Al equipo cubano le costó más de lo esperado aventajar este viernes al de Alemania (4-3), resultado que le aseguró el séptimo escaño de la Copa Mundial sub-18 de béisbol, celebrada en la ciudad de Okinawa, Japón.
Tras quedar sin opciones de luchar por las medallas, los dirigidos por Abeyci Pantoja, sumaron su segundo éxito en la ronda de consolación, y el cuarto en todo el torneo, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Tight game goes Cuba’s way in the Placement Round against Germany!
WBSC U-18 Baseball World Cup presented by RAXUS!#BaseballWorldCupU18 pic.twitter.com/fBpjIOZ3IP— WBSC ⚾ (@WBSC) September 12, 2025
Frente a los lanzadores germanos, llegados desde una nación con escasa tradición en este deporte, volvió a quedar en evidencia el bache ofensivo de los ganadores, pues apenas consiguieron conectar seis imparables.
Tres anotaciones en la cuarta entrada, remolcadas por sencillo y doble de Javier Zambrano y Yordan Artiles, respectivamente, dieron cierto respiro al alto mando cubano.
Second Placement Round win for Cuba!
WBSC U-18 Baseball World Cup presented by RAXUS#BaseballWorldCupU18 pic.twitter.com/KSAhu6fFf0— WBSC ⚾ (@WBSC) September 12, 2025
Sin embargo, los europeos respondieron un capítulo más tarde para equilibrar el marcador ante los envíos de Leandro Forteza, que a la postre se agenció el éxito cuando sus compañeros lograron en ese mismo inning poner cifras definitivas al pizarrón.
La decisiva llegó tras un triple de Leandro Rodríguez y un roletazo por el cuadro del capitán Jonathan Moreno, quienes sentenciaron la derrota del relevista Jules Moser, precisa la publicación.
Entre tropiezos y sustos
Después de iniciar el certamen universal con contundentes triunfos sobre Sudáfrica (10-0 KO) e Italia (8-0), el equipo cubano no encontró las armas suficientes para evitar tres derrotas sucesivas que terminaron dejándole sin opciones de pasar a la Súper Ronda.
A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol
La debacle comenzó con la derrota ante los anfitriones japoneses (0-3), y le siguieron sucesivos tropiezos ante Puerto Rico (0-1) y Corea del Sur (0-3), remarcados por la evidente sequía ofensiva.
La racha de entradas sin anotaciones cubanas, que se extendieron hasta 27, se cortó en el quinto episodio del duelo contra los australianos, ya en la lucha por los lugares del siete al 12, y que ganaron (2-1) en un tenso extra inning.
Esté sábado, con el choque contra China, se concretará la despedida de un torneo al que regresó el equipo de la isla tras 14 años, y con el fin de rescatar sus buenas actuaciones históricas.
Cuba aparece como la máxima ganadora de estos torneos, con 11 coronas, una más que Estados Unidos. Las otras naciones que han ocupado el trono son Corea del Sur (5), Taiwán (2), Japón y Canadá.