El Partido Comunista de Cuba (PCC) convocó este sábado a su noveno congreso, que debe tener lugar entre los días 16 y 19 de abril del 2026.
Así lo anunció la organización política durante el décimo pleno de su Comité Central que sesiona desde el viernes en La Habana y en el que fue presentado un programa conmemorativo por el centenario del fallecido expresidente Fidel Castro.
El próximo cónclave partidista tendrá lugar “en una de las circunstancias más complejas y desafiantes de la historia nacional”, señaló el PCC en el que mencionó “la agresividad permanente” del actual gobierno de Estados Unidos y el “recrudecimiento” del embargo económico.
La convocatoria, divulgada en los medios estatales, reconoce que en el pasado congreso de los comunistas cubanos en 2021 presentaron un “proyecto de desarrollo” que a la fecha “no se ha podido materializar totalmente”.
“El fortalecimiento de la unidad, el perfeccionamiento de la labor ideológica, el aseguramiento político al Programa de Gobierno y la rectificación de desviaciones y tendencias negativas presentes en la sociedad cubana, constituyen prioridades en el trabajo del Partido Comunista de Cuba, cuyos resultados también evaluaremos en el 9no. Congreso”, indicó la formación política.
El anterior congreso de los comunistas cubanos se celebró en abril de 2021, cuando el expresidente Raúl Castro delegó el liderazgo del PCC en el actual presidente, Miguel Díaz-Canel.
| El Comité Central del @PartidoPCC convoca a la realización de su 9no. Congreso, del 16 al 19 de abril de 2026, año en que conmemoraremos el centenario del natalicio del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.https://t.co/enSuChvWPL pic.twitter.com/PsV0qhOBKb
— Gobierno Cuba (@GobiernoCuba) July 5, 2025
El centenario de Fidel Castro
Durante el pleno del Comité Central —en el que se han abordado temas como la profunda crisis económica y energética en la isla y aspectos internos de la organización partidista— también fue presentado este sábado el programa para conmemorar los 100 años del natalicio de Castro.
El mismo “contiene acciones en todos los ámbitos de la vida del país” y se enmarcará desde el próximo 13 de agosto hasta el 4 de diciembre de 2026, de acuerdo con lo informado por Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del PCC.
Entre sus objetivos, dijo la funcionaria, se cuentan “promover las convicciones e ideales” del fallecido exmandatario —a quien calificó como un “líder de talla universal”—, “potenciar el estudio e investigación de su pensamiento” y “celebrar su centenario”.
La organización política pretende que “cada comunidad, centro educativo y laboral” de la isla se sumen a la conmemoración y que el mayor protagonismo recaiga en los jóvenes cubanos.
Los anuncios del próximo congreso del PCC y de la conmemoración del centenario de Fidel Castro tienen como contexto la severa crisis socioeconómica en la isla —que se traduce en mayores carencias y dificultades cotidianas, largos apagones y una sostenida oleada migratoria—, así como el reforzamiento del embargo a Cuba por parte de la Administración Trump.