Muchas expectativas se habían generado con el regreso a la alta competición del saltador Juan Miguel Echevarría durante la presente temporada atlética, la cual, lamentablemente, no podrá terminar como esperaba en el Mundial de atletismo que se celebrará en Tokio del 13 al 27 de septiembre próximos.
La noticia la adelantó este jueves el sitio especializado Deporcuba y luego fue confirmada por OnCuba con el equipo de trabajo de Juan Miguel. Desde el entorno del saltador aseguran que no se trata de una lesión de gravedad, pero sí es lo suficientemente molesta para que tenga que parar y estar fuera de la acción durante varias semanas.
El camagüeyano sufrió la lesión en su rodilla el pasado 14 de agosto en el Mitín de Guadalajara después de completar un primer salto de 7.82 metros. Justo tras ese intento, Echevarría sintió fuertes molestias, salió cojeando y no volvió a presentarse, aunque en ese momento no pensaba en una baja de larga duración.
Juan Miguel Echevarría: “Nunca perdí la fe, perdí los deseos”
“Son cosas que pasan, me recupero. Por las sensaciones que tengo ahora mismo lo más probable es que la próxima semana esté bien”, confesó a OnCuba al culminar el evento en la urbe española.
Por desgracia, las sensaciones empeoraron y, tras someterse a los exámenes de rigor, los médicos le indicaron parar. Esto supone un golpe para el agramontino, que había saltado por encima de los ocho metros en seis competiciones entre finales de mayo e inicios de agosto, con un registro tope de 8.24 rubricado por partida doble en Castellón y Salamanca.
“¿Saltar más de ocho metros después de cuatro año? ¡Excelente!”, dijo hace un par de semanas Echevarría sobre el hecho de recuperar la consistencia. Justo por ese detalle esperaba con ansias la oportunidad de enfrentarse a los mejores del planeta en un escenario exigente como el Campeonato Mundial.
“Si llegamos bien a Tokio, podemos pelear”, aseguró, pensando en tomar desquite ante el griego Miltiadis Tentoglou, quien le ganó el oro olímpico en el último salto de los Juegos de Tokio, hace ya cuatro años.
Cuba rumbo al Mundial
A pesar de la ausencia de Juan Miguel en la capital japonesa, Cuba debe tener al menos un representante en la longitud de la cita global. El joven espirituano Jorge Hodelín superó la marca mínima (8.27) al saltar 8.34 en los Juegos Nacionales Juveniles de atletismo en junio pasado y se perfila como uno de los miembros de la delegación antillana en Tokio.
Jorge Odelín, ¿el nuevo saltador estrella del atletismo cubano?
El chico de 18 años que sueña con ser como Iván Pedroso estableció con ese estirón un nuevo récord nacional juvenil y quedó a solo ocho centímetros de la plusmarca mundial Sub-20, en poder del italiano Mattia Furlani (8.38).
La comitiva caribeña rumbo a Tokio estará liderada por los triplistas Leyanis Pérez, Liadagmis Povea y Lázaro Martínez. También lograron su clasificación con las marcas mínimas la discóbola Silinda Morales, la vallista corta Greisys Robles y las corredoras Roxana Gómez (400) y Daily Cooper (800). Otros atletas podrían sumarse al grupo por ranking, pero habrá que esperar a la oficialización de las nóminas en las próximas horas.