Getting your Trinity Audio player ready...
|
La directora general de Protección Civil y Emergencias de España, Virginia Barcones, informó este sábado de un “descenso significativo” en el número de incendios activos en Situación Operativa 2, al quedar únicamente 13, lo que calificó como “un día de optimismo moderado”.
Desde la sede del organismo, y tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) presidida por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, Barcones apuntó que “ya el final está mucho más cerca”.
Asimismo, pidió “no bajar la guardia” y resaltó que en varias localidades se han podido realizar realojos, refirió la agencia EFE.
Incendios en España: radiografía actual
De los incendios que permanecen activos este sábado, los más relevantes se concentran en Castilla y León, Asturias y Galicia.
El que mayor preocupación genera es el de Igüeña (León), pues continúa avanzando de manera desfavorable debido a la complicada orografía que limita el acceso de los equipos terrestres.
Otros fuegos, como el de Jarilla (Cáceres), que a inicios de semana era el más crítico, han bajado a Situación Operativa 1, mientras que el de Vilaboa (Pontevedra) descendió a nivel 0.
Según explicó Barcones, las condiciones meteorológicas actuales, con temperaturas moderadamente altas y vientos flojos, “no son desfavorables para seguir atacando y consolidando los extensísimos perímetros de los incendios activos”, aunque advirtió que España se prepara para la llegada de una Dana este domingo.
Finaliza la reunión del Comité Estatal de Coordinación contra los incendios presidida por @sanchezcastejon.
El peligro de incendios es muy alto o extremo en zonas de la Península, sobre todo en el noroeste y mitad sur.
Es importante seguir extremando las precauciones. pic.twitter.com/RjfyH1k5iZ
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 23, 2025
Despliegue de medios estatales y europeos
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mantiene brigadas forestales en ocho incendios activos y 40 medios aéreos en labores diarias de descarga.
Además, la UME despliega 1200 efectivos, apoyados por otros 850 militares de los tres ejércitos.
La Policía Nacional (250 agentes) y la Guardia Civil (500) concentran su labor en la protección de poblaciones confinadas y en el acompañamiento de los realojos. Actualmente, permanecen siete carreteras cortadas, cuatro en León, dos en Zamora y una en Cáceres.
En el plano internacional, Barcones destacó el papel de los medios europeos: helicópteros Chinook con capacidad de 7000 litros por descarga, disponibles hasta finales de agosto, y contingentes de bomberos procedentes de Grecia, Alemania, Finlandia, Estonia, Francia, Andorra y Rumanía.
“El apoyo europeo ha sido clave en zonas de difícil acceso”, subrayó.