Septiembre llega fuerte, así que abre tu calendario, elige tu plan y lánzate. Este finde la danza se roba los reflectores con Acosta Danza y Una década en Movimiento en el Teatro Nacional de Cuba, un programa de cuatro piezas con un elenco renovado de talentos jóvenes que sabe a cita obligada.
El teatro ofrece Un domingo llamado deseo en la Sala Teatro El Sótano, una obra que homenajea a Verónica Lynn; mientras que Habitación de mala muerte, en la Sala Adolfo Llauradó tiene sus últimas funciones este 5, 6 y 7 de septiembre.
En música hay para todos los estados de ánimo y gustos. Alexander Abreu y Havana D’ Primera prenden la noche en El Diablo Tun Tún; Alain Pérez trae su orquesta a Vitrola Social Club; Manolín ‘El médico de la Salsa’ actúa en Yarini; y el Submarino Amarillo ofrece matinées y bandas en vivo durante todo el fin de semana. Súmale a todo ello, un concierto especial de Ivette Cepeda y una Disco Temba con música de los 90’s, entre muchas otras propuestas.
Las artes visuales te esperan también con varias muestras: una exposición sobre Juan Padrón en Galleria Continua, Ave María en el Museo Nacional de Bellas Artes, la primera muestra individual de Felipe Dulzaides en este propio museo y las dos propuestas de Factoría Habana,
Para cinéfilos, la copia restaurada de Capablanca (1987) se proyectará en el Cine Yara, una oportunidad para ver una película clave del cine cubano en su versión completa y restaurada. El humor no se queda atrás con dos días de show en La Lola Bar que prometen carcajadas en altas dosis.
En ‘Otras propuestas’ te dejamos la Feria de Arte Callejero en el Parque Lázaro Cárdenas que mezcla música, actividades infantiles, gastronomía y descargas. También verás todos los eventos programados para este mes en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Almacenes San José y la Casa Vitier García Marruz.
Por último, recordarte que la Fábrica de Arte Cubano cierra durante este mes de septiembre para hacer sus cambios habituales, pero ¡ojo! que el 1 de octubre regresará con muchísimas novedades. Ahora sí está casi todo dicho. ¿Que esperas para seguir leyendo? Síguenos y mantente al tanto también de nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.
Acosta Danza: Una década en Movimiento
Acosta Danza celebra sus diez años de trayectoria con el espectáculo Una década en Movimiento, una temporada especial que reúne cuatro obras en un mismo programa y promete sorpresas para el público durante este fin de semana en el Teatro Nacional de Cuba.
Entre las piezas que se presentarán destacan: 98 días, del coreógrafo hispano-venezolano Javier de Frutos, inspirada en la estancia de Federico García Lorca en la isla; La ecuación, una de las más reconocidas creaciones del cubano Georges Céspedes; Llamada, con coreografía de Goyo Montero; y De punta a cabo, de Yaday Ponce a partir de la pieza original de Alexis Fernández, obra que fue nominada en 2022 al Premio Laurence Olivier en el Reino Unido.
Como valor añadido, el público podrá disfrutar de un elenco renovado, integrado por jóvenes talentos egresados de la academia de la compañía.
Cuándo: Viernes 5, sábado 6 (7:00 p.m.) y domingo 7 de septiembre (5:00 p.m.)
Dónde: Teatro Nacional de Cuba. Ave. Paseo esquina a 39, Plaza de la Revolución
Cuánto: 150 CUP
Alexander Abreu en El Diablo Tun Tún
Alexander Abreu y Havana D’ Primera vuelven a prender la noche en El Diablo Tun Tún hoy viernes 5 de septiembre, desde las 7:00 p.m., celebrando su cumpleaños con un concierto que promete ritmo, sabor y mucha energía. Una oportunidad para disfrutar de la timba cubana en vivo, con happy hour para calentar motores. Puedes reservar a través del +53 56367490.
Cuándo: Viernes 5 de septiembre, 7:00 p.m.
Dónde: El Diablo Tun Tún. Calle 35 entre 20 y 22, Miramar, Playa
Cuánto: 3000 CUP
Carolina Vera en All Mar Cigar Club
La joven Carolina Vera estará en concierto mañana sábado 6 de septiembre, desde las 9:00 p.m., en All Mar Cigar Club. Reserva ya para que no te pierdas esta presentación con coctel de bienvenida incluido.
Cuándo: Sábado 6 de septiembre, 9:00 p.m.
Dónde: All Mar Cigar Club. Calle 6 # 909 apto 7 entre 9na y 11, Miramar, Playa
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
Hoy 5 de septiembre llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Backspace se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Para mañana sábado 6, la propuesta es un SabaRock de dos bandas; primero estará Pyra en la Matinée y en la noche llegará Coverland.
Por último, el domingo 7 de septiembre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con el grupo Gens.
