Cuba y China constituyeron este lunes la empresa mixta DuoNex S.A., enfocada en la producción y comercialización de calzado, artículos de cuero, plásticos y textiles, fortaleciendo la cooperación bilateral.
La empresa, formada por Industrias Nexus S.A. (Cuba) y Hangzhou Iunke Industrial Development Co. LTD (China), fue oficializada en la sede de Tecnosime, señala una nota de Prensa Latina.
DuoNex S.A. buscará desarrollar y vender productos de la industria ligera en el mercado cubano y para exportación con planes futuros de incorporar otras producciones relevantes.
El aumento del comercio bilateral en los últimos años respalda iniciativas como DuoNex, que promete diversificar la oferta industrial y fomentar exportaciones. Según el comunicado, los productos estarán disponibles para el mercado interno y externo, consolidando la colaboración económica entre ambos países.
Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes
El domingo fue creada otra empresa mixta llamada Bioamazonas Alimentos y Otros Bienes de Consumo S.A., como resultado de una alianza entre la sociedad mercantil cubana Mercalhabana y la empresa brasileña Bioamazonas Industria e Comercio de Medicamentos Fitoterápicos.
El documento que legaliza la creación de la nueva entidad lo firmaron Víctor Marino Sánchez López, presidente de Mercalhabana, en representación de la parte cubana, y Luiz Amadeu Teixeira, representante de Bioamazonas S.A., por la brasileña.
La empresa conjunta tendrá como objetivo principal “la comercialización mayorista-minorista de productos alimenticios y no alimenticios, así como materias primas, y brindar servicios logísticos de transportación de mercancías”.
Estas actividades estarán destinadas a “la satisfacción de las demandas del mercado cubano y la exportación”, según los términos acordados.
El deterioro que experimenta la producción de alimentos en Cuba se expresa en el día a día de la población. El más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), que recoge las cifras correspondientes al último lustro en los principales renglones, confirma que se trata de sector que encadena pérdidas año tras año, y con ello arrastra a una economía sumida en una prolongada y profunda crisis.