ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

¿La salvación está en cerrar los ojos?

En un mundo que normaliza tragedias, excluye a partir de los valores impuestos por un círculo cerrado de poder y nos obliga o entrena a la resignación, ¿cuál es la salida?

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
agosto 1, 2025
en Teatro
0
Obra de teatro "La salvación". Foto: Heydy Montes de Oca.

Obra de teatro "La salvación". Foto: Heydy Montes de Oca.

Getting your Trinity Audio player ready...

George Orwell concibió un universo donde “la guerra es paz”, “la libertad es esclavitud” y “la ignorancia es fuerza”; donde los ministerios torturan en nombre del amor y mienten en nombre de la verdad. En La salvación, un cabaret de postguerra, de Teatro Adentro de Santa Clara, se respira la misma lógica invertida. La obra es un campo de batalla en el que la risa es una estrategia de supervivencia.

Como en 1984, el espectáculo se convierte en una herramienta de control, pero en este caso el control no lo ejerce el Partido, sino el mercado, y la constante invitación a la ignorancia, la apatía, el egoísmo, el consumo, la superficialidad.

El cabaret promete “vivir, sentir, volver a nacer”, “morderle pedazos al caos”, “chuparle la sangre a la esperanza” y “trascurrir la noche sin morirse”; pero la sonrisa y el baile suceden entre escenas que oscilan entre lo grotesco y lo poético, lo hilarante y lo trágico.

Las actrices se presentan políglotas y universales, pero su expresión revela disonancias. Están rotas. Son víctimas de una sociedad de fachadas, donde los “sentidos comunes” se arman eficazmente: la pobreza es voluntad, la miseria es educativa, las bombas tienen función protectora. Lo que se ve no siempre es lo que es.

Obra de teatro “La salvación”. Foto: Heydy Montes de Oca.

El espectáculo centra su crítica en la hipocresía, la banalización del sufrimiento tras la máscara del júbilo. Las historias violentas de los personajes se rebelan ante su propia alienación, mientras exigen un acto de conciencia colectiva.

¿Qué significa resistir cuando la resistencia ya es parte del sistema? ¿Cuánto hay de indigno en rendirse? ¿Rendirse ante quién y para qué? ¿Dónde está la salvación para los que nacieron penalizados? 

En un mundo que normaliza tragedias, excluye a partir de los valores impuestos por un círculo cerrado de poder y nos obliga o entrena a la resignación, ¿cuál es la salida? A las víctimas del hambre, la homofobia, la misoginia, el racismo, la guerra… les han vendido muy caro el ticket de vivir.

Entre la complejidad que supone en Cuba mover escenografía de una provincia a otra, encontrar hospedaje y alimentos para actrices y actores, montar una obra cuando escasean las medicinas para el familiar enfermo y duermes poco porque no hay electricidad durante horas; Teatro Adentro propone la última función de este ciclo de cabaret en La Fábrica de Arte, el domingo 3 de agosto.

Obra de teatro “La salvación”. Foto: Heydy Montes de Oca.

Suben a escena y rompen la cuarta pared para denunciar la falsedad de sus roles: “Esto es una representación, nada es real aquí”. Y uno sospecha que lo increpan. Nos miran a los ojos cuando danzan con los muertos, nos regalan cócteles si revelamos la fecha de nuestro genocidio preferido, y eventualmente se rinden para exigirnos que no nos rindamos nosotros.

Porque lo real no es la puesta en escena, sino lo que revela. Lo real es el llanto después de cometer un acto brutal para sobrevivir. Es el grito indignado de los actores a sus personajes después de la sumisión.

Lo real es cuando uno percibe que se dejó llevar por la carcajada y no ha salido a cambiarlo todo, a no conformarse, a llenar de esencias los símbolos y las palabras; es esa pregunta incómoda que el público lleva a casa sin responder en voz alta.

Obra de teatro “La salvación”. Foto: Heydy Montes de Oca.

Lo real es que la fiesta continúa, que seguimos aceptando los eufemismos: llamamos “vulnerabilidad” a la pobreza, celebramos carnavales sin orquestas ni luces, y aplaudimos al final del acto, aunque nos duela.

En un restaurante de cinco estrellas en Tel Aviv, los comensales ordenaban el postre mientras filmaban las bombas que caían sobre Gaza, y aunque se escuchaba el estruendo, nadie se cubría los oídos. El espectáculo los incluía, así como La salvación nos incluye a todos. Hace partícipe al público de la sociedad que personifica.

Las ruinas se convierten en cabaret. El cabaret en anestesia. Y la anestesia en interrogante: si cerramos los ojos, nos tapamos los oídos, nos cosemos la boca, ¿nos salvamos?

Etiquetas: PortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

Siguiente noticia

Trump aplaza al 7 de agosto su tanda de aranceles tras restructuración del plan inicial

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Teatro

Alexa Kuve y Arca Images: “El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano”

por Brenda González
julio 7, 2025
0

...

Camila Rodhe. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Camila Rodhe: “Mi arte me ha salvado muchas veces”

por Brenda González
julio 1, 2025
0

...

Monse Duany. Foto: Thomas Eisenkrätzer.
Gente

Monse Duany: “El teatro me ha acompañado en los momentos más difíciles de mi vida”

por Abel Castillo Noriega
junio 17, 2025
0

...

Zenén Calero. Foto: Cortesía.
Gente

Zenén Calero: vida y color en el arte titiritero cubano

por Brenda González
mayo 28, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Gente

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Contenedores de carga en el puerto de Santos (Brasil). Foto: Isaac Fontana/EFE.

Trump aplaza al 7 de agosto su tanda de aranceles tras restructuración del plan inicial

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.

    Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    858 compartido
    Comparte 343 Tweet 215
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    980 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}