Getting your Trinity Audio player ready...
|
La ciudad de Guantánamo se recupera luego de que el pasado martes una tormenta local severa azotara esa zona del extremo oriental de Cuba, dejando un saldo preliminar de cuatro viviendas derrumbadas totalmente y otras 146 con daños parciales. No se han reportado ni víctimas fatales ni heridos, según medios oficiales.
El fenómeno, caracterizado por intensas lluvias, fuertes rachas de viento —de hasta 104 kilómetros por hora según datos del Centro Meteorológico Provincial—, descargas eléctricas y caída de granizo, también provocó averías en siete instituciones educativas, así como la caída de árboles sobre tendidos eléctricos y de comunicaciones.
De acuerdo con Granma, las autoridades locales activaron rápidamente los protocolos de respuesta.
La Defensa Civil movilizó un Grupo Temporal de Trabajo para la evaluación de los daños y el restablecimiento de los servicios, mientras que brigadas especializadas trabajaron desde las horas siguientes para despejar calles y restaurar infraestructuras dañadas.
Los daños
Las cuatro familias afectadas por derrumbes totales están siendo atendidas, señaló el diario oficial.
Varios vecinos acogieron a tres de ellas y una permanece provisionalmente en un inmueble alternativo de su propiedad, precisó a Granma, Albis López Ramírez, primera secretaria del comité municipal del Partido.
La causa del evento meteorológico se atribuye a una combinación de factores atmosféricos: una débil influencia anticiclónica, temperaturas extremas que alcanzaron los 37,4 °C y una vaguada ubicada al norte de Las Bahamas.
Esta combinación, típica de la temporada, generó condiciones propicias para una tormenta de rápida evolución, explicó el meteorólogo Enrique Perigó al periódico Granma.
La situación pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad del fondo habitacional en la isla. Según datos oficiales citados por EFE, más del 37 % de las viviendas en Cuba se encuentran en regular o mal estado técnico, y el país enfrenta un déficit de más de 850 000 casas.
Las labores de recuperación continúan, y aunque los daños reportados son preliminares, las autoridades han reiterado que se mantendrá la atención a los afectados hasta que se encuentren soluciones definitivas.