ES / EN
- agosto 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Cómo sobreviven los perros al calor extremo del verano

El más fiel amigo del ser humano no posee los mismos mecanismos que nosotros para enfrentarse a las altas temperaturas.

por
  • The Conversation
    The Conversation
agosto 3, 2025
en Ecos
0
Foto: Néster Núñez.

Foto: Néster Núñez.

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Rick Visser, Profesor Titular de Universidad en el área de Fisiología Animal, Universidad de Málaga

La llegada de la época estival divide a los humanos. Mientras unos la asocian con vacaciones, diversión y actividades al aire libre, para otros significa trabajo estacional, mosquitos o turismo desmesurado. Pero hay algo que experimentamos todos por igual: el calor. Y eso no excluye a nuestras mascotas.

El más fiel amigo del ser humano, el perro, no posee los mismos mecanismos que nosotros para enfrentarse a las altas temperaturas. Entonces, ¿cómo lidian los perros con la canícula del verano?

La homeotermia en los perros

Como seguro sabrán, el perro (Canis familiaris) desciende de los lobos (Canis lupus) que, con algunas excepciones, se distribuyen principalmente por regiones de climas templados y fríos. En el proceso evolutivo de aparición del perro, éste heredó de los lobos el no estar especialmente bien adaptado al calor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que miles de años de cría selectiva han dado lugar a una enorme variedad de razas de perros y cada una de ellas tiene sus características particulares.

Los perros, al igual que nosotros, son animales homeotermos. Es decir, controlan su temperatura corporal dentro de un rango estrecho (en su caso, en torno a unos 38,5⁰ C). Esto implica un gasto de energía en mecanismos fisiológicos de termorregulación. Pero, por otro lado, aporta la ventaja de que todos nuestros procesos bioquímicos y fisiológicos pueden ocurrir siempre a la misma temperatura y con la máxima eficiencia.

Otro detalle que debemos tener presente es que todos los seres vivos, incluyendo la bacteria más diminuta o la planta más inmóvil, generamos calor interno como producto de nuestro metabolismo. En otras palabras, el simple hecho de estar vivos implica que somos fábricas constantes de calor.

Foto: Kaloian.

El jadeo de los perros es el equivalente a la sudoración humana

Cuando las temperaturas aprietan, a nuestro cuerpo le cuesta transferir el calor que producimos al ambiente que nos rodea, por lo que éste se acumula y nos calentamos cada vez más. Si la temperatura ambiente es superior a la corporal, incluso tendemos a captar energía térmica del exterior, sumándose ésta a la que nosotros mismos producimos.

En estas situaciones, la única manera efectiva que puede tener un animal terrestre de enfriarse es mediante evaporación. El agua que haya sobre nuestra piel absorbe parte de nuestra energía térmica para transitar del estado líquido al gaseoso.

Los humanos hemos sabido aprovechar eficazmente este mecanismo, desarrollando miles de glándulas sudoríparas en nuestra piel. Éstas se ponen en marcha cuando nuestro cerebro detecta la posibilidad de que el cuerpo se sobrecaliente, enfriándolo a costa de expulsar agua. La gran mayoría del resto de mamíferos, sin embargo, no han explotado esa posibilidad. Así, los perros tienen una capacidad de sudar muy limitada, y restringida casi exclusivamente a las almohadillas de las patas y a la nariz. Por ello, deben recurrir a una estrategia alternativa: jadear.

Foto: Néster Núñez.

Cuando su perro jadea no es por faltarle al respeto enseñándole la lengua; es su principal manera de termorregular. El calor activa un reflejo nervioso que dilata los vasos sanguíneos en su nariz y lengua, a la vez que induce a producir grandes cantidades de saliva muy diluida.

Una sucesión de rápidas inspiraciones por la nariz y espiraciones por la boca ayudan a evaporar el agua del tracto respiratorio superior, enfriando así la sangre que circula por la zona. Como el proceso depende de una correcta y sincronizada pauta del sistema respiratorio, las razas de perros braquicéfalas (es decir, las de hocico achatado, huesos nasales cortos y narinas reducidas, como los bulldogs, el bóxer o el pekinés) tienen mucha mayor dificultad para reducir su temperatura corporal y corren mayor riesgo de hipertermia.

