Zenaida Armenteros, Premio Nacional de Danza y figura trascendental del folklor afrocubano, falleció este domingo a los 94 años de edad.
Nacida en La Habana el 10 de enero de 1931, Armenteros se vinculó desde su juventud al canto y la danza, en medios y espacios como la radio, la televisión, el teatro y el cabaret.
En 1962 estuvo entre los fundadores del Conjunto Folklórico Nacional, compañía a la que entregó gran parte de su vida como primera bailarina y cantante, y también como formadora de nuevas generaciones de artistas.
Conocida como la Ayagba de Cuba, que en lengua yoruba significa “La Reina”, Zenaida Armenteros “dedicó su vida a preservar y dignificar nuestra identidad cultural con un talento y humildad admirables”, resaltó el Ministerio de Cultura de la isla al confirmar la noticia de su muerte.
Por su parte, el Folklórico Nacional nacional la evocó como “una de las artistas cubanas más integrales” y el Ballet Nacional de Cuba recordó “la elegancia de sus movimientos, su imagen majestuosa y deslumbrante y un gran dominio estilístico de cada personaje que interpretaba”.
Las notas publicadas sobre su deceso no refieren la causa de su fallecimiento.
A lo largo de su extensa y reconocida trayectoria, Armenteros defendió la danza y la cultura afrocubana en los escenarios de más de 40 países, participó en distintos eventos internacionales e impartió clases y talleres a estudiantes cubanos y extranjeros.
Por su consagración y su relevante obra, mereció lauros y reconocimientos como el Premio Nacional de Danza, la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y galardones internacionales en naciones como Francia, Italia, Inglaterra y Perú.
A decir del periodista y crítico Yuris Nórido, la artista encarnó con su quehacer “el espíritu libre de una cultura, asumida desde sus raíces y expresada con un vuelo y una fuerza inusuales”.
OnCuba se une al tributo a esta figura primordial del folklor y la cultura cubana en general, y envía condolencias a sus familiares, amigos y admiradores de su arte.