Cuándo: Viernes 5-domingo 7 de septiembre
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Alain Pérez en Vitrola Social Club
Mañana sábado 6 de septiembre a las 10:30 p.m., Alain Pérez y La Orquesta llegan al escenario del Vitrola Social Club para una noche de música y energía única. El espacio también ofrecerá coctelería a 500 CUP. Reservas al 50729161.
Cuándo: Sábado, 6 de septiembre, 10:30 p.m.
Dónde: Vitrola Social Club. Calle 9na entre E y F, Vedado, Plaza de la Revolución
Manolín ‘El médico de la Salsa’ en Yarini
Mañana sábado 6 de septiembre, a las 9:00 p.m., Yarini Habana recibe a uno de los grandes de la música cubana, Manolín ‘El médico de la Salsa’. El cantante cubano vuelve con todo su ritmo, timba y sandunga en una noche para bailar sin parar y disfrutar del sabor auténtico en La Habana Vieja.
Cuándo: Sábado 6 de septiembre, 9:00 p.m.
Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Cuánto: 2500 CUP
Tarde de Salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Ivette Cepeda en el Bar Presidente
Ivette Cepeda, una de las voces más queridas de la escena cubana, regresa con un concierto íntimo mañana sábado 6 de septiembre, desde las 9:00 p.m., en el Bar Presidente G310. Disfruta de esta noche musical en un espacio acogedor reservando a través del teléfono +53 50921812.
Cuándo: Sábado 6 de septiembre, 9:00 p.m.
Dónde: Bar Presidente G310. Calle G # 310 entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Dos días de Fiesta Diversa
Hoy viernes 5 y mañana sábado 6 de septiembre desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.
Cuándo: Viernes 5 y sábado 6 de septiembre, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 300 CUP
Las noches de Fangio Habana
Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 5 y mañana sábado 6 de septiembre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 5 de septiembre
Noche de Jazz con Ángel Toirac e invitados
Sábado 6 de septiembre
Noche de Latin Jazz con Ruy López-Nussa y La Academia
Cuándo: Viernes 5 y sábado 6 de septiembre (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Disco Temba en el Tun Tún
Este domingo 7 de septiembre a las 6:00 p.m. comienza una noche dedicada a los clásicos de los años 90 en El Diablo Tun Tún. Reserva tu entrada al 56367490 y aprovecha que las primeras 50 personas recibirán una cerveza BELGA STAR de regalo. Además, disfruta del Happy Hour de 6:00 a 7:00 p.m.
Cuándo Domingo 7 de septiembre, 6:00 p.m.
Dónde El Diablo Tun Tún, Calle 35 / 20 y 22, Miramar
Cuánto Cover: 500 CUP
Samantha Correa en Tempo Lounge Bar
Mañana sábado 6 de septiembre a las 7:00 p.m., Samantha Correa se presentará en el Tempo Lounge Bar. Todos los asistentes disfrutarán de un trago de bienvenida cortesía de Havana Club.
Cuándo: Sábado, 6 de septiembre, 7:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Un domingo llamado deseo en El Sótano
La Sala Teatro El Sótano estrenará este fin de semana la obra Un domingo llamado deseo, escrita y dirigida por Norge Espinosa Mendoza. La pieza, producida por el Proyecto Trotamundo y Teatro El Público, celebra la memoria, la escena y la dedicación de toda una vida al arte teatral.
Concebida como homenaje a la actriz Verónica Lynn, Premio Nacional de Teatro 2003, la obra repasa su trayectoria mientras entrelaza momentos intensos de la historia teatral cubana. La protagonista se reencuentra con memorias y personas de su pasado, mostrando logros, fracasos y certezas del teatro, y uniendo pasado, presente y futuro en una evocación final.
El elenco incluye a Verónica Lynn, Carlos Pérez Peña (Premio Nacional de Teatro 2009) como El Jefe de Escena, y los actores Ernesto Pazos, Fernando Ramírez y Joel Sotolongo, quienes alternan en el papel de El Joven Actor. La obra recibió el Premio Fundación de la Ciudad Silvestre de Balboa en el Concurso Nacional de Dramaturgia 2025.
Cuándo: Viernes, sábados y domingos (5:00 p.m.), desde el viernes 5 de septiembre
Dónde: Sala Teatro El Sótano. Calle K esquina a 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Habitación de mala muerte en la Llauradó
La Sala Adolfo Llauradó y Vital Teatro mantienen cartelera Habitación de mala muerte. La obra de Alejandro Palomino cuenta con un elenco integrado por Tommy Delgado, Pablo Carrillo y Tony Lugones, y podrán disfrutarse sus últimas funciones hoy viernes 5, mañana sábado 6 y el domingo 7 de septiembre.
Cuándo: Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de septiembre
Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Casona de Línea. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 150 CUP
Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!
