ES / EN
- septiembre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Católicos estadounidenses alzan la voz contra la política migratoria de Trump

La fuerte oposición de la comunidad católica al accionar migratorio de la Casa Blanca remite a un choque profundo entre la aplicación estricta de la ley y el respeto a los derechos humanos fundamentales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
en EE.UU.
0
Migrantes suben a una camioneta de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Foto: Allison Dinner / EFE / EPA / Archivo.

Migrantes suben a una camioneta de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Foto: Allison Dinner / EFE / EPA / Archivo.

Un grupo relevante de obispos y monjas católicos de Estados Unidos expresó su rechazo contundente a la política migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump. 

Los religiosos consideran que esta política de la Administración republicana causa división familiar, miedo y perturba la vida cotidiana de millones de personas inmigrantes.

En un panel de discusión celebrado esta semana en la Universidad de Georgetown, líderes de la iglesia denunciaron cómo la agenda de deportaciones masivas y la mayor severidad en las detenciones —incluyendo en escuelas y lugares de culto, tradicionalmente considerados espacios seguros— generan temor entre las familias inmigrantes, refieren reportes de prensa.

“El modo en que se aplican estas políticas no solo desestabiliza al inmigrante individual, sino a familias enteras, negocios y comunidades”, aseguró el obispo auxiliar de Washington, D.C., Evelio Menjivar Ayala, quien emigró ilegalmente desde El Salvador y hoy es ciudadano estadounidense.

“Lo que veo en los ojos de la gente es dolor y una profunda confusión… ¿A dónde iremos si no somos bienvenidos aquí?”, se preguntó el prelado, citado por la agencia AP.

La hermana Norma Pimentel, activista que dirige Catholic Charities de Rio Grande Valley en Texas, relató el sufrimiento de migrantes detenidos en condiciones lamentables que ha presenciado personalmente.

“Vi a agentes de la Patrulla Fronteriza conmoverse y llorar; ellos también reconocieron que eran seres humanos, no simples números”, comentó la monja.

Entre doctrina y defensa de derechos humanos

Si bien la iglesia católica mantiene posturas conservadoras en temas como el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo —coincidentes con muchas prioridades políticas de Trump—, sí ha manifestado su profunda discrepancia respecto a la política migratoria vigente.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) suspendió en 2025 colaboraciones con el gobierno federal relativas al apoyo a refugiados tras recortes abruptos de fondos que calificaron como “desgarradores”.

El papa Francisco, fallecido en julio de 2025, había criticado fuertemente las deportaciones masivas, recordando que expulsar a personas únicamente por su estatus migratorio vulnera la dignidad inherente de todo ser humano.

Por su parte, el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, enfatizó el aporte económico de los inmigrantes en sectores clave como la agricultura, construcción y salud.

 “La aplicación de la ley debe existir, pero tiene que ser racional y humanizada para que no destruya vidas ni comunidades”, afirmó el purpurado.

Ejemplos de abusos y consecuencias dramáticas

En Chicago, un inmigrante indocumentado perdió la vida este viernes tras un enfrentamiento con un agente de la Patrulla de Control de Inmigración (ICE).

Según el Departamento de Seguridad Nacional, el hombre arrastró con su automóvil a un agente en un intento de fuga, lo que llevó a que el agente disparara por miedo a perder la vida.

Aunque la violencia de estas interacciones es poco común, este caso ha generado indignación, especialmente al tratarse de Chicago, una ciudad santuario que se opone a las políticas represivas del gobierno federal.

Paralelamente, la redada masiva en una fábrica de baterías en Savannah, Georgia, que dejó detenidos a casi 475 trabajadores —en su mayoría surcoreanos— provocó una crisis diplomática con Corea del Sur.

Más de 300 de ellos fueron repatriados en un avión chárter en medio de la indignación pública por el trato humillante, con imágenes difundidas donde los trabajadores aparecían encadenados por manos, tobillos y cintura.

El gobierno surcoreano calificó el operativo como una traición, dado el estrecho vínculo económico y político con Estados Unidos.

Los detenidos en la redada enfrentaron cargos por ingreso ilegal o estancias con visados vencidos, pero surgen cuestionamientos sobre la rigidez y la falta de mecanismos adecuados para regular y proteger a trabajadores extranjeros calificados.

Empresas surcoreanas han dependido en gran medida de visas temporales o el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) para enviar a su personal, práctica que ha sido tolerada en el pasado, pero ahora fuertemente sancionada.

Etiquetas: iglesia católicaInmigracióninmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

Siguiente noticia

Mundial de atletismo: el platillo volador de Silinda Morales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miembros de un  Club de Jóvenes Republicanos en una vigilia en memoria de Charlie Kirk. Foto: EFE/EPA/OLGA FEDOROVA.
EE.UU.

Ultraconservadores llaman a la guerra por la muerte de Charlie Kirk

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Sello del DHS. Foto: EFE/EPA/GRAEME SLOAN.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones falla contra el Programa Parole

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Miembros del New York Young Republican Club sostienen un retrato de Charlie Kirk durante una vigilia por el activista conservador estadounidense y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 12 de septiembre de 2025. Kirk fue asesinado a tiros en el campus de una universidad de Utah, Estados Unidos, el 10 de septiembre de 2025. (Nueva York) EFE/EPA/OLGA FEDOROVA.
EE.UU.

El asesinato de Charlie Kirk

por Juan Pedro Campos
septiembre 13, 2025
0

...

Nadine Menéndez esposa Bob Menéndez
EE.UU.

Esposa de Bob Menéndez condenada por corrupción

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Fotos del sospechoso difundidas por el FBI. Foto: FBI/EFE/EPA.
EE.UU.

Detenido Tyler Robinson, de 22 años, presunto asesino de Charlie Kirk

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silinda Morales compite en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

Mundial de atletismo: el platillo volador de Silinda Morales

Intercambio entre pobladores y autoridades de Gibara, tras una protesta contra los apagones. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Gibaravisión.

Pobladores de Gibara protestan contra los apagones, mientras el déficit eléctrico no da señales de mejoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    1924 compartido
    Comparte 770 Tweet 481
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    886 compartido
    Comparte 354 Tweet 222
  • Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}