Los actores económicos cubanos, tanto privados como estatales, ya pueden tramitar de manera online la licencia que requieren para sus actividades comerciales.
Para ello, el Registro Central Comercial (RCC) implementó una nueva plataforma digital que permite realizar la inscripción en línea y así facilitar el trámite, de acuerdo con el diario Granma.
El reporte no precisa la dirección electrónica de la nueva herramienta.
La licencia comercial es “obligatoria para todas las personas naturales y jurídicas que realicen actividades vinculadas al comercio”, según la establecido en el Decreto 184, recuerda la publicación, que reitera que dicha autorización es necesaria para operar legalmente en el país.
Ello, por tanto, es válido tanto para las empresas estatales como para las mipymes privadas, cooperativas y trabajadores por cuenta propia.
“La falta de la licencia comercial correspondiente o no haber realizado el trámite de inscripción puede resultar en sanciones económicas, cierre de establecimientos o revocación de los permisos para ejercer actividades comerciales”, añade el medio.
El trámite y los pagos
La información oficial precisa que para formalizar su inscripción, tanto los actores privados como los estatales deben habilitar su cuenta fiscal y vincular códigos QR a la misma.
Además, deberán pagar de forma independiente por cada actividad económica que desarrollen.
“Es necesario pagar 510 pesos por cada actividad económica desarrollada, por lo que quienes realicen varias deberán efectuar un pago independiente por cada una”, refiere Granma.
A la par, el RCC también otorga permisos temporales destinados a actividades de venta específicas con una vigencia de hasta tres meses. Para ello, detalla el reporte, “es imprescindible que cada permiso temporal especifique claramente el lugar donde se desarrollará la actividad, pues realizar ventas en un sitio distinto al autorizado constituye una infracción”.
La publicación explica que el Registro, una entidad adscrita al Ministerio de Comercio Interior (Mincin), pretenden incorporar durante el presente mes a unos 500 trabajadores por cuenta propia y disminuir la cantidad de entidades estatales con trámites vencidos.
La implementación de una plataforma para la tramitación online de las licencias comerciales va en sintonía con el plan gubernamental para “corregir distorsiones” y la política de informatización impulsada por el Ejecutivo de la isla.
No obstante, esta y otras medidas en esa dirección chocan con un escenario de crisis económica y energética que dificulta la conectividad en el país y el aprovechamiento de los mecanismos digitales por parte de los cubanos, además de las dificultades resultantes del polémico tarifazo de Etecsa, que en la práctica encareció significativamente la navegación por datos en Cuba.