Galleria Continua inauguró la muestra Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!, que celebra al gran creador de un universo de personajes e historias que marcaron la cultura cubana a través de esta icónica película de animación. Una cita para reencontrarse con el legado de Padrón y sumergirse en su mundo creativo lleno de humor, color e ingenio.
Cuándo: Hasta el 1 de noviembre de 2025
Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana
Cuánto: Entrada libre
Ave María
La instalación Ave María, del Premio Nacional de Artes Plásticas 2018 José Ángel Toirac y la investigadora Meira Marrero, estará expuesta en el Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes, desde hoy viernes 5 hasta el domingo 21 de septiembre.
La obra reúne 55 representaciones de la Virgen de la Caridad del Cobre de diferentes épocas, adquiridas en Cuba y ciudades de Estados Unidos como Tampa y Nueva York, integrando la colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas con el apoyo de la Fundación Brownstone.
Cuándo: Viernes 5 (4:00 p.m.) – domingo 21 de septiembre
Dónde: Lobby. Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Bitácora del olvido
El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales inauguró la muestra Bitácora del olvido, de Eldy Ortiz. La expo invita a recorrer, desde la sensibilidad del autor, los caminos de la memoria. Una cita para los amantes del arte contemporáneo y la reflexión visual.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Teniente Rey esquina a San Ignacio, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre.
Umbral feliz, pasajes de la vida de Alicia Alonso y Pedro Simón
La exposición fotográfica Umbral feliz, dedicada a los pasajes de la vida de Alicia Alonso y Pedro Simón, se encuentra abierta en el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno hasta hoy viernes 5 de septiembre.
Cuándo: Abierta hasta hoy viernes 5 de septiembre
Dónde: Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno. Ave. Paseo # 304 entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
La estrategia del Bambú
La estrategia del Bambú es la nueva exposición personal de Felipe Dulzaides que se puede disfrutar en la sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes.
Se trata de la primera muestra individual del artista en el Museo, con una cuidada selección de obras creadas entre 2007 y 2025, muchas de ellas inéditas, que abarcan dibujos, instalaciones, fotografías y videos.
Bajo la curaduría de Jorge Fernández Torres, la exposición marca un momento clave en la evolución artística de Dulzaides y legítima, según palabras del propio curador, “un proceso importante de maduración de su obra”.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Dos exposiciones en Factoría Habana
La galería Factoría Habana inauguró dos expos:
Lo que menos sufrimiento genere, una selección de fotografía cubana actual que se apropia de códigos y símbolos de lo callejero a lo doméstico, lo íntimo o lo privado, para abordar el desconcierto físico y social. La exposición está protagonizada por artistas Adonis Flores, Claudia Corrales, Carlos Otero, Daniel Ernesto Martínez, Lissette Solórzano, Nadia Díaz, Ossain Raggi, Ricardo Miguel Hernández.
Por otro lado está La piedra se borra en el río, del artista visual Joaquín Cabrera, quien utiliza diferentes soportes y disciplinas… escultura, pintura, fotografía, dibujo, además de la videoinstalación IlumiNación que ha desarrollado en colaboración con artistas de diferentes países que convergen en esta muestra. El artista establece una dicotomía/diálogo “entre opuestos” que reflexionan sobre las paradojas y contradicciones de la sociedad actual, narrativas destinadas a concientizar al espectador sobre el estado de tensión inherente a diversos contextos y sistemas sociopolíticos.
Cuándo: Abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025
Dónde: Factoría Habana. Calle O’ Reilly 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Presentación especial de Capablanca
La película Capablanca (1987), dirigida por el Premio Nacional de Cine 2022 Manuel Herrera, será exhibida en el cine Yara mañana sábado 6 de septiembre, a las 5:00 p.m., en una presentación especial.
La copia restaurada, resultado de un esfuerzo conjunto entre Rusia y Cuba, permite apreciar la obra en su versión completa en español, destacando el retrato humano del ajedrecista a través de personas que lo conocieron.
Cuándo: Sábado 6 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Cine Yara. Calle L esquina a 23, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Kino Móvil
Kino Móvil continúa con su espacio para disfrutar del cine de todos los tiempos. En esta ocasión, se presentará la película Gente de fiesta las 24 horas. La cita de hoy viernes 5 de septiembre, a las 9:00 p.m., es el resultado de una colaboración entre La Tiza Films, el Laboratorio Digital del ICAIC y La Rueda Producciones.
Cuándo: Viernes 5 de septiembre, 9:00 p.m.
Dónde: Calle Tulipán esquina a Loma, Nuevo Vedado
Cuánto: Entrada libre
Show del Humor
Todos los viernes y sábado, desde las 8:00 p.m., puedes disfrutar de un Show de Humor con la actuación de Miguel Moreno ‘La Llave’, Osvaldo Doimeadiós y Carlos Gonzalvo ‘Mente’pollo’ en La Lola Bar.
