La fecha límite de cambios en Grandes Ligas dejó una ola de movimientos este jueves. Los equipos peinaron el mercado en busca de las piezas que más se ajustaban a sus necesidades y entraron en las más feroces negociaciones para lograr sus objetivos. Varios nombres de peloteros cubanos estaban sobre la mesa como posibles candidatos a movimientos, pero finalmente solo dos cambiaron de organización.
Curiosamente, Luis Robert Jr., Adolis García, Yandy Díaz o Raisel Iglesias, los antillanos que más sonaron en estas últimas semanas como potenciales candidatos a ser canjeados, terminaron quedándose en sus respectivas novenas y fueron otros los que hicieron las maletas. Hablamos de los lanzadores zurdos Néstor Cortés y Kendrys Rojas, quienes ahora pertenecen a San Diego y Minnesota, respectivamente.
Cortés, un abridor de reputación por sus años con los Yankees, fue canjeado de los Brewers a los Padres, donde asumirá un rol en la rotación una vez termine su recuperación de una lesión que lo ha mantenido alejado de la lomita desde inicios de abril.
El tirador realizó su última apertura en Las Mayores el pasado 3 de abril y poco después fue diagnosticado con una distensión del flexor del codo izquierdo. La pésima noticia llegó tras una consistente salida en la que el zurdo retiró seis entradas en blanco con solo un jit en su cuenta frente a los Cincinnati Reds.
Esa fue tan solo su segunda presentación con los Brewers, que lo habían adquirido a mediados de diciembre de 2024 procedente de los Yankees, en un cambio que tuvo como eje central al cerrador Devin Williams. Cortés no tuvo demasiado tiempo para mostrar su verdadero nivel en Milwaukee, que después logró salir a flote sin el cubano y asentarse en la primera posición de la División Central de la Liga Nacional.
Llegada la fecha límite de cambios, los Brewers buscaron aligerar su rotación de abridores, en la que ha irrumpido con mucha fuerza el novato Jacob Misiorowski. Además, lograron el cambio por Aaron Civale desde los White Sox y el estelar Brandon Woodruff ha realizado sus primeras aperturas tras un prolongado tiempo de lesión.
Estos factores empujaron a Cortés directo al mercado y los Padres activaron sus mecanismos para llevarlo a San Diego, donde se unirá a Dylan Cease, Nick Pivetta, Randy Vásquez, Yu Darvish y, más adelante, Michael King, como parte de una rotación que ha sido, por ahora, el punto más bajo del equipo en 2025. Todavía no se ha anunciado si el zurdo continuará con sus salidas de rehabilitación en las Menores, donde ha lanzado 18 entradas, con 18 ponches y efectividad de 1.00.
Cortés se unirá en San Diego al también cubano Adrián Morejón, una de las piezas más importantes del cuerpo de relevistas de los Padres, que cuenta con el mejor bullpen de la temporada. Ellos serán cruciales en las aspiraciones de destronar a los Dodgers en la carrera por el banderín del Oeste del Viejo Circuito y de avanzar a la postemporada.
Kendrys Rojas, más cerca de Grandes Ligas
El otro cubano que tuvo que hacer las maletas en esta fecha límite de cambios fue el serpentinero Kendrys Rojas, quien pertenecía a los Toronto Blue Jays y ahora pasó a los Minnesota Twins.
Este curso, el zurdo de 22 años se ha movido por cuatro niveles diferentes de Ligas Menores, en los que ha realizado 11 salidas, con 41.2 innings de labor y 62 ponches. Su capacidad para retirar a los bateadores por la vía de los strikes ha sido impresionante, como lo evidencia su tasa de 13.4 estrucados por cada nueve entradas. Además, ha regalado solo nueve boletos.
Rojas llega a los Twins como parte de un canje en el que los Blue Jays se hicieron con los servicios del relevista Louis Varland y el inicialista Ty France. De entrada, ha sido asignado a Triple-A, por lo que no sería extraño que reciba un llamado a Grandes Ligas antes que termine la temporada.