho tiempo al dibujo para poder hacer los diseños con una línea parecida.

Para escribir cada capítulo nos propusimos llevar una historia paralela al poema que guardara relación con las vivencias del personaje protagónico.

Diego, que es su nombre, es una remembranza de los niños que vivieron en Villa Berta: Rapi, Fefé y Lichi; los primos Sergio y José María Vitier, con quienes se encontraban todos los domingos, otros primos y amigos, y también Eliseo Diego niño.

Gracias a la ayuda de Fefé [Josefina de Diego] y a la literatura que nos proporcionó acerca de la vida de la familia, pudimos escribir los guiones con la mayor sinceridad y respeto, desde una perspectiva de ingenuidad y confianza, como la de los niños.

La filmación se hizo en tiempo récord con un equipo pequeño. En los créditos verán nombres que se repiten porque tuvimos que multiplicarnos en varias disciplinas, pero fue divertido. La serie pueden buscarla en YouTube como El teatrino de Diego. Con gusto la compartimos.

Por lo pronto podemos vernos en la exposición y en las salas teatrales cuando nos presentemos como Teatro de Títeres La Salamandra.

 

Etiquetas: Eliseo DiegoPortada
Noticia anterior

Contabilidad creativa para emprendedores

Siguiente noticia

Yoanki Mencía baja al segundo nivel del baloncesto en España

Josefina de Diego

Josefina de Diego

La Habana, 1951. Escritora y traductora. Estudió Lengua Inglesa y Literaturas Inglesa y Norteamericana (UH, 1969-1971). En 1976 se graduó de Economía. Autora de El reino del abuelo (1993), Un gato siberian husky (Premio Nacional de la Crítica 2007), ¿Y ya no tocan valses de Strauss? (2019), entre otros. Desde la muerte de su padre, Eliseo Diego, en 1994, se ha dedicado al ordenamiento y divulgación de su obra.  

Artículos Relacionados

Aurelio Alonso. Foto: Casa.
Cultura

Otorgan a Aurelio Alonso Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 2025

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Festival del Caribe
Cultura

Arranca en Santiago de Cuba la 44ª edición del Festival del Caribe, dedicada a Curazao

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Récord mundial de bailadores de casino, en La Piragua, La Habana, 5 de mayo de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Cuba abrirá oficialmente el verano 2025 bailando casino

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Yoanki Mencía (de frente) durante un partido contra el Real Madrid en la temporada 2024-25 de la Liga Endesa de España. Foto: Esther Casas / ACB Photo / Archivo.

Yoanki Mencía baja al segundo nivel del baloncesto en España

Camila Rodhe. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.

Camila Rodhe: “Mi arte me ha salvado muchas veces”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Metafísica en el piano y en la vida

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su comité central

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Metafísica en el piano y en la vida

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}