Getting your Trinity Audio player ready...
|
El programa cultural Rutas y Andares ofrece hasta el próximo 30 de agosto una serie de itinerarios gratuitos para las familias, con una selección de los paseos más populares basados en estudios de público.
Entre los recorridos destacados se encuentran “La Habana de Cecilia Valdés”, visitas a iglesias, vitrales, sitios arqueológicos y fortalezas coloniales, entre otros.
Arte popular y diseño textil en el centro de la agenda
Esta semana, la Ruta por el arte popular parte desde el Museo Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, donde los visitantes pueden apreciar piezas de metal, madera y papier maché que reflejan las tradiciones e imaginarios de diversos pueblos y regiones, así como su impacto en las economías locales.
Otra propuesta relevante es la ruta dedicada al diseño textil, que ofrece una mirada al vestuario femenino y su evolución a través de colecciones de distintos museos, refirió Radio Enciclopedia.
Entre ellos, el Museo Casa de la Obra Pía, la Casa de África, el Museo de la Ciudad y el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, ubicado en el Palacio del Segundo Cabo.

Rutas y Andares temáticos y talleres para niños
Entre las actividades de los Andares, este miércoles se realizará la salida desde la Plaza de Armas con el tema “Viajeras del tiempo: crónica de mujeres”.
El jueves, el recorrido abordará la arquitectura de la calle Amargura, y el viernes se visitará la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña para hablar sobre el sistema defensivo de la Habana colonial.
También este jueves en la Quinta de los Molinos, las familias podrán acercarse de forma virtual al Centro Cultural de Cooperación por la Paz de España, mientras que en el Museo de la Pintura Mural se profundizará en la pintura mural decorativa.
El sábado, el Andar de la mujer emprendedora y creativa explorará la temática del reciclaje e inclusión.

Niños Guías del Patrimonio: formación desde la infancia
Cada martes de agosto, en la Casa Eusebio Leal Spengler, se desarrolla el taller Niños Guías del Patrimonio.
En este participan estudiantes de primaria y secundaria del Congreso Pioneril Aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí, en La Habana Vieja.
Esta iniciativa formativa culminará con un recorrido final el 22 de agosto, fomentando el amor y respeto por el patrimonio cultural desde la infancia.