El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) será la mayor agencia de seguridad de EE.UU. gracias a la “gran y hermosa ley” firmada el 4 de julio por el presidente Donald Trump, según subraya hoy un reporte de EFE.
El Ice contará con un presupuesto estimado en 75 000 millones de dólares, superior al de casi todos los ejércitos del mundo, según advierten especialistas.
Medios como CNN subrayan que sus agentes y la agencia misma “ya viene actuando con impunidad durante el segundo mandato del presidente Donald Trump”.
Varias partidas para deportar
El organismo, detalla la agencia española, recibirá 45 000 millones de dólares hacia 2029 para construir nuevos centros de detención, un 62 % más que todo el sistema federal de prisiones y que resultaría en la detención diaria de 116 000 personas, según un análisis del American Immigration Council (AIC).
Did you know: “Alligator Alcatraz” holds adult male aliens for up to 14 days before deportation? https://t.co/bOOcsGVQK3
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) July 10, 2025
Además, obtendrá casi 30 000 millones de dólares para operativos, que le permitirán contratar a 10 000 agentes, as sumar a los 20 000 ya existentes para así alcanzar el ritmo de un millón de deportaciones anuales, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Pero, incluso habrá otros 4100 millones de dólares para contratar a 3000 nuevos elementos de la Patrulla Fronteriza y 3000 oficiales de aduanas, según el DHS.
Los agentes migratorios tendrán más presupuesto que el resto de las agencias del orden público en conjunto, como el FBI, el Servicio Secreto, el Departamento de Justicia, el resto del DHS, la Agencia Antidrogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), describió un reporte del Instituto Cato.
Además, el presupuesto de 75.000 millones de dólares del ICE es mayor al de casi todos los ejércitos del mundo, salvo el de EE.UU., China, Rusia, India y Arabia Saudí, apuntó un análisis de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).
“Si arrojan un ladrillo… los mataremos”, mensaje de un sheriff de Florida a posibles manifestantes
Organizaciones civiles consultadas por EFE alertan sobre las implicaciones de este empoderamiento, mientras crecen las denuncias por violaciones a derechos humanos, como la muerte de once migrantes bajo custodia del ICE en lo que va del año fiscal 2025, que comenzó en octubre. La cifra del año anterior fue de 12.
Los agentes del ICE no temen romper ventanas, detener a legisladores y levantar a inmigrantes indocumentados pacíficos de la calle, según CNN, que insiste en que también han operado intencionalmente en el anonimato, un cambio para cualquiera que espere que las fuerzas del orden se identifiquen.