ES / EN
- agosto 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

Nacido en Cuba, Rodríguez ha ilustrado portadas de medios como TIME, The New York Times o Der Spiegel. Su obra se resume en el documental "Freedom is a Verb".

por
  • EFE
agosto 8, 2025
en Artes Visuales
0
Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.

El ilustrador Edel Rodríguez, conocido por sus portadas en TIME, The New York Times o Der Spiegel, está acostumbrado a ser él quien retrate lo que sucede a su alrededor, pero en el documental Freedom is a Verb (La libertad es un verbo), que se estrena en digital el próximo martes, es él quien resulta retratado.

Su etapa en Cuba, donde nació en 1971, su exilio a Estados Unidos durante el éxodo del Mariel en 1980, y su progresivo camino hacia su fama actual, fueron comprimidos en apenas dieciocho minutos de duración para crear un documental que repasa la trayectoria artística de Rodríguez.

“En el documental se cuenta bastante de la experiencia cubana, de lo que es ser cubano nacido en Cuba y ser refugiado”, cuenta el artista a EFE en una entrevista virtual.

“Quería que se contase esa historia porque en lugares como España y otros países en Europa se creen que Cuba es un país ideal y que la Revolución fue muy buena para el país”, agregó Rodríguez.

La libertad siempre ha sido el motor del artista. Fue lo que empujó a su familia a abandonar la isla cuando Rodríguez era un niño, y es lo que influye ahora a sus portadas, que son vistas en todo el mundo.

“Cuando hago mi trabajo yo siempre tengo eso en mente: la gente en Cuba me está mirando, la gente en Irán me está mirando. Yo tengo amigos en Irán que me escriben en secreto”, admitió el ilustrador.

Su reencuentro con el miedo…

Y si bien huyó de Cuba en busca de la libertad, Rodríguez dijo que en los últimos meses, tras la llegada al poder del presidente Donald Trump, se ha reencontrado con un viejo amigo en Estados Unidos: el miedo.

“No es miedo al estilo cubano de una dictadura que te vayas preso”, dijo Rodríguez, pero sí es un tipo de autocensura por temor “a enojar a alguien” y que eso pueda repercutir sobre sus obras o la financiación que una galería o medio recibe.

El propio artista lamentó haber sido testigo directo de este miedo, al asegurar que “han sido varias las situaciones” en las que galerías o medios han llegado a ser reacios a publicar sus obras, aunque sostuvo que él sabe cómo lidiar con ello.

… y con un viejo amigo

Trump ha sido precisamente el sujeto de algunas de las portadas más célebres de Rodríguez, quien en el documental cuenta cómo acostumbra a representar la cara del presidente estadounidense completamente de color naranja, y siempre carente de ojos.

“Quiero que la gente preste más atención a lo que está haciendo. Cuando haces contacto visual con alguien, tienes más empatía con esa persona o con la ilustración”, se escucha decir al artista en el documental.

Las ilustraciones que realizó de Trump son de las últimas en aparecer en la cinta, que combina la narración de la historia de Rodríguez, con una sucesión de sus obras más conocidas.

“Sus imágenes son tan poderosas que te pone a reflexionar”, dijo uno de los codirectores del documental, Mecky Creus.

Freedom is a Verb se estrenó en noviembre de 2024, pero hasta ahora solo había estado disponible en festivales de Estados Unidos y Europa. A partir del próximo martes estará disponible en formato digital a través de Youtube.

“La película te invita a reflexionar sobre la fragilidad de la democracia, la censura (…) y el valor que tiene el activismo, que la gente salga a la calle”, indicó Creus.

Hugo Barcia/EFE.

Etiquetas: Artes Plásticasartes visualescubanos en EE.UU.Diseñodiseño gráfico
Noticia anterior

Desventuras de una zafra que estaría por debajo de las 150 mil toneladas

Siguiente noticia

Escuchémonos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Museo Nacional de Artes Decorativas. Foto: Tomada de Facebook.
Artes Visuales

Expo por el 61 aniversario del Museo Nacional de Artes Decorativas

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Escuchémonos

Tribunal Cárdenas malversación

Tribunal de Matanzas sanciona a exdirectivas de Vivienda en Cárdenas por malversación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.

    Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1021 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    974 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    747 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}