Aunque sacar su larga lengua de la boca aumenta la superficie húmeda en contacto con el aire, el proceso es mucho menos eficiente que el de humedecer grandes áreas corporales mediante la sudoración. Además, ambas estrategias requieren de un aporte externo de agua para reemplazar la que se ha evaporado, por lo que es importante proporcionarles siempre una fuente abundante de agua fresca cuando hace calor.

Foto: Kaloian.

¿Pelo sí o pelo no?

Es común pensar que ayudamos a nuestros perros a estar más fresquitos cortándoles mucho el pelo en verano. Tenga en cuenta que el pelaje actúa como un amortiguador de los intercambios de calor entre el cuerpo y el exterior. Si bien es cierto que un pelo más corto puede favorecer la pérdida de calor hacia el aire, también aumenta la ganancia de calor por irradiación de la energía solar. El pelo absorbe mucha de la energía de los rayos solares e impide que ésta llegue a la piel.

Cortar en exceso el pelaje de un perro puede provocarle una hipertermia cuando son expuestos directamente al sol, además de aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Riesgo de ‘shock’ térmico

Los perros son bastante sensibles al calor en general, aunque algunas razas, como los golden retriever, los labradores o los bull terrier, lo son más que otras.

Por supuesto, al igual que ocurre entre los humanos, los cachorros y los individuos de avanzada edad tienen mayor riesgo de sufrir un shock térmico que ponga en peligro su vida. De hecho, cerca de la mitad de las consultas veterinarias por hipertermia en perros pueden tener un desenlace fatal.

Un gran problema de los perros es que, cuando los humanos quieren pasar tiempo haciendo actividades de ocio con ellos, se emocionan tanto que les cuesta controlarse. Por ello, somos los dueños los que debemos vigilar la situación: evitar la actividad excesiva en las horas de más calor, así como prolongadas exposiciones directas al sol.

Tengan siempre agua fresca al alcance de su perro, aunque también suelen agradecer una buena ducha o baño a tiempo. Y, por supuesto, nunca, jamás, dejen encerrado a un perro en un coche, aunque sea con las ventanillas semiabiertas y por solo unos minutos. Si seguimos estas simples reglas básicas y aplicamos la lógica, podremos seguir contando con nuestros mejores amigos, verano tras verano, durante unos cuantos milenios más.

 


Este artículo fue publicado en The Conversation. Lee el original. 

Etiquetas: perrosPortada
Noticia anterior

Activan nuevo sistema de solicitud de citas para aspirantes a la nacionalidad española

Siguiente noticia

La ruta cubana del general Ulises S. Grant, expresidente de los Estados Unidos

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Agentes de la Guardia Civil controlan el acceso a Torre Pacheco, Murcia, España, en todas las entradas al municipio, escenario de disturbios racistas organizados por grupos de ultraderecha. Foto: EFE/Marcial Guillén.
Ecos

“Deportación”, “invasión”, “emergencia”, “reemplazo”… Así se fabrican las palabras del miedo

por The Conversation
julio 22, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

El euro frente al dólar y los factores que intervienen en el tipo de cambio

por The Conversation
julio 20, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos: aquí las razones

por The Conversation
julio 17, 2025
0

...

Jannik Sinner de Italia en acción durante el partido final de individuales masculinos contra Carlos Alcaraz de España en el Campeonato de Wimbledon, en Gran Bretaña el pasado 13 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/NEIL HALL.
Ecos

Campeones con bienestar: Sinner, Alcaraz y la generación que está cambiando las reglas del deporte

por The Conversation
julio 15, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Ecos

Por qué movernos nos ayuda a borrar los malos recuerdos

por The Conversation
julio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El general Ulises S. Grant, expresidente de los Estados Unidos.

La ruta cubana del general Ulises S. Grant, expresidente de los Estados Unidos

En la proyección estuvo buena parte de la delegación que representará a Cuba en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025. Foto: Jit.

Estrenan documental sobre Mijaín López

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Llegan baterías a los parques solares, el déficit de generación seguirá cerca de los 1700 MW este domingo

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    985 compartido
    Comparte 394 Tweet 246
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1469 compartido
    Comparte 588 Tweet 367
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}