ES / EN
- agosto 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Trabajadores cubanos cobrarán un pago adicional a partir de los salarios de los puestos vacantes

La medida, aprobada por el Consejo de Ministros y publicada este lunes en la Gaceta Oficial, busca servir como “incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo en el sector presupuestado”. El cálculo y la distribución de este pago dependerá de cada entidad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
en Economía
0
Trabajadores del ferrocarril en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila / Archivo.

Trabajadores del ferrocarril en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila / Archivo.

Los trabajadores cubanos del sector presupuestado comenzarán a cobrar un pago adicional derivado de los salarios de los puestos vacantes en sus respectivos centros.

La medida, aprobada por el Consejo de Ministros y publicada este lunes en la Gaceta Oficial, busca servir como “incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo” y frenar el “incremento sostenido en la fluctuación laboral” en dicho sector.

Sobre la misma, autoridades cubanas dejaron claro en conferencia de prensa que no se trata de una reforma salarial, y que el cálculo y la distribución de este pago dependerá de cada entidad. 

“Se considera pago adicional y salario a todos los efectos legales, sin que su aplicación constituya un sistema de pago”, precisó Maritza Cruz García, viceministra primera de Finanzas y Precios, citada por el portal Cubadebate.

La funcionaria reconoció que esta es “una medida parcial que no resuelve todos los problemas salariales del sector presupuestado”, algo que en su opinión dependería de “recuperar las capacidades productivas y la generación de bienes y servicios”, y así incrementar los ingresos en el presupuesto del Estado.

No obstante, estimó que lo acordado por el Consejo de Ministros debe contribuir a estabilizar la fuerza laboral en este sector.

Por su parte, Ariel Fonseca Quesada, viceministro de Trabajo y Seguridad Social, explicó que la medida no impactará igual en todos los centros de trabajo del sector presupuestado, pues donde estén cubiertas todas las plazas “no habrá fondo de salario inejecutado que distribuir”.

En cambio, debe beneficiar a quienes, por la existencia de puestos vacantes, asumen las funciones propias y las de las plazas no ocupadas. “Esas personas están teniendo una sobrecarga y, por ello, podemos redistribuirles el fondo de salario no ejecutado”, aseguró.

Atentos
Aprueba Consejo de Ministros redistribución de las inejecuciones del fondo de salarios en unidades presupuestadas, incluidas las unidades presupuestadas con tratamiento especial.
Consulte, por favor: https://t.co/StU1tsaCSk
#FinanzasyPrecios #Cuba pic.twitter.com/V92grZGAWa

— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) August 11, 2025

¿Quiénes y cómo?

De acuerdo con lo explicado por las autoridades, el nuevo pago se aplicará a los trabajadores de todas las categorías ocupacionales en el sector presupuestado, incluidas las unidades presupuestadas con tratamiento especial.

Como excepción se cuentan quienes trabajan en los órganos y organismos de la Administración Central del Estado y entidades nacionales con “tratamientos salariales diferenciados de incrementos de salario”, así como los trabajadores de Salud y Educación que ya son retribuidos con un “beneficio de máximo esfuerzo y de sobrecarga de trabajo educativo”.

No obstante, precisa el reporte de Cubadebate, “sí se incluyen trabajadores de esos sectores no beneficiados por esas medidas, entre ellos los que reciben el beneficio de pago adicional mensual por años de servicio, por ejemplo, en las áreas de economía y contables y servicios”.

En cuanto a la aplicación de la medida, tras su publicación se abrió un plazo de 30 días para que los responsables de las entidades evalúen la situación de sus respectivos centros de cara a implementar lo establecido. Para ello deben elabora un reglamento interno que deberá ser consultado con el sindicato y el colectivo laboral y aprobado por el Consejo de Dirección.

“Una vez que todos los pasos y requisitos hayan sido implementados en organismos y entidades, ya tendrían facultades en octubre para el pago del mes de septiembre”, apunta el medio oficial.

Según Cruz García, la fuente financiera para este pago “sería la que existe hoy en los presupuestos que tienen notificados para gasto de personal las unidades presupuestadas”, e incluye las inejecuciones del fondo salarial por la existencia de puestos vacantes, pero también de empleados con subsidios, prestaciones por maternidad o licencias no retribuidas.

La periodicidad del pago será definida por cada entidad. Puede ser mensual, trimestral, por una única vez o por el periodo de tiempo que se determine, de acuerdo con las características del trabajo o el resultado que se estimula, “de acuerdo con las características del trabajo o el resultado que se estimula, sin que este tenga carácter permanente, ni masivo”.

De sueldo e inflación en Cuba: Salario medio estatal aumentó un 25% en 2024, pero sigue sin cubrir necesidades básicas

En cuanto a la forma en que se otorgará, la misma también dependerá de lo establecido en cada centro a partir de “criterios de alto desempeño, diferencias con mayor reconocimiento de los recursos humanos altamente calificados, la ocupación de cargos de mayor responsabilidad, el enfoque de gestión por competencias y el mecanismo de distribución individual”, refiere la Gaceta.

“No se trata de dividir el fondo salarial inejecutado entre la cantidad de trabajadores de la unidad presupuestada, haciendo una redistribución lineal, sino de priorizar y estimular a quienes realmente tienen una sobrecarga”, precisó, por su parte, Fonseca Quesada.

De acuerdo con lo acordado, la aplicación de esta medida deberá ser evaluada trimestralmente durante un plazo de un año, en tanto los ministerios de las Fuerzas Armadas y del Interior deberán hacer “las adecuaciones necesarias para su aplicación en la actividad presupuestada de sus sistemas, que no tengan tratamientos salariales diferenciados de incrementos de salarios”.

La fuerza laboral cubana, en particular la del sector estatal, ha disminuido significativamente en los últimos años como consecuencia de la severa crisis económica que atraviesa la isla, los bajos salarios que perciben los trabajadores y un escenario demográfico marcado por el envejecimiento poblacional y una sostenida oleada migratoria. 

Etiquetas: Economía cubanamedidas económicas en CubaSalarios en Cubatrabajadores
Noticia anterior

“Bitácora del olvido” de Eldy Ortiz

Siguiente noticia

Rodrigo Sosa y los caminos de la quena

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas hacen cola para entrar a una sucursal bancaria tras un apagón en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Banco de La Habana implementa reservas online en sucursales que no sufren apagones “frecuentes”

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Ejemplo del mármol que se comercializa en La Isla de la Juventud. Foto: UCT Escambray Isla de la Juventud
Economía

Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Dólar vs. pesos cubanos. Foto: OnCuba.
Economía

El dólar alcanza un máximo sin precedentes y llega a los 400 pesos en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba y EFE
agosto 11, 2025
0

...

Oficina comercial de Etecsa en la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual vuelve a descender, las cifras pueden contener señales de “turbulencias macroeconómicas”

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rodrigo Sosa. Foto: Tomada de su página en Facebook.

Rodrigo Sosa y los caminos de la quena

Imagen: www.nhc.noaa.gov

Pronostican fortalecimiento de Erin, que podría ser huracán para el jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.

    En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Trabajadores cubanos cobrarán un pago adicional a partir de los salarios de los puestos vacantes

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Pronostican fortalecimiento de Erin, que podría ser huracán para el jueves

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD

    Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    797 compartido
    Comparte 319 Tweet 199
  • La golpiza contra Enrique

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}