Luego de un arranque incierto en el Campeonato del Caribe Sub-15 de béisbol, el equipo cubano tiene en sus manos la posibilidad de clasificar al torneo universal de la categoría, que tendrá a Italia como escenario el próximo año.
En su más reciente presentación en la justa continental, con sede en la República Dominicana, los dirigidos por Alexander Urquiola doblegaron al elenco de Puerto Rico por KO de 13-2, y de esa forma provocaron un triple empate en la cima de la tabla, reporta la agencia Prensa Latina (PL).
Antes de la fecha de cierre del torneo -una cuadrangular a doble vuelta por el sistema de todos contra todos-, los cubanos exhiben un balance de tres éxitos y dos reveses, similar al de los boricuas y anfitriones.
Acaba de ganar, 13 carreras por 2 a Puerto Rico, el Equipo #Cuba de Beisbol en Panamericano clasificatorio al Mundial U-15. Con tres victorias al hilo, después de ceder los dos primeros partidos frente a Dominicana y Puerto Rico. Mañana frente a Aruba. ¡Felicidades muchachos! pic.twitter.com/ZmBerVRCbb
— Embajada de Cuba en República Dominicana (@embacuba_repdom) September 10, 2025
Las derrotas iniciales entre locales y puertorriqueños pusieron al representativo de Cuba al borde del abismo, pero victorias sucesivas, más la inesperada derrota este miércoles de los quisqueyanos ante la ya eliminada Aruba (4-6), le dieron un respiro y la posibilidad de ganar la justa.
El duelo contra los arubeños resulta crucial, pues en el otro choque de la jornada se enfrentarán Puerto Rico y República Dominicana, y el perdedor quedará fuera de la carrera por el ticket.
Cuestión de probabilidades
De acuerdo con el reglamento de la lid, cualquier empate tendrá que definirse acudiendo al resultado de los duelos bilaterales, en los que los cubanos han dividido honores con los otros dos candidatos.
La siguiente variante para deshacer la paridad sería el Balance de Calidad de Equipo (TQB, en inglés), coeficiente en el que los cubanos sacarían ventaja a boricuas y dominicanos, teniendo en cuenta los marcadores de los partidos.
De tal forma, la victoria sobre Aruba en la despedida despejaría el camino hacia el Mundial, algo que no parece fácil teniendo en cuenta el desempeño del rival en sus más recientes presentaciones, cuando estuvieron cerca de someter a Puerto Rico y vencieron a los anfitriones.
En caso de terminar en la segunda posición, les quedaría esperar por la asignación de dos comodines a los subcampeones de los tres torneos clasificatorios con sede en América.
Ese reparto tendrá como primer criterio de selección la cantidad de equipos participantes en cada justa, algo que pondría en desventaja al aspirante caribeño, pues las otras dos convocatorias contaron con la asistencia de cinco naciones.
Por Sudamérica ganó el cupo mundialista la selección de Venezuela, al tiempo que Colombia quedó a la espera del ansiado wild card. Por el norte se plantea una lucha entre México, Estados Unidos, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.