ES / EN
- julio 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Renuncia la ministra de Trabajo tras alud de críticas por negar la existencia de mendigos en Cuba

De acuerdo con una nota oficial, la ya exministra “reconoció sus errores” durante un análisis gubernamental y partidista sobre lo sucedido, en el que fue aceptada su renuncia por la “falta de objetividad y sensibilidad” de sus muy cuestionadas declaraciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2025
en Cuba
1
La ya exministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, durante su muy cuestionada intervención ante una comisión de la Asamblea Nacional, que derivó en su renuncia. Foto: Captura de video.

La ya exministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, durante su muy cuestionada intervención ante una comisión de la Asamblea Nacional, que derivó en su renuncia. Foto: Captura de video.

Getting your Trinity Audio player ready...

Marta Elena Feitó Cabrera, hasta este martes ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, renunció a su cargo en medio de la polémica desatada por sus declaraciones en la Asamblea Nacional sobre la mendicidad en la isla.

La ya exministra, quien negó ante una comisión parlamentaria la existencia de mendigos en Cuba —de quienes dijo que eran personas “disfrazadas”—, presentó su renuncia luego del alud de críticas generado por sus palabras, las que incluso fueron recriminadas públicamente por el presidente Miguel Díaz-Canel.

De acuerdo con una nota oficial, Feitó Cabrera “reconoció sus errores” durante un análisis de lo sucedido por parte de la dirección del Partido Comunista (PCC) y el Gobierno cubano.

En consecuencia, su solicitud “fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde se acordó su liberación”, una medida inédita por la celeridad con que fue tomada, al calor de los fuertes y masivos cuestionamientos, entre los que se pedía su dimisión inmediata.

La decisión, refiere el comunicado, se basó en “la falta de objetividad y sensibilidad” con que la ministra “abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental, enfocada en atender fenómenos reales y nunca deseados por nuestra sociedad”.

Esta solicitud fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde se acordó su liberación, a partir de la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental.

— Gobierno Cuba (@GobiernoCuba) July 16, 2025

A diferencia de lo usual en otras “liberaciones” de funcionarios por parte del Gobierno, la breve nota no afirma que Feitó Cabrera pasará a cumplir “otras funciones”, y tampoco informa quién liderará a partir de ahora el ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Caída en desgracia

La caída de la ministra, quien ocupaba ese puesto desde 2019 y es miembro del Comité Central del PCC, ha sido un proceso fulminante que no sobrepasó las 48 horas desde su intervención ante los diputados cubanos.

“Hemos visto personas, aparentemente mendigos. Cuando usted le mira las manos, le mira las ropas que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos, no son mendigos. En Cuba no hay mendigos”, dijo entonces.

Incluso, fue más allá al cargar contra quienes limpian parabrisas y piden dinero en los semáforos y contra los llamados “buzos” de la basura en la isla, de quienes llegó a decir que “son ilegales del trabajo por cuenta propia que están violando el fisco”.

Sus palabras tuvieron una reacción inmediata dentro y fuera de la isla, y en particular en las redes sociales, donde se multiplicaron las críticas contra la ministra, los diputados que no interpelaron sus declaraciones y el propio Gobierno cubano.

Deambular no es inmoral, la indolencia sí

Por demás, los cuestionamientos y la indignación por lo dicho llegaron tanto de opositores como de sectores del oficialismo, de intelectuales como de la población en general, y llevaron al propio Díaz-Canel a reprobar públicamente a Feitó Cabrera, aunque sin nombrarla directamente.

El mandatario, que primero consideró “muy cuestionable la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad” en un mensaje en X, luego fue más directo y dijo no compartir “algunos criterios emitidos” sobre el tema en las sesiones parlamentarias.

“Es contraproducente emitir juicios como esos”, consideró en alusión a lo dicho por la ya exministra, al tiempo que afirmó que “no se defiende a la revolución cuando se ocultan los problemas que tenemos”.

“Estas personas, que a veces describimos como mendigos o vinculadas a la mendicidad, son en realidad expresiones concretas de las desigualdades sociales y de los problemas acumulados que enfrentamos”, reconoció Díaz-Canel, quien añadió que los servidores públicos “no podemos actuar con soberbia ni prepotencia, desconectados de las realidades que vivimos”.

Las declaraciones de Feitó Cabrera llegaron en uno de los momentos más críticos para Cuba en décadas. Según datos oficiales, en 2024 el Gobierno reportó 189 mil familias y 350 mil personas en situación de vulnerabilidad, una cifra significativa en un país que tiene ya menos de 10 millones de habitantes.

Diversos informes y reportes en las redes corroboran el aumento de indigentes y mendigos en las calles, un fenómeno potenciado por la inflación acumulada, las carencias multiplicadas por la crisis económica y el retroceso paulatino de las políticas de protección social en la isla que en el pasado marcaron la diferencia en la región.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2025/07/ministra.mp4
Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularConsejo de Ministros de CubaGobierno cubanoRenuncia
Noticia anterior

Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba en pleno curso de verano

Siguiente noticia

Jazz de altura en el Iberostar Selection La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La CTE Antonio Guiteras. Foto: Tomada de Facebook.
Cuba

Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Cuba

Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semestre de este año

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Muchas zonas tienen dificultades con el abastecimiento de agua. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

El 10 % de los cubanos carece de un acceso adecuado al agua, según cifras oficiales

por EFE
julio 16, 2025
0

...

Entre 2021 y 2023 el número de personas mayores de 60 pasó de cerca de 2.3 millones a 2.4 millones. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Gobierno anuncia aumento de pensiones, aunque aún no cubren el costo de vida

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Conte Agüero. Foto tomada de @leiva_sanchez.
Cuba

Muere en Miami el político y periodista cubano Luis Conte Agüero

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
jazz habana

Jazz de altura en el Iberostar Selection La Habana

vicente trigo casa de las américas

Un Café en la Casa con Vicente Trigo

Comentarios 1

  1. Ana Mari Nieto says:
    Hace 16 horas

    Y que pasa con quienes aplaudieron sus palabras??? No habrá un análisis para conocer el por qué de tamaña insensibilidad? O con el despido de la ministra se pasará a la operación Poncio Platos??? Creo q lo ocurrido en la Asamblea pone en claro muchos problemas de humanismo y sensibilidad. No olvidemos a Martí…”con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar”!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

    Roturas en dos termoeléctricas dispara el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semestre de este año

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuando La Habana se puso mamey

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Yipsi Moreno: la furia vuelve a abrir la jaula de disparos

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}