El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció el envío de sistema de misiles Patriot a Ucrania para su sistema defensivo contra Rusia. La noticia fue confirmada este lunes durante el encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
“Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán”, subrayó Trump junto al Rutte.
| Donald Trump confirmó que EE. UU. enviará misiles Patriot a Ucrania, aunque sin detallar la cantidad. Aclaró que será la Unión Europea quien pague por estos sistemas, mientras EE. UU. solo se encargará del envío. “No he acordado el número aún, pero van a tener algunos… pic.twitter.com/ohmkVCFkQN
— Radar Austral (@RadarAustral_) July 14, 2025
Trump había adelantado desde el jueves sobre un acuerdo para enviar armas a la OTAN, de manera que la organización los mande después a Ucrania.
Trump dijo que el resto de miembros de la Alianza “tienen mucho dinero y quieren hacerlo” en referencia al envío de armamento a Kiev que el propio presidente dijo que se retomaría después de que el Pentágono decidiera congelar recientemente los suministros argumentando que necesitaba revisar sus inventarios, según apunta EFE.
Aranceles si Putin se aferra
Trump también amenazó al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100 % a su país si no se logra un acuerdo de paz.
“Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump, quien en las últimas semanas ha expresado una creciente frustración por la negativa de Putin a frenar los bombardeos sobre Ucrania.
El senador republicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos a Trump, habló este domingo de un paquete de sanciones a Rusia, pues él impulsa una legislación que permitiría a Trump imponer castigos como un arancel del 500 % a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes.
Los Patriot, de EE. UU. a Ucrania
En diciembre de 2022 el Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Joe Biden, autorizó el envío a Ucrania del sistema de misiles Patriot, según precisa EFE. Al envío norteamericano se unieron otros dos sistemas Patriot de Alemania y Países Bajos, que llegaron a Ucrania en abril de 2023.
Solo en su primer mes de actividad, los sistemas Patriot enviados a Ucrania derribaron más de 80 objetivos, entre ellos siete misiles supersónicos Kinzhal rusos, según la Fuerza Aérea ucraniana.
Con la llegada de Trump a la presidencia, la ayuda militar de Estados Unidos había quedado en suspenso, y aunque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró su interés en comprar diez sistemas Patriot, Trump había desdeñado la posibilidad.
Trump sostuvo que Estados Unidos ha dado 350 000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo ha proporcionado 100 000 millones de dólares ante la invasión rusa.
El Kremlin descarta que vaya a ocurrir “en breve” una cumbre entre Putin, Trump y Zelenski
Los Patriot son uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos. Sirven para interceptar ataques por tierra y aire.
Además de las baterías de misiles Patriot, Estados Unidos también podría vender misiles de corto alcance, proyectiles de obús y misiles aire-aire de mediano alcance a los miembros de la OTAN, que luego serían transferidos a Ucrania, según CNN.