Paquito D’Rivera y Ana Carla Maza son los dos de los referentes internacionales que conforman la cabeza de cartel del II Festival de Jazz Iberoamericano de Huelva, que se celebrará del 3 al 9 de noviembre y “con el que la capital onubense se consolida como referente de este género musical en España”.
Así lo ha indicado en la rueda de prensa de presentación el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, quien ha recordado el éxito de la primera edición tanto por el respaldo del público, como por la proyección de la ciudad gracias a la presencia de artistas de primer nivel, apunta un reporte de EFE.
Huelva celebra en noviembre el II Festival de Jazz Iberoamericano con grandes figuras https://t.co/swLAtbHCqJ
— HuelvaHoy (@huelvaHOYcom) August 22, 2025
Los organizadores destacan entre lo más alto del cartel internacional las actuaciones del maestro Paquito D’Rivera, uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo, que ha incluido a la capital onubense en su exclusiva gira por España, para poner el broche de oro a los conciertos del festival el sábado 8 de noviembre en la Casa Colón.
Junto a D’Rivera destacan la presencia de la también cubana Ana Carla Maza, violonchelista, cantante y compositora que, apunta la agencia española, ha convertido sus actuaciones en directo en un fenómeno mundial.
Maza estará el viernes 7 de noviembre en el Gran Teatro de Huelva, con una única e innovadora apuesta que combina con maestría el jazz latino con salsa cubana, cumbia, tango o influencias clásicas.
Nacida en La Habana y actualmente establecida en París, Maza recibió formación clásica desde muy temprana edad y cuenta con trabajo como los álbumes Solo Acoustic Concert, La Flor y Caribe.
También del plano internacional se suma Yamandu Costa, guitarrista y compositor brasileño, referencia mundial en su campo, que será el encargado de abrir los conciertos del festival en el Gran Teatro, el jueves 6 de noviembre.
Compartiendo escenario estarán otros tres músicos de primer nivel, en este caso onubenses: Junto a Yumandú Costa, llenará el escenario Juanfe Pérez; Ana Carla Maza actuará Juan Pérez, conocido artísticamente como ‘Aure’, y con D’Rivera estará Clara Campos.
De esta forma, Huelva “volverá a situarse en el foco con una atractiva oferta cultural en torno al jazz que además de conciertos incluirá sesiones en la calle y propuestas paralelas como exposiciones, conciertos didácticos, master class, mesa redonda o una actividad que une libros y Jazz”.
Chucho Valdés y Paquito D’Rivera son consagrados en el calendario de Estados Unidos
El II Festival de Jazz Iberoamericano de Huelva viene cargado de propuestas culturales que arrancan con una exposición fotográfica, que se podrá disfrutar del 3 al 9 de noviembre en el Gran Teatro para mostrar el ‘Jazz en Olontia’, gracias a la colaboración del Colectivo Cultural Olontia.