Cuándo: Viernes y sábados, 8:00 p.m.
Dónde: La Lola Bar. Calle Pedro Pérez esquina a Ayestarán, Plaza de la Revolución.
Feria de Arte Callejero
La Feria de Arte Callejero llega al Parque Lázaro Cárdenas desde hoy viernes 5 hasta el domingo 7 de septiembre con música, espectáculos infantiles, juegos, gastronomía y descargas musicales. Una cita para disfrutar en familia y vivir el arte en la calle.
Programación
Viernes 5 de septiembre
• Lokimundo – 5:00 p.m.
• Descarga musical con Jotabarrioz – 7:00 p.m.
Sábado 6 de septiembre
• Proyecto Safaera – 2:00 a 5:00 p.m.
• Concierto de Enid Rosales – 5:00 p.m.
• Descarga musical con Buena Fe – 7:00 p.m.
Domingo 7 de septiembre
• Mundo Mágico con Yovalys – 2:00 p.m.
• Annie Garcés y la fiesta de Gatoypon – 5:00 p.m.
• Descarga musical con Karamba – 7:00 p.m.
Cuándo: Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de septiembre
Dónde: Parque Lázaro Cárdenas. Ave. 35 entre 20 y 22, Playa
Cuánto: Entrada libre
Septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes
Este mes de septiembre, el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes te invita a disfrutar de una programación variada. Cada semana, la institución cubana trae nuevas propuestas para todos los gustos y edades, desde espectáculos musicales y teatrales hasta espacios pensados para los más pequeños. Ven a vivir la emoción del escenario en un entorno donde la cultura y el arte se encuentran, y comparte experiencias únicas con familia y amigos.
Cuándo: Septiembre de 2025
Dónde: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Septiembre en el Centro Cultural Almacenes San José
El Centro Cultural Almacenes San José abre sus puertas a una variada programación que combina humor, teatro y música en un espacio para el encuentro y el disfrute. Desde el stand up comedy hasta una obra cargada de intensidad escénica, pasando por un concierto íntimo para todos los públicos, la cartelera de septiembre promete emociones diversas y momentos memorables.
Dónde: Centro Cultural Almacenes San José. 2do piso. Avenida del Puerto (Desamparados) esquina a Cuba, La Habana Vieja
La risa por delante
El humor toma el escenario con un espacio de stand up comedy donde la carcajada está garantizada. Un espectáculo fresco, ágil y pensado para quienes disfrutan reír sin filtros.
Cuándo: 9 y 10 de septiembre, 5:00 p.m.
Cuánto: 50 CUP (venta una hora antes). Solo para mayores de 15 años
Ruakh
La obra dirigida por Robert d’ Luciano llega a escena con una propuesta intensa y reflexiva. Un viaje teatral que invita a pensar y sentir desde lo más profundo, con un elenco que promete sacudir emociones.
Cuándo: 12, 13 y 14 / 19, 20 y 21 / 26, 27 y 28 de septiembre, 5:00 p.m.
Cuánto: 50 CUP (venta una hora antes). Solo para mayores de 12 años
Patry y Eli en concierto
El dúo se presenta en un espacio íntimo para compartir su música de manera cercana y auténtica. Una tarde para disfrutar en familia o entre amigos.
Cuándo: 18 de septiembre, 5:00 p.m.
Cuánto: Entrada libre. Para todas las edades
Septiembre en la Casa Vitier García Marruz
La Casa Vitier García Marruz abre sus puertas este mes con una cartelera diversa que incluye conciertos de primer nivel, espacios musicales y encuentros con la literatura. Un lugar donde tradición, innovación y cultura se encuentran para ofrecer experiencias únicas.
Concierto de Vocal Sampling
Cuándo: Viernes 5 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García Marruz, Calle San Ignacio #102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Concierto del quinteto puertorriqueño Conjunto Antillano
Cuándo: Viernes 12 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García Marruz, Calle San Ignacio #102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Espacio habitual Z-Saxos en la Casa. Invitados: grupo de música antigua Aeda
Cuándo: Sábado 20 de septiembre, 5:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García Marruz, Calle San Ignacio #102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Inicio del espacio de lectura para los libros del Read Japan Project
Cuándo: Viernes 26 de septiembre, de 2:00 a 6:00 p.m.
Dónde: Casa Vitier García Marruz, Calle San Ignacio #102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Fábrica de Arte Cubano
La Fábrica de Arte Cuba anunció su cierre de temporada durante todo este mes de septiembre, una pausa habitual destinada al montaje de nuevas exposiciones y labores de mantenimiento. ¡ATENTOS! La reapertura está programada para el 1ro de octubre, con nuevas sorpresas y propuestas culturales que no querrás